Purificación de aguas

dc.contributor.advisorVilla, Antonio
dc.contributor.authorQuintero, José J.
dc.date.accessioned2024-04-11T16:34:53Z
dc.date.available2024-04-11T16:34:53Z
dc.date.issued1931
dc.description.abstractBajo la percepción de Jose J. Quintero uno de los problemas con mayor trascendencia que los ingenieros civiles tenían que afrontar era el de la higiene pública ya que esta influía directamente en la vida de los pueblos, el desarrollo de las industrias, el crecimiento de las ciudades y en general en su existencia y longevidad. Es por esto por lo que consideraba como un acto patriótico “velar por la higiene, inculcarla en la sociedad, establecer los medios para su practica y disponer las cosas para que todos conozcan sus efectos y gocen de sus beneficios”. Es así como para optar al título de ingeniero civil, Quintero, desarrollo su tesis sobre la purificación de las aguas, una parte esencial de la higiene pública. En este trabajo se abordó el proceso para hacerla apta para el consumo humano empezando por su recolección que podía ser por medio de aguas lluvias, fuentes subterráneas o procedentes de lagos y ríos, a continuación, encontramos el proceso de clarificación de las aguas el cual buscaba eliminar la turbidez esta, mediante el uso de técnicas como la decantación y el filtrado, finalmente se concluye con la clorización que consistía en el uso de hipocloritos para la esterilización del líquido y de esta forma hacerlo apto para el consumo. Por último, en este trabajo encontramos un capítulo dedicado a la instrucción sobre la aplicación de pruebas bacteriológicas al agua y el modo de evitar la corrosión de las tuberías gracias al conocimiento del valor de ph. (Tomad del catálogo UNAL)spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civilspa
dc.description.notesTesis (Ingeniero Civil)--Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Facultad de Minasspa
dc.format.extent1 recursos en línea (91 páginas)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnamehttps://repositorio.una.edu.cospa
dc.identifier.reponameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85901
dc.language.isospaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Minasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programIngeniero civilspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesN/Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::628 - Ingeniería sanitariaspa
dc.subject.lembPurificación del agua
dc.subject.lembAgua potable
dc.subject.proposalPurificación de aguasspa
dc.subject.proposalAgua potablespa
dc.titlePurificación de aguasspa
dc.title.translatedN/Aspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Purificación de aguas.pdf
Tamaño:
44.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Ingeniería Civil

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: