Análisis sobre la desnaturalización de la extensión de jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros; relacionado con las actuaciones que desarrollan las autoridades administrativas

dc.contributor.advisorCohecha Leon, Cesar
dc.contributor.authorGuerrero Vence, Daniela Mercedes
dc.date.accessioned2022-07-22T20:31:22Z
dc.date.available2022-07-22T20:31:22Z
dc.date.issued2022-07-18
dc.descriptionilustraciones, graficasspa
dc.description.abstractLa extensión de jurisprudencia, fue concebida como un mecanismo eficaz para contribuir con la descongestión judicial e impedir litigios innecesarios en la jurisdicción de lo contencioso administrativo, para lograr el reconocimiento de reclamaciones en sede administrativa, y para fortalecer el respeto de los precedentes judiciales por parte de los funcionarios administrativos del Estado. Sin embargo, estos objetivos y fines para los cuales se diseñó la figura, han tenido ciertos inconvenientes para su materialización, debido a varios factores que no se consideraron durante su formulación e implementación, tales como la rigidez injustificada y otras conductas desplegadas por parte de las autoridades administrativas. Por lo anterior, mediante el presente trabajo de investigación se pretende determinar si las actuaciones que desarrollan las actividades administrativas en sede administrativa desnaturalizan las finalidades de la petición de extensión de jurisprudencia del consejo de estado a terceros. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe extension of jurisprudence was conceived as an effective mechanism to contribute to judicial decongestion and prevent unnecessary litigation in the administrative jurisdiction, to achieve the recognition of claims in the administrative venue, and to strengthen the respect of judicial precedents by the State's administrative officials. However, these objectives and purposes for which the legal instrument was designed, have had certain drawbacks for its materialization, due to several factors that were not considered during its formulation and implementation, such as unjustified rigidity and other behaviors deployed by the administrative authorities. Therefore, the purpose of this research work is to determine whether the actions carried out by the administrative activities distort the purposes of the petition for extension of the jurisprudence of the Council of State to third parties.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.description.methodsSe trata de una investigación explicativa se encarga de buscar el porqué de los hechos mediante el establecimiento de relaciones causa-efecto. La información que sirvió de base para la investigación se recopiló a partir de la búsqueda de fuentes primarias y secundarias. En este sentido se revisaron las principales fuentes bibliográficas a fines de establecer las principales características de la Extensión de Jurisprudencia del Consejo de Estado. Asimismo, se revisaron los pronunciamientos emitidos por las entidades que intervienen de manera directa en la aplicación de la Extensión de Jurisprudencia a terceros (Autoridades Administrativas, Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, Consejo de Estado etc.) con el fin de saber cuáles eran sus posturas, asimismo se revisaron las sentencias emitidas por la Corte Constitucional frente a la procedibilidad y constitucionalidad de la extensión de Jurisprudencia a terceros por parte del Consejo de Estado. Adicionalmente se elaboraron peticiones a las autoridades administrativas legalmente competentes que podrían extender los efectos de una sentencia de unificación con el fin de saber en qué casos han accedido y cuáles no. En ese sentido, esta investigación está estructurada en capítulos, y cada uno a la vez en subcapítulos que tienen como objeto responder la pregunta de investigación.spa
dc.description.researchareaDerecho Administrativospa
dc.format.extentxiv, 142 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81732
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Derechospa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesADWA. (2014). Las Sentencias de Unificación Jurisprudencial y el Mecanismo de Extensión de la Jurisprudencia. (I. Nacional, Ed.) Recuperado el 20 de Septiembre de 2021, de https://adwa.co: https://adwa.co/wp-content/uploads/2015/04/unificacion-de-jurisprudencia-1.pdfspa
dc.relation.referencesAlmarza, V. Á. (2018). El II congreso de Venezuela. Conformación de un gobierno popular representativo, Angostura: 1818-1819. Historia Caribe, 13(32), 113. Recuperado el 15 de Agosto de 2021, de https://redib.org: https://redib.org/Record/oai_articulo1444857-el-ii-congreso-de-venezuela-conformaci%C3%B3n-de-un-gobierno-popular-representativo-angostura-1818-1819spa
dc.relation.referencesBernal, P. C. (2008). El precedente en Colombia. Revista Derecho del Estado(21), 81-94. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/derest/article/view/493spa
dc.relation.referencesCarrillo De La Rosa, Y. &. (1 de Julio de 2011). La validez jurídica en el iusnaturalismo y el positivismo. Saber, Ciencia y Libertad, 6(2). Recuperado el 15 de Agosto de 2021, de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/saber/article/view/1780spa
dc.relation.referencesConsejo de Estado. (2014). Las Sentencias de Unificación Jurisprudencial y el mecanismo de Extensión de la Jurisprudencia. (I. N. Colombia, Ed.) Recuperado el 18 de Junio de 2021, de https://www.consejodeestado.gov.co: https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/biblioteca/libros/sentenciasunificacion/libro.pdfspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (9 de Agosto de 2001). Sentencia C-836/01. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/C-836-01.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (30 de Junio de 2010). Sentencia C-537/10. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-537-10.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (6 de Julio de 2011). Sentencia C-539/11. Recuperado el 25 de Agosto de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-539-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (24 de Agosto de 2011). Sentencia C-634/11. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-634-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (1 de Noviembre de 2011). Sentencia C-816/11. Recuperado el 30 de Agosto de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/C-816-11.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (25 de Julio de 2012). Sentencia C-588/12. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/C-588-12.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (17 de Julio de 2013). Sentencia C-461/13. Recuperado el 18 de Agosto de 2021, de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2013/C-461-13.htmspa
dc.relation.referencesCorte Constitucional. (30 de Septiembre de 2015). Sentencia C-621/15. Obtenido de https://www.corteconstitucional.gov.co: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-621-15.htmspa
dc.relation.referencesFunción Publica. (31 de Diciembre de 1896). Ley 169 de 1896. Recuperado el 19 de Agosto de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=17755spa
dc.relation.referencesFunción Pública. (26 de Mayo de 2021). Concepto 185451 de 2021 Departamento Administrativo de la Función Pública. Recuperado el 11 de Octubre de 2021, de https://www.funcionpublica.gov.co: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=165253spa
dc.relation.referencesGarcía-López, L. F. (2015). Una mirada al papel del precedente judicial y su aplicación por parte de los jueces administrativos y de la administración pública. Estudio del propósito de las sentencias de unificación jurisprudencial y del mecanismo de extensión de jurisprudencia, cons. Recuperado el 14 de Agosto de 2021, de https://repository.urosario.edu.co: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10504?show=fullspa
dc.relation.referencesIregui-Parra, P.-M. (8 de Abril de 2015). UNA MIRADA AL PAPEL DEL PRECEDENTE JUDICIAL Y SU APLICACIÓN POR PARTE DE LOS JUECES ADMINISTRATIVOS Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. ESTUDIO DEL PROPÓSITO DE LAS SENTENCIAS DE UNIFICACIÓN JURISPRUDENCIAL Y DEL MECANISMO DE EXTENSIÓN DE JURISPRUDENCIA, CONS. Recuperado el 10 de Agosto de 2021, de https://repository.urosario.edu.co: https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/10504spa
dc.relation.referencesLopez, M. D. (2016). Eslabones del Derecho, El deber de coherencia con el precedente judicial (Primera ed.). (Legis, Ed.) Bogotá, Colombia: López, D. (2016). Eslabones del Derecho El deber de coherencia con el precedente judicial Bogotá: Legis ISBN PAPEL: 978-958-767-412-5 PAG 101 - 102. Recuperado el 18 de Agosto de 2021spa
dc.relation.referencesQuecán, R. (27 de Septiembre de 2020). El precedente administrativo en Colombia: implicaciones y dificultades. REVISTA ESTUDIOS SOCIO-JURÍDICOS, 22(1), 353-390. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de https://revistas.urosario.edu.co/xml/733/73362099012/index.htmlspa
dc.relation.referencesRojas, G. G. (2018). Filosofía del Derecho. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de https://publicaciones.ucatolica.edu.co: https://publicaciones.ucatolica.edu.co/pdf/filosofia-del-derecho-9789585456211-catolica.pdfspa
dc.relation.referencesSantofimio, J. (2011). La-fuerza-de-los-precedentes-administrativos-en-el-sistema-juridico-del-derecho-positivo-colombiano. Revista de Derecho de la Universidad de Montevideo, 10(20), 127. Recuperado el 20 de Agosto de 2021, de http://revistaderecho.um.edu.uy: http://revistaderecho.um.edu.uy/wp-content/uploads/2012/12/Santofimio-Gamboa-La-fuerza-de-los-precedentes-administrativos-en-el-sistema-juridico-del-derecho-positivo-colombiano.pdfspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (9 de Agosto de 2001). Sentencia C-836/01. Recuperado el 20 de Septiembre de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (24 de Julio de 2009). LEY 1340 DE 2009. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1340_2009.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (12 de Julio de 2010). LEY 1395 DE 2010. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1395_2010.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (18 de Enero de 2011). LEY 1437 DE 2011. Recuperado el 18 de Junio de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (18 de Enero de 2011). LEY 1437 DE 2011. Recuperado el 19 de Junio de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (18 de Enero de 2011). LEY 1437 DE 2011. Recuperado el 5 de Marzo de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (18 de Enero de 2011). LEY 1437 DE 2011. Recuperado el 25 de Agosto de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (12 de Julio de 2012). LEY 1564 DE 2012. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (25 de Enero de 2021). LEY 2080 DE 2021. Recuperado el 19 de Junio de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2080_2021.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría Senado. (25 de Enero de 2021). LEY 2080 DE 2021. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_2080_2021.htmlspa
dc.relation.referencesSerrano Gómez, R. (12 de Abril de 2007). La jurisprudencia frente a las fuentes del derecho. Recuperado el 10 de Septiembre de 2021, de https://revistas.unab.edu.co: https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1011spa
dc.relation.referencesSerrano, G. R. (2007). La jurisprudencia frente a las fuentes del derecho. UNAB, 25(52), 56. Recuperado el 11 de Agosto de 2021, de https://revistas.unab.edu.co: https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1011spa
dc.relation.referencesSilva, G. (Octubre de 2007). EL CARÁCTER COMPETITIVO DE LAS FUENTES DE DERECHO. Revista de Instituciones, Ideas y Mercados(47), 89-90. Recuperado el 10 de Agosto de 2021, de https://www.eseade.edu.ar: https://www.eseade.edu.ar/files/Libertas/53_RIIM%2047.pdfspa
dc.relation.referencesWarner Bros, P. (Productor), Goldsman, A. (Escritor), & Schumacher, J. (Dirección). (1996). A Time To Kill [Película]. EEUU. Recuperado el 21 de Septiembre de 2021, de https://www.sensacine.com: https://www.sensacine.com/peliculas/pelicula-15283/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::342 - Derecho constitucional y administrativospa
dc.subject.proposalPrecedentespa
dc.subject.proposaldescongestión judicialspa
dc.subject.proposaligualdadspa
dc.subject.proposalextensión de jurisprudenciaspa
dc.subject.proposalsentencias de unificaciónspa
dc.subject.proposalPrecedenteng
dc.subject.proposaljudicial decongestioneng
dc.subject.proposalequalityeng
dc.subject.proposalextension of the jurisprudenceeng
dc.subject.proposalunification sentenceseng
dc.subject.unescoSentencia judicialspa
dc.subject.unescoLegal decisionseng
dc.subject.unescoSistemas jurídicosspa
dc.subject.unescoLegal systemseng
dc.titleAnálisis sobre la desnaturalización de la extensión de jurisprudencia del Consejo de Estado a terceros; relacionado con las actuaciones que desarrollan las autoridades administrativasspa
dc.title.translatedAnalysis on the distortion of the Extension of Jurisprudence of the Council of State to Third Parties; related to the actions carried out by the Administrative Authoritieseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1143115280.2022.pdf
Tamaño:
7.98 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: