Evaluación técnica y financiera de líneas de tomate tipo “chonto” Solanum lycopersicum L., de crecimiento determinado
Archivos
Autores
Escobar Dorado, Andres Felipe
Director
Arellano Guerrero, Alexandra Eugenia
Vallejo Cabrera, Franco Alirio
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2021-11-15
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Existe poca información sobre la estructura de costos de producción y rentabilidad de
nuevos cultivares de tomate tipo “chonto” de crecimiento determinado que el programa de
investigación en “mejoramiento genético y producción de semillas de hortalizas” de la
Universidad Nacional de Colombia Sede-Palmira ha venido desarrollando. La investigación
se realizó bajo condiciones de campo abierto en dos localidades del Valle del Cauca,
Colombia con el objetivo de evaluar técnica y financieramente cinco líneas avanzadas de
tomate tipo “chonto” (Solanum lycopersicum L.) de habito de crecimiento determinado con
base en una prueba regional, con miras a liberar una nueva línea de tomate tipo “chonto”.
Se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar (BCA) con cuatro
repeticiones y un testigo comercial (UNAPAL-Maravilla). Las líneas se evaluaron por
fenología, morfología y por productividad. El análisis financiero utilizó el método del costeo
directo, primero se determinó la estructura de costos de producción y posterior se halló la
viabilidad económica. Los resultados destacaron las líneas, JV7 y JV12 con un rendimiento
en kilogramos por hectárea superior a las 70 toneladas ha-1. Las líneas JV6 y JV7
evidenciaron rendimientos de 6,17 y 5,49 kilogramos por m2 respectivamente. En cuanto a
las líneas con mejor Margen de Utilidad Neta, Relación Beneficio/Costo y Tasa Interna de
retorno se destacaron las lineas JV6, JV7 y JV12. Las líneas de tomate tipo “chonto” de
crecimiento determinado lograron ser competitivas para ser liberadas bajo condiciones de
campo abierto, y son una atractiva opción para los productores de tomate en Colombia. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
There is little information on the structure of production costs and profitability of new tomato
cultivars type “chonto” of short size and early cycle than the research program on “genetic
improvement and production of vegetable seeds” of the National University of Colombia
Headquarters-Palmira has been developing. The research was carried out under open field
conditions in two locations in Valle del Cauca, Colombia with the objective of technically
and financially evaluating 5 advanced tomato lines, type of growth habit determined based
on a regional test, with a view to releasing a new variety of tomato type “chonto”. An
experimental design of complete random blocks (BCA) with 4 repetitions and a commercial
control (UNAPAL-Maravilla) was implemented. The lines were evaluated by phenology,
morpholohy and productivity. The financial analysis used the direct costing method, first the
production cost structure was determined and later economic viability was found. The
results highlight the lines, JV7 and JV12 with a yield in kilograms per hectare higher than
70-ton ha-1. The JV6 and JV7 lines showed yields of 6,17 and 5,49 kilograms per m2
respectively. Regarding the lines with the best Net Profit Margin, Benefit/Cost Ratio and
Internal Rate of Return, the lines JV6, JV7 and JV12 stand out. The determined growth
“chonto” tomato lines manage to be competitive to be released under open field conditions,
and are an attractive option for tomato growers in Colombia.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
Ilustraciones, tablas, fotografías