Paradigma del consenso y la autodeterminación

dc.contributor.authorRodríguez Ortega, Julio Armandospa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:01:58Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:01:58Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractEste artículo, propone un nuevo paradigma jurídico y político, el paradigma del consenso y la autodeterminación. Se trata de una nueva teoría política, que supone una radicalizaciónde la democracia, para que se pueda superar la democracia liberal, que ha demostrado ser obsoleta e inexistente pues ella ya no puede vehiculizar prácticas políticas emancipatoriase incluyentes. La adopción de mecanismos procedimentales de autorregulación se propone sobre la base de un sistema de participación, en el que se adoptan adecuados procedimientos por consenso y decisión colectiva. Se trata de una nueva forma de crear Derecho, en forma espontánea y con fundamento en la existencia de sistemas sociales funcionalmente diferenciados, en el contexto de realidadessociales conflictivas con el objeto de generar decisiones por encima de los filtros institucionales, pero particularmente neutralizando el elitista principio de las mayorías, que hagenerado en alto grado la exclusión social, la ineficacia y el dominio de unas minorías titulares de privilegios y ventajas en el sistema normativo, regulador de la praxis democrática.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38393/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73916
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/peju/article/view/41189spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Pensamiento Jurídicospa
dc.relation.ispartofPensamiento Jurídicospa
dc.relation.ispartofseriesPensamiento Jurídico; núm. 37 (2013): Derechos Humanos, Democracia y Ambiente 2357-6170 0122-1108
dc.relation.referencesRodríguez Ortega, Julio Armando (2013) Paradigma del consenso y la autodeterminación. Pensamiento Jurídico; núm. 37 (2013): Derechos Humanos, Democracia y Ambiente 2357-6170 0122-1108 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalnuevo paradigmaspa
dc.subject.proposalautorregulaciónspa
dc.subject.proposalexclusión socialspa
dc.subject.proposaldemocraciaspa
dc.subject.proposalconsensospa
dc.subject.proposalautodeterminaciónspa
dc.subject.proposalparadigma procedimentalspa
dc.subject.proposalprincipio de subsidiariedad. Democracia radical.spa
dc.titleParadigma del consenso y la autodeterminaciónspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41189-186533-1-PB.pdf
Tamaño:
361.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41189-186528-1-PB.pdf
Tamaño:
361.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format