Fundaciones contingentes: el feminismo y la cuestión del «post-modernismo»
dc.contributor | Castellanos Llanos, Gabriela | spa |
dc.contributor.author | Butler, Judith | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-29T17:36:13Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-29T17:36:13Z | spa |
dc.date.issued | 2005 | spa |
dc.description.abstract | En su libro Gender Trouble (que ha sido traducido como El género en disputa (Paidós/UNAM: México, 2001)), Judith Butler, aprovecha la doble significación de la palabra inglesa «foundations» como, por una parte, bases, cimientos o fundamentos, y por otra parte, fundaciones, o acto de fundar. Ya desde ese libro, Butler usa el término en el sentido de los cimientos o bases argumentativas que, desde una posición esencialista, algunos consideran como orígenes, como fundaciones o fuentes que encierran a-históricamente sus consecuencias. La autora se refiere así a un modo de pensar sobre el «sujeto humano», al cual se le supone invariable, en vez de contingente, inmodificado desde su origen (o desde su «fundación»), y radicalmente independiente de su contexto histórico y cultural. Butler, por el contrario, suscribe la idea de la producción histórica del sujeto. Las palabras fundación, fundacional y fundacionalismo se emplean en esta traducción en ese sentido doble (como fundamento y como fundación), que en los textos de Butler encierra ya una crítica a la concepción a-histórica del sujeto. (Nota de la traductora). Este artículo, titulado «Contingent Foundations: Feminism and the Question of Post-Modernism», fue traducido del libro Feminist Contentions. A Philosophical Exchange, de Seyla Benhabib, Judith Butler, Drucilla Cornell y Nancy Fraser. (New York: Routledge, 1995). | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/48105/ | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 1900-7922 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53520 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad | spa |
dc.relation | http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/A1N1/art11.pdf | spa |
dc.relation | http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Biopolítica y sexualidades | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Teoría y pensamiento feminista | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Educación, ciencia y tecnología | spa |
dc.relation.ispartof | Educación, ciencia y tecnología | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.ispartof | Subjetividades e identidades | spa |
dc.relation.references | Butler, Judith (2005) Fundaciones contingentes: el feminismo y la cuestión del «post-modernismo». Revista La Manzana de la Discordia, 1 (1). pp. 133-147. ISSN 1900-7922 | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 3 Ciencias sociales / Social sciences | spa |
dc.subject.ddc | 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services | spa |
dc.subject.proposal | Teoría Feminista | spa |
dc.subject.proposal | Posmodernidad | spa |
dc.subject.proposal | Feminismo | spa |
dc.subject.proposal | Sujeto | spa |
dc.subject.proposal | Discurso | spa |
dc.subject.proposal | Filosofía | spa |
dc.title | Fundaciones contingentes: el feminismo y la cuestión del «post-modernismo» | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- fundacionescontingentes.traducción.pdf
- Tamaño:
- 85.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format