La producción del espacio urbano en la frontera binacional de Colombia y Venezuela. Área de estudio La Parada
dc.contributor.advisor | Prada Vesga, Fernando | spa |
dc.contributor.author | Carvajal Capacho, Wolfang Francisco | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.contributor.researchgroup | Dinámicas Urbano-Regionales | spa |
dc.coverage.region | La Parada, Villa del Rosario, Cúcuta | eng |
dc.date.accessioned | 2020-06-09T16:21:50Z | spa |
dc.date.available | 2020-06-09T16:21:50Z | spa |
dc.date.issued | 2019-08-26 | spa |
dc.description | Ilustraciones, diagramas, mapas, tablas | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo se interesa por inferir el modo de producción del espacio urbano en frontera binacional, tomando como área de estudio La Parada, localizada en el municipio de Villa del Rosario del área metropolitana de Cúcuta, Norte de Santander, Colombia. Se comprende el espacio como un sistema de acciones y objetos ordenados a partir de sentidos y racionalidades evidenciados en las prácticas cotidianas. Así, al descubrir la intencionalidad y la técnica presente en el modo de apropiar, configurar y ordenar el espacio, se interpreta que existe una relación de eficacia entre las acciones, los objetos y el lugar. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The present work is interested in inferring the mode of production of the urban space in the binational border, taking as a study area La Parada, located in the municipality of Villa del Rosario of the metropolitan area of Cúcuta, North of Santander, Colombia. Space is understood as a system of actions and objects ordered from senses and rationalities evidenced in everyday practices. Thus, when discovering the intentionality and the technique present in the way of appropriating, configuring and ordering the space, it is interpreted that there is an effective relationship between the actions, the objects and the place. | eng |
dc.description.curriculararea | Área Curricular de Arquitectura y Urbanismo | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Estudios Urbano - Regionales | spa |
dc.format.extent | 178 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Carvajal Capacho, W (2019). La producción del espacio urbano en la frontera binacional de Colombia y Venezuela. Área de estudio La Parada. (Tesis de maestría). Universidad Nacional de Colombia. Medellín. | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77628 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Escuela de planeación urbano regional | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Arquitectura | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Arquitectura | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Medellín - Arquitectura - Maestría en Estudios Urbano - Regionales | spa |
dc.relation.references | CAPEL, H. (2002). La morfología de las ciudades. Barcelona: Serbal. | spa |
dc.relation.references | CARACOL RADIO CÚCUTA. (2017, octubre 19) “Hay desplazamiento forzado en la playita, La Parada”. Caracol Radio. Consultado en: https://caracol.com.co/emisora/2017/10/19/cucuta/1508426849_132911.html | spa |
dc.relation.references | CARACOL RADIO CÚCUTA. (2018a, agosto 15). "Mas control en La Parada reclaman autoridades". Caracol Radio. Consultado en: https://caracol.com.co/emisora/2018/08/15/cucuta/1534345197_602687.html | spa |
dc.relation.references | CARACOL RADIO CÚCUTA. (2018b, agosto 25). "Autoridades sellan viviendas en frontera por hacinamiento de venezolanos". Caracol Radio. Consultado en: https://caracol.com.co/emisora/2018/08/25/cucuta/1535223677_896013.html | spa |
dc.relation.references | DE CERTEAU, M. (1980). La invención de lo cotidiano. Artes de hacer. 1a. Ed. México DF: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. | spa |
dc.relation.references | ECHEVERRÍA, B. (1984) “La “forma natural” de la reproducción social” Cuadernos Políticos, número 41, México, D. F., editorial Era, julio-diciembre de 1984, pp.33-46. | spa |
dc.relation.references | EGIDIO, A.; NEUILLUY, M.T. (1998) “Algunos criterios sobre la evaluación en las acciones sociales”. Psychofenia. Volumen I, Número 2 (1998) DOI Code: 10.1285/i17201632vIn2p27. | spa |
dc.relation.references | GARCÍA SELGAS, F. (1995) “Análisis del sentido de la acción: el trasfondo de la intencionalidad” en Delgado, J.; Gutierrez, J. Métodos ytécnicas cualitativasde investigación en ciencias sociales editorial síntesis. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ LENDE, S. (2006). “Sistemas de objetos y sistemas de acciones. Producción del espacio y construcción social de la naturaleza”. Revista Geográfica Venezolana, 47 (2), 225-256. | spa |
dc.relation.references | GROSSETTI, M. (2009). “¿Qué es una relación social? Un conjunto de mediaciones diádicas”. REDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales. 16. 10.5565/rev/redes.364. | spa |
dc.relation.references | GUEVARA CORREDOR, J.C. Entrevista. 08 de diciembre de 2017. | spa |
dc.relation.references | HAESBAERT, R. (2011). El mito de la desterritorialización. Del fin de los territorios a la multiterritorialidad. Siglo XXI editores. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | HERRERA GÓMEZ, M. (2000). “La relación social como categoría de las ciencias sociales”. Reis. Revista Española de Investigaciones Sociológicas, (90), 37-77. | spa |
dc.relation.references | HOLSTON, J. (2009). “Insurget Citizenship in a Era of Global Urban Peripheries”. City & Society, vol. 21, issue 2, pp. 254-267. | spa |
dc.relation.references | LEFEBVRE, H. (1974). La producción del espacio. 1a. Ed. Madrid: Capitán Swing Libros, S.L. | spa |
dc.relation.references | LINDÓN, A. (2000). “La espacialidad como fuente de las innovaciones de la vida cotidiana. Hacia modos de vida cuasi fijos en el espacio”. En Lindón, A. (Coord.). La vida cotidiana y su espacio temporalidad. Barcelona: Anthropos Editorial; México: El Colegio Mexiquense / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (UNAM) | spa |
dc.relation.references | MIGRACIÓN COLOMBIA. (2018, Julio) “El puente simón bolívar se ha convertido en el puente de la esperanza para miles de venezolanos”. Comunicado de prensa Migración Colombia. Consultado en: http://www.migracioncolombia.gov.co/index.php/es/prensa/comunicados/comunicados-2018/julio-2018/7864-el-puente-simon-bolivar-se-ha-convertido-en-el-puente-de-la-esperanza-para-miles-de-venezolanos-director-de-migracion-colombia | spa |
dc.relation.references | MIRAFTAB, F. (2009). “Insuergent Planning: Situating Radical Planning in the Global South”. Planning Theory, 32. | spa |
dc.relation.references | MUNIZAGA, G. (2000). Macroarquitectura Tipologías y estrategias de desarrollo urbano. 2a. Ed. México D.F: Universidad Católica de Chile, Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | NOGUERA, J. (2011). La ordenación urbanística. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | PANERAI, PH.; MANGIN, D. (2002) Proyectar la ciudad. Celeste editores. Madrid. | spa |
dc.relation.references | PÉREZ, PÉREZ, C. (2008) “Sobre el concepto de valor. Una propuesta de integración de diferentes perspectivas. Universidad de Valencia. Bordón 60 (1), 2008, 99-112, ISSN: 0210-5934 • 99 | spa |
dc.relation.references | REGUILLO, R. (2000). “La clandestina centralidad de la vida cotidiana”. En Lindón, A. (Coord.). La vida cotidiana y su espacio temporalidad. Barcelona: Anthropos Editorial; México: El Colegio Mexiquense / Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias (UNAM) | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN EL TIEMPO. (2017, octubre 13). “La “anarquía criminal” que impera en la frontera con Venezuela”. El Tiempo. Consultado en: https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/bandas-criminales-en-la-frontera-de-cucuta-con-venezuela-140810 | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2016, septiembre 28).” Operaciones de rescate del espacio público en La Parada”. La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/region/operaciones-de-rescate-del-espacio-publico-en-la-parada-119653#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2017a, junio 14) “Protegen el sector de La Parada de una avalancha”. La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/region/protegen-el-sector-de-la-parada-de-una-avalancha-135064# | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2017b, diciembre 29) “Matan a un hombre en una trocha en La Parada”. La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/judicial/matan-un-hombre-en-una-trocha-de-la-parada-146321#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2018a, abril 12). "Orden para transportes de turismo en La Parada". La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/frontera/orden-para-transportes-de-turismo-en-la-parada-152561#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2018b, agosto 23) “Piden reubicar informales localizados en La Parada”. La Opinión. Consultado en https://www.laopinion.com.co/region/piden-reubicar-informales-localizados-en-la-parada-160754#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2018c, agosto 25). "Quince pozos artesianos calman la sed de La Parada". La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/region/quince-pozos-artesianos-calman-la-sed-de-la-parada-160891#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2018d, septiembre 23) “La Parada de la informalidad en la frontera”. La Opinión. Consultado en https://www.laopinion.com.co/frontera/la-parada-de-la-informalidad-en-la-frontera-162674#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2018e, noviembre 20). "Buses turísticos no pueden salir de La Parada. La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/region/buses-turisticos-no-pueden-salir-de-la-parada-gobernacion-166144#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2019a, enero 14). “La Parada va de mal en peor en el espacio público”. La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/cucuta/la-parada-va-de-mal-en-peor-en-el-espacio-publico-169332#OP | spa |
dc.relation.references | REDACCIÓN LA OPINIÓN. (2019b, marzo 21). “Informales venezolanos deberán dejar La Parada”. La Opinión. Consultado en: https://www.laopinion.com.co/frontera/informales-venezolanos-deberan-dejar-la-parada-173628#OP | spa |
dc.relation.references | ROBINSON, J. (2006). “Ordinary cities: between modernity and development”. Questioning Cities. Routledge, New York, USA. 204p. | spa |
dc.relation.references | ROSSI, A. (1968) La arquitectura de la ciudad. 8a. Ed. Barcelona: Gustavo Gili. | spa |
dc.relation.references | SANTOS, M. (1997). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo, razón y emoción. Barcelona: Ariel. | spa |
dc.relation.references | SILVEIRA, M. (2008). “Globalización y territorio usado: imperativos y solidaridades”. Cuadernos del CENDES, 25 (69), 1-19. | spa |
dc.relation.references | SOLA-MORALES, M. (1997). Las formas de crecimiento urbano. Barcelona: Universidad Politécnica de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | UNIVERSIDAD DE LOS ANDES (1968). Cúcuta – La Frontera. Plan de Ordenamiento. Centro de Planificación y urbanismo. | spa |
dc.relation.references | VILLORO, L. (1997) El poder y el valor: fundamentos una ética política. Luis Villoro. México; FCE, EL Colegio Nacional. | spa |
dc.relation.references | WEBER, M. (1944) Economía y sociedad. Esbozo de sociología comprensiva. 2a Ed. Español. México DF. Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.relation.references | ZARATE, A. (1984). El mosaico urbano. Organización interna y vida en las ciudades. Editorial Cincel. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje | spa |
dc.subject.ddc | 720 - Arquitectura | spa |
dc.subject.proposal | Space production | eng |
dc.subject.proposal | Producción del espacio | spa |
dc.subject.proposal | Binational border | eng |
dc.subject.proposal | Frontera binacional | spa |
dc.subject.proposal | Sense and rationality | eng |
dc.subject.proposal | Sentido y racionalidad | spa |
dc.subject.proposal | Urban configurations | eng |
dc.subject.proposal | Configuraciones urbanas | spa |
dc.subject.proposal | Prácticas cotidianas | spa |
dc.subject.proposal | Daily practices | eng |
dc.subject.proposal | Territorio | spa |
dc.subject.proposal | Territory | eng |
dc.title | La producción del espacio urbano en la frontera binacional de Colombia y Venezuela. Área de estudio La Parada | spa |
dc.title.translated | The production of urban space on the binational border of Colombia and Venezuela. La Parada study area | eng |
dc.type | Trabajo de grado – Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/MasterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1090368801.2019.pdf
- Tamaño:
- 11.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: