Participar como voluntario en eventos especiales: comparación entre el valor esperado y percibido

Miniatura

Autores

Gallarza, Martina G.
Arteaga-Moreno, Francisco
Servera-Francés, David
Fayos-Gardó, Teresa

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-01-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El fenómeno del voluntariado, como parte del sector no-lucrativo, puede ser estudiado desde una perspectiva de marketing como un comportamiento de consumo en el contexto de la realización de eventos especiales. En este estudio se busca explorar la dimensionalidad de la experiencia de ser voluntario en un megaevento religioso a través del concepto valor analizado con un enfoque diacrónico: pre-uso (valor esperado) vs. post-uso (valor percibido). Para ello, proponemos un estudio longitudinal sobre 711 voluntarios a través de dos análisis de componentes principales diferentes, antes y después del evento, sobre las mismas escalas de las dimensiones de valor. La estructura propuesta es consistente a lo largo del tiempo y los resultados se comentan a la luz de las diferencias entre las dimensiones de valor (espiritualidad, valor social, diversión, eficiencia y tiempo/esfuerzo utilizado). Se proponen implicaciones para la gestión, sobre expectativas de eficiencia y esfuerzo invertido, de organizaciones que trabajen con voluntarios.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación