El montaje en la casa del escritor: composición, análisis y experiencia en la Casa García Márquez, Rogelio Salmona, Cartagena, 1991-1996.
Autores
Rubiano Franco, Juan Camilo
Director
Aguilera Rojas, Juan Carlos
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La presente investigación aborda el recorrido en arquitectura, postulando su importancia no solo como subproducto del diseño, sino como un proyecto en sí mismo. Mediante el uso del "montaje" como herramienta analítica, esta tesis permite entender la composición el proyecto arquitectónico como partes que se acomodan de manera independiente y se relacionan mediante el recorrido. Así mismo, evidencia cómo los fragmentos espaciales estratégicamente dispuestos pueden evocar emociones y significados. Este enfoque permite comprender la experiencia del recorrido más allá de un simple desplazamiento físico, como una práctica profundamente ligada al conocimiento, basada en la interacción con el entorno, los momentos de reflexión y los recuerdos que genera. Para esta investigación es tomada como caso de estudio la Casa García Márquez en Cartagena (1991-1996), proyectada por Rogelio Salmona, la cual ilustra de manera ejemplar la composición a partir de fragmentos, la flexibilidad del recorrido y la construcción narrativa del recorrido ascendente. (Texto tomado de la fuente)
Abstract
This research addresses the route in architecture, postulating its importance not only as a by-product of design, but as a project in itself. By using "montage" as an analytical tool, this thesis allows us to understand the composition of the architectural project as parts that are arranged independently and related through the route. It also shows how strategically arranged spatial fragments can evoke emotions and meanings. This approach allows us to understand the experience of the route beyond a simple physical displacement, as a practice deeply linked to knowledge, based on the interaction with the environment, the moments of reflection and the memories it generates. The García Márquez House in Cartagena (1991-1996), designed by Rogelio Salmona, is taken as a case study for this research. It illustrates in an exemplary manner the composition of fragments, the flexibility of the route and the narrative construction of the ascending route.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, fotografías a color, mapas, planos