Relación entre la fuerza de agarre y la morbimortalidad en pacientes mayores de 55 años en un programa de atención domiciliaria de una EPS en la ciudad de Bogotá

Miniatura

Autores

Morales Barrera, Frey Stibs

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2016-11-21

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La fuerza de prensión es una medida simple que se usa para estimar la fuerza muscular en general, pero también puede servir como un predictor de pronóstico relacionado con la salud. Investigamos fuerza de agarre y su asociación con mortalidad en un estudio de cohorte prospectivo. Un total de 130 personas entre hombres y mujeres, mayores de 55 años de edad al inicio del estudio, son los sujetos de este. Miembros de la cohorte de estudio pertenecientes al programa de atención domiciliaria de la división de servicios de salud de la Universidad Nacional de Colombia, Unisalud, Bogotá, estos individuos fueron sometidos a una batería de pruebas de fuerza de agarre, entre Diciembre de 2012 y Diciembre de 2014. El instrumento de recolección incluye las siguientes variables nombre, edad, género, identificación, estado civil, procedencia, ocupación previa, antecedentes, dominancia, nivel de actividad física, peso, talla, IMC y una evaluación de la fuerza de prensión y la antropometría. La mortalidad y las estimaciones de riesgo fueron seguidas hasta el final de 2014.
Abstract. Grip strength is a simple measure used to estimate muscle strength in general, but it can also serve as a predictor of health-related prognosis. We investigated grip strength and its association with mortality in a prospective cohort study. A total of 130 people between men and women, over 55 years of age at the beginning of the study, are the subjects of this study. Members of the study cohort belonging to the home care program of the health services division of the National University of Colombia, Unisalud, Bogotá, these individuals underwent a battery of grip strength tests between December 2012 and December from 2014. The collection instrument includes the following variables: name, age, gender, identification, marital status, origin, previous occupation, antecedents, dominance, physical activity level, weight, height, BMI and an assessment of grip strength and anthropometry. Mortality and risk estimates were followed up to the end of 2014

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación