Marco legal de la interrupción voluntaria del embarazo en tres países de Latinoamérica, Colombia, Cuba y Chile 2017
Cargando...
Autores
Caceres Perez, Jully Viviana
Cardona Mazo, Diana Marcela
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Objetivo general: Realizar una comparación sistemática con respecto a la normatividad relacionada con la Interrupción Voluntaria del Embarazo de tres paises Colombia, Chile y Cuba.
Metodología: Se realizó una investigación a partir de la información bibliográfica recolectada de los tres países de América Latina; la búsqueda bibliográfica se desarrolló en las bases de datos de salud: Pubmed, Medline, Bireme, Scielo y se revisaron los archivos normativos correspondientes. La categorización y análisis comparativo de la información tuvo como parámetros los antecedentes históricos, los lineamientos normativos y la implementación de la norma.
Metodología: Se realizó una investigación a partir de la información bibliográfica recolectada de los tres países de América Latina; la búsqueda bibliográfica se desarrolló en las bases de datos de salud: Pubmed, Medline, Bireme, Scielo y se revisaron los archivos normativos correspondientes. La categorización y análisis comparativo de la información tuvo como parámetros los antecedentes históricos, los lineamientos normativos y la implementación de la norma.
Metodología: Se realizó una investigación a partir de la información bibliográfica recolectada de los tres países de América Latina; la búsqueda bibliográfica se desarrolló en las bases de datos de salud: Pubmed, Medline, Bireme, Scielo y se revisaron los archivos normativos correspondientes. La categorización y análisis comparativo de la información tuvo como parámetros los antecedentes históricos, los lineamientos normativos y la implementación de la norma.
Metodología: Se realizó una investigación a partir de la información bibliográfica recolectada de los tres países de América Latina; la búsqueda bibliográfica se desarrolló en las bases de datos de salud: Pubmed, Medline, Bireme, Scielo y se revisaron los archivos normativos correspondientes. La categorización y análisis comparativo de la información tuvo como parámetros los antecedentes históricos, los lineamientos normativos y la implementación de la norma.