La materialización de los límites del espacio en la obra de Rogelio Salmona. Semejanzas y diferencias en tres casas

dc.contributor.advisorHernández, Luis Guillermospa
dc.contributor.authorRivera Caicedo, Federicospa
dc.date.accessioned2019-06-29T19:30:27Zspa
dc.date.available2019-06-29T19:30:27Zspa
dc.date.issued2015-05-04spa
dc.descriptionilustraciones, planosspa
dc.description.abstractLa obra de Rogelio Salmona constituye una de las producciones arquitectónicas más consistentes hechas en Colombia y es quizás la que más reconocimiento ha recibido tanto a nivel local como internacional. Esa recepción por parte de la crítica y del medio profesional lo sitúa como referente del ejercicio de la disciplina y a las obras que erigió como su principal legado. Si bien estas son únicas e irrepetibles, en valor general al margen de la obra en su emplazamiento, por lo que cobra sentido estudiarlas para comprender algunos principios con los que fueron elaboradas, para hacerlos visibles y transmisibles, pues el saber empleado para concretarlas ha quedado depositado en ellas y está siempre disponible para el aprendizaje. Ese magisterio de las obras de Salmona, el hecho que constituyen modelos ejemplares de la disciplina, orientó el interés por abordar algunas en detalle para comparar el modo en que edificaba su arquitectura en situaciones precisas. La intersección visible entre los sistemas técnicos que elegía para ponerlas en obra con los valores humano situado en el centro de esa relación. (Texto tomado de la introducción en la fuente)spa
dc.description.curricularareaÁrea Curricular de Arquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Arquitecturaspa
dc.format.extent197 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/48988/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54145
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitecturaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín – Arquitectura - Maestría en Arquitecturaspa
dc.relation.referencesRivera Caicedo, Federico (2015) La materialización de los límites del espacio en la obra de Rogelio Salmona. Semejanzas y diferencias en tres casas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc720 Arquitectura / Architecturespa
dc.subject.proposalRogelio Salmona Mordols - 1929-2007spa
dc.subject.proposalEspacio en arquitecturaspa
dc.subject.proposalDistribución de espacios (Viviendas)spa
dc.subject.proposalPercepción espacialspa
dc.subject.proposalSpace (Architecture)spa
dc.subject.proposalRoom layout (Dwellings)spa
dc.subject.proposalSpace perceptionspa
dc.titleLa materialización de los límites del espacio en la obra de Rogelio Salmona. Semejanzas y diferencias en tres casasspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadores, profesoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71782939.2015.pdf
Tamaño:
15.76 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Arquitectura