La magia del turismo indígena Puracé

dc.contributor.authorChica Mesa, Juan Carlos
dc.contributor.authorCastaño Molano, Juan Manuel
dc.contributor.authorAcosta Medina, Carlos Daniel
dc.contributor.corporatenameFacultad de Administración-Sede Manizalesspa
dc.date.accessioned2023-04-25T14:27:21Z
dc.date.available2023-04-25T14:27:21Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEn esta entrega se muestra el resultado de un proceso de consultoría realizado para determinar el plan de desarrollo turístico y de marketing que se debe realizar en el municipio de Puracé con el producto turístico Vivir la Cultura Indígena Quiliparza; lo anterior con el objetivo de posicionar la cultura indígena coconuco y su ambiente natural. En sus páginas, el lector podrá encontrar un marco teórico en el que se abordan las temáticas del mercadeo, el emprendimiento,la investigación de mercados y la planeación estratégica. Posteriormente se concentra en el diseño del plan de marketing y el plan estratégico para el caso Quiliparzá.
dc.description.tableofcontentsContenido Introducción 13 Generalidades del trabajo 15 Metodología 15 Diagnóstico 16 Fase experimental 17 Marketing y emprendimiento 19 Definición de marketing y su evolución en el tiempo 19 El emprendimiento. Generalidades 51 Investigación de mercados 67 Planeación estratégica 97 Definición 97 Estructura del plan estratégico 98 Herramientas para realizar la planeación estratégica 105 Aplicación Plan de marketing: Termacolores 113 Plan de marketing: caso termalístico 113 Plan de marketing Termacolores 115 Evaluación preliminar para plan estratégico Termacolores - Diagnóstico dofa Puracé 139 Plan estratégico: caso termalístico 152 Conclusiones 169 8 La magia del turismo indígena Puracé Anexos 171 A. Sitios turísticos naturales 171 B. Rutas de acuerdo con los sitios turísticos naturales 174 Referencias 177 Índice temático 183
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585051942spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83773
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalCultura
dc.subject.proposalEcoturismo
dc.subject.proposalAgente cultural
dc.subject.proposalComunidad local
dc.subject.proposalMercadotecnia
dc.subject.proposalGrupo étnico
dc.subject.proposalFormación de agentes culturales
dc.titleLa magia del turismo indígena Puracé
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789585051942.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones