Estimación de las discontinuidades de la Zona de Transición del Manto en el noroccidente de Suramérica a partir del análisis de la Función Receptora de onda P
Autores
Cubillos Gordillo, Jorge Enrique
Director
Vargas Jimenez, Carlos Alberto
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
EspañolFecha de publicación
2022-02
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
La zona de transición del manto está limitada por dos discontinuidades sísmicas a 410 y
660 kilómetros, _estas son visualizadas en la parte noroccidental de Suramérica mediante el
uso de la técnica de función receptora e información sismológica, la cual ha sido registrada
durante mas de 20 años por la red sismológica nacional de Colombia. Se observaron variaciones
importantes y espacialmente sistemática en las profundidades de las discontinuidades.
La profundidad promedio para los límites de la zona de transición del manto son 412±5.3
y 671±5.9 con un espesor promedio es de 258±6.5 km, el cual es cercano al valor promedio
global. El bajo coeficiente de correlación de las profundidades indica que la variación de estas
profundidades es significativa. El aumento en el espesor de la zona de transición del manto
en algunas zonas es causado por la subducción de la placa Nazca y la placa Caribe bajo la
placa Suramérica. Por otro lado, el adelgazamiento de la zona de transición del manto bajo
la placa Nazca posiblemente se debe a la presencia del ridge de Malpelo. Estas observaciones
combinadas con los resultados de investigaciones de tomografías sísmicas pudieron confirmar
la interacción entre las placas Nazca y Caribe con el manto superior y la hidratación de la
zona de transición del manto.
Abstract
Mantle transition zone is delimited by two seismic discontinuities at 410 and 660 kilometers, these are imaged beneath the northwestern corner of South America using the receiver
function technique and a seismological record of 20 years compiled by the red sismol´ogica
nacional de Colombia. Significant and spatially systematic depth variations in the discontinuities were observed. The mean depth for the mantle transition limits are 412±5.3 and
671±5.9, and mean thickness of 258±6.5, this value doesn’t differ from the global average.
The low correlation between the discontinuities is caused by the significant depth variation.
The thicker mantle transition zone in some areas is because the Nazca and Caribe plates
subduction under South America plate. On the other hand, mantle transition zone thinning
beneath the Nazca plate possible is due to the Malpelo ridge presence. These observations
together with seismic tomography investigations could confirm the interaction of Nazca and
Caribe plate within the upper mantle and mantle transition zone hydration.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, graficas, mapas, tablas