Fracción alcaloidal obtenida de valeriana pavonii poepp con actividad anticonvulsivante

Miniatura

Autores

Arévalo, Daniel
Martinez, Carlos
Rincon, Javier
Guerrero Pabón, Mario

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2006

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El extracto etanólico y una fracción alcaloidal, obtenidos deValeriana pavonii, presentaron actividad protectora (40 y 70% respectivamente) contra las convulsiones inducidas por electroshock, modelo murino experimental de las crisis tipo tónico clónico en el humano. A través del análisis fitoquímico preliminar del extracto etanólico, se determinó la presencia de alcaloides, flavonoides, esteroides o terpenos como sus principales metabolitos secundarios. Se caracterizó la fracción alcaloidal, y los métodos espectroscópicos utilizados permitieron establecer que los compuestos presentes contienen grupos funcionales de carácter aromático y alifático. Estos estudios señalan que la composición química de V. pavonii, difiere de la de Valeriana officinalis, pese a que comparte con ella usos etnobotánicos similares relacionados con actividad depresora sobre el sistema nervioso central. La protección conferida por la fracción alcaloidal de V. pavonii apoya el uso etnobotánico de esta especie y abre la posibilidad de servir como base para la obtención de moléculas con carácter neuroprotector.
The ethanolic extract and an alkaloid fraction obtained fromValerian pavonii showed anticonvulsant effects in maximal electroshock seizures in mice (40 and 70% protection respectively). The alkaloid fraction contains aromatic, and terpenoid functional groups. Flavonoid and steroid/terpenoid compounds are present in V. pavonii too. The chemical composition of this specie differs from V. officinalis although they both have the same ethnobotanical uses. The anticonvulsant activity of the alkaloid fraction from V. pavonii supports its ethnobotanical use and encourages finding new therapeutic alternatives for treatment of neurological disorders

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación