Bibliotecas como espacios culturales inclusivos: reflexiones, retos y oportunidades

dc.contributor.advisorRosas Mantecón, Anaspa
dc.contributor.advisorEdmond Castell, Ginovartspa
dc.contributor.authorArias Pérez, Ányela Vanessaspa
dc.date.accessioned2024-07-03T00:03:01Z
dc.date.available2024-07-03T00:03:01Z
dc.date.issued2023-12
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractEste documento comprende las memorias finales de los tres componentes necesarios para optar por el título de Magister en Museología y Gestión del Patrimonio de la Universidad Nacional de Colombia. El primero, el trabajo de orden conceptual, reflexiona sobre el derecho al acceso a la cultura en espacios bibliotecarios y quienes realmente acceden a esta. El segundo, son las memorias de la práctica realizada en la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo donde se construyeron tres guiones para las visitas guiadas de públicos infantiles de esta institución a partir de bases pedagógicas. El tercer y último componente, son las memorias de la estancia realizada en la Biblioteca Pública Virgilio Barco y el análisis que se realizó sobre esta importante institución en la ciudad de Bogotá. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThis document comprises the final reports of the three components required to obtain the degree of Master in Museology and Heritage Management at the Universidad Nacional de Colombia. The first one is the conceptual work, which reflects on the right to access culture in libraries, and those who actually have access to it. The second is the journal of a practicum period carried out in the Julio Mario Santo Domingo Public Library, where three scripts were constructed for children’s guided visits, based on pedagogical foundations. The third and last component is the journal of the professional work at the Virgilio Barco Public Library and the analysis of this important institution in the city of Bogota.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Museología y Gestión del Patrimoniospa
dc.format.extent112 páginas + 7 anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86363
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Museología y Gestión del Patrimoniospa
dc.relation.referencesTéllez Tolosa, L. R. (2012). Breve historia de las bibliotecas públicas en Colombia. Códices, 8(1), 57-86.spa
dc.relation.referencesAbruzzese, A. (2004). Cultura de Masas. Cuadernos de Información y Comunicación, 189-192.spa
dc.relation.referencesAcnur. (s.f.). Ley 397 de 1997. Obtenido de Acnur: https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2008/6492.pdfspa
dc.relation.referencesAdorno, T. W. (1984). Dialéctica negativa. Madrid: Taurus.spa
dc.relation.referencesBarbieri, N. (s.f.). Es la desigualdad, también cultura. Cultura, ciudadanía, pensamiento, 1-5.spa
dc.relation.referencesBarbieri, N. (2015). Derechos culturales:¿ qué son?¿ cómo se han desarrollado en Cataluña y qué tipo de políticas requieren?. Estado de Cultura y de las Artes, 17-31.spa
dc.relation.referencesBenjamin, W. (2003). La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica. México: Ítaca.spa
dc.relation.referencesBourdieu, P. (1990). Sociología y cultura (pp. 135-141). México: Grijalbo. Recuperado de.https://nuevageneracion.seaneternos.ar/wp-content/uploads/2022/10/Bourdieu-P.-.....Sociologia-y-cultura-1984-2.pdfspa
dc.relation.referencesBueno, C. C. (2017). Economía de la atención y visión maquínica: hacia una semiótica asignificante de la imagen. Hipertextos, 1-13.spa
dc.relation.referencesBusquet, J. (2008). Reflexiones críticas sobre el mito de la "sociedad de masas". Trípodos, 147-160.spa
dc.relation.referencesCNDH. (2017). Derechos humanos culturales. México: Comisión Nacional de los Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesFisher, M. (2009). Realismo capitalista. ¿No hay alternativa? Buenos Aires: Caja Negra.spa
dc.relation.referencesHonnet, A. (1997). La lucha por el reconocimiento: por una gramática moral de los conflictos sociales. Barcelona: Grijalbo.spa
dc.relation.referencesHorkheimer, M., & Adorno, T. W. (1998). Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta.spa
dc.relation.referencesJ.W., B. (1980). Social and Cultural Change. Handbook of Cross-Cultural Psychology., 211-280.spa
dc.relation.referencesMinCultura. (s.f.). Lenguas Nativas y Criollas de Colombia. Obtenido de Ministerio de Cultura: https://www.mincultura.gov.co/areas/poblaciones/APP-de-lenguas-nativas/Paginas/default.aspxspa
dc.relation.referencesNivón Bolán, E. (2006). La política cultural. Temas, problemas y oportunidades.spa
dc.relation.referencesOcho, C. (2005). La biblioteca pública: centro cultural, espacio públicoy ámbito de construcción ciudadana . En VV.AA., Memorias del quinto congreso nacional de bibliotecas públicas (págs. 296-303). San Luis de Potosí: Conaculta.spa
dc.relation.referencesONU: Comité de Derechos Económicos, S. y. (2009 de 12 de 21). Observación general Nº 21, Derecho de toda persona a participar en la vida cultural (artículo 15, párrafo 1 a), del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturas). Obtenido de refworld: https://www.refworld.org.es/publisher,CESCR,GENERAL,,4ed35beb2,0.htmlspa
dc.relation.referencespública, F. (s.f.). Constitución política de Colombia de 1991. Obtenido de Función pública: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=4125spa
dc.relation.referencesRosas Mantecón, Ana, “Públicos de cine”,Versión. Estudios de Comunicación y Política, .núm. 36, Mayo-octubre, pp. 7-10, en <http://version.xoc.uam.mx/>.spa
dc.relation.referencesRosas, A. (2023). Pensar los públicos (1.ª ed.). Universidad Autónoma Metropolitana.spa
dc.relation.referencesSimondon, G. (2015). Cultura y técnica. En J. Blanco, D. Parente, P. Rodríguez, & A. Vaccari, Amar a las máquinas: cultura y técnica en Gilbert Simondon (págs. 19-33). Buenos Aires: Prometeo.spa
dc.relation.referencesTaylor, C. (2009). El multiculturalismo y "la política del reconocimiento". México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesTodorov, T. (2000). Los abusos de la memoria. Barcelona: Paidos.spa
dc.relation.referencesUNESCO. (2005). Hacia las sociedades del conocimiento. París: Ediciones UNESCO.spa
dc.relation.referencesUNESCO, I. . (2022 de julio de 18). Manifiesto IFLA-UNESCO sobre Bibliotecas públicas 2022. Obtenido de Repository IFLA: https://repository.ifla.org/bitstream/123456789/2019/1/Manifiesto%20IFLA%20UNESCO%20sobre%20Bibliotecas%20P%C3%BAblicas%202022.pdfspa
dc.relation.referencesAlderoqui, S., & Linares, M. C. (2005). El libro de visitantes del museo de las escuelas: un.diálogo entre narrativas. Enseñanza de las ciencias sociales, (4), 117-128.spa
dc.relation.referencesCalaf Masach, M. D. R., San Fabián Maroto, J. L., & Gutiérrez Berciano, S. (2017)..Evaluación de programas educativos en museos: Una nueva perspectiva. Bordón:.revista de pedagogía.spa
dc.relation.referencesCampos, A. L. (2010). Primera infancia: una mirada desde la neuroeducación. Lima: Cerebrum & OEA, 2.spa
dc.relation.referencesCoello Morán, L. J., & Gavilanes Aray, B. E. (2019). La gamificación del proceso de enseñanza aprendizaje significativo (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación).spa
dc.relation.referencesGonzalez, L. (2015). El Museo como dispositivo pedagógico para la construcción de convivencias. Seminario internacional: Diálogos en educación y museos. Pinacoteca del Estado de São Paulo- Núcleo de Acción Educativa.spa
dc.relation.referencesMarín-Díaz, V. (2015). La Gamificación educativa. Una alternativa para la enseñanza creativa. Digital Education Review.spa
dc.relation.referencesTorres, P (2010). Cómo lograr una experiencia significativa en el museo: consideraciones para realizar un guión de visita guiada. Revista: Revista Educación y Museosspa
dc.relation.referencesUgarte, P. T. A., Arias, N. Z., & Levi, D. E. (2018). Menú para visitar museos de una forma emotiva, lúdica, creativa y participativa. In Accesibilidad e inclusión en el turismo de patrimonio cultural y natural:[actas del] 3er Congreso Internacional Educación y accesibilidad en museos y patrimonio. Diputación Provincial de Alicante.spa
dc.relation.referencesFundación Rogelio Salmona (s.f). Biblioteca pública Virgilio Barco. Recuperado de https://www.fundacionrogeliosalmona.org/proyectos/biblioteca-p%C3%BAblica-virg…ilio-barcospa
dc.relation.referencesMauricio Andrés Galarza Pinzón, Las bibliotecas públicas en Bogotá: una revisión preliminar a su evolución orgánica. 1928-2016, -:Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO), 2016. Recuperado de https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3013208 .spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación, Cultura y Deporte - Gobierno de España. (2005). Criterios para la elaboración del Plan Museológico. Recuperado de https://www.mecd.gob.es/cultura/areas/museos/mc/pm/pm/portada.htmlspa
dc.relation.referencesSecretaría de cultura recreación y deportes (2020), Política pública LEO Lectura escritura y oralidad. Recuperado dehttps://www.biblored.gov.co/sites/default/files/LEO/ documentos/LEO_PROCESO_GENERAL.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc020 - Bibliotecología y ciencias de la información::027 - Bibliotecas generales y archivosspa
dc.subject.proposalCulturaspa
dc.subject.proposalBibliotecasspa
dc.subject.proposalAcceso a la culturaspa
dc.subject.proposalInclusiónspa
dc.subject.proposalEducación no formalspa
dc.subject.proposalPedagogía en espacio culturalesspa
dc.subject.proposalCultureeng
dc.subject.proposalLibrarieseng
dc.subject.proposalCulture accesseng
dc.subject.proposalInclusioneng
dc.subject.proposalNo formal educationeng
dc.subject.proposalPedagogy in cultural spaceseng
dc.subject.unescoBiblioteca públicaspa
dc.subject.unescoPublic librarieseng
dc.subject.unescoInformación/biblioteca, desarrollospa
dc.subject.unescoInformation/library developmenteng
dc.subject.unescoInclusión socialspa
dc.subject.unescoSocial inclusioneng
dc.subject.unescoUsuario culturalspa
dc.subject.unescoCultural userseng
dc.subject.unescoUsuario de las bibliotecasspa
dc.subject.unescoLibrary userseng
dc.titleBibliotecas como espacios culturales inclusivos: reflexiones, retos y oportunidadesspa
dc.title.translatedLibraries as Inclusive Cultural Spaces: Reflections, Challenges, and Opportunitieseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 8
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019055764 Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
21.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Museología y Gestión del Patrimonio
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019055764.2023.pdf
Tamaño:
24.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 1: Guion de visitas 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019055764.2023(1).pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 2: Guión de visitas 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019055764.2023(2).pdf
Tamaño:
1.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 3: Guión de visitas 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1019055764.2023(3).pdf
Tamaño:
13.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Anexo 4: Instructivo caja de herramientas 1

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: