¿Es posible implementar una modelo de producción petrolera que permita lograr una política energética sostenible?

dc.contributor.authorLopera Castro, Sergio Hernandospa
dc.contributor.conferencenameColoquio energía e instituciones en América Latinaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:30:55Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:30:55Zspa
dc.date.issued2003spa
dc.description.abstractResumen: El objetivo de esta ponencia es mostrar que es posible implementar una explotación de petróleo que sea consecuente con una política enérgica sostenible dado que el proceso de extracción del petróleo, tal como se hace hoy , se interpreta la sostenibilidad solo desde la perspectivas de protección del medio ambiente . Sin embargo, el agotamiento de reservas no es tomado en cuenta. Esto debido a que según la economía liberal el mercado traerá el desarrollo tecnológico necesario para la creación de sustitutos energéticos. Sin embargo, la evidencia empírica muestra que el mercado por si solo no garantiza un uso racional de los recursos agotables. Nosotros mostramos que una política energética sostenible puede ser lograda si parte de la renta petrolera se invierte en: la sustitución de reserva de petróleos agotada por una fuente enérgica renovable, el pago del impacto causado sobre la atmósfera por gases productos de la combustión de derivados del petróleo , el pago de otros impactos ambientales diferentes de la contaminación por remisión de gases, el pago de la protección del capital natural crítico y el pago de los impactos sobre el bienestar humano. Para lograr esto proponeos un indicador de sostenibilidad para el caso de la producción de petróleo en un yacimiento. Este indicador se inscribe en la tradición neoclásica que propone una gestión de los recursos no renovables según preceptos de la llamada ley de Hartwitch. Este indicar calcula la sostenibilidad como la diferencia entre el ahorro y las depreciaciones de los capitales manufacturados y natural. Nosotros consideramos cuatro tipos distintos de ahorro en reservas bajo tierra un segundo de fuentes de energía renovable, un tercero en un fondo de capital y un cuarto tipo de ahorro de capital humano. Para calcular la depreciación del petróleo extraído, nosotros usamos los conceptos de costo de uso propuesto por El Serafy (1989). Para el cálculo de esta variable utilizamos la tasa de valoración del presente en vez de la tasa de interés. En este sentido, el avance hacia una política energética sostenible en estos países implica invertir parte de la renta que ahorran en los fondos de capital en fuentes de energía renovables que sustituyan las reservas de petróleo agotadas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9295/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11762
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleosspa
dc.relation.ispartofEscuela de Química y Petróleosspa
dc.relation.referencesLopera Castro, Sergio Hernando (2003) ¿Es posible implementar una modelo de producción petrolera que permita lograr una política energética sostenible? In: Coloquio energía e instituciones en América Latina , México.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalExplotación de petróleospa
dc.subject.proposalPolítica energética sosteniblespa
dc.subject.proposalRecursos agotablesspa
dc.subject.proposalOil explotationspa
dc.subject.proposalSustainable energy policyspa
dc.subject.proposalExhaustible resourcesspa
dc.title¿Es posible implementar una modelo de producción petrolera que permita lograr una política energética sostenible?spa
dc.typeDocumento de Conferenciaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_c94fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70502857. 2003.pdf
Tamaño:
225.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones