Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes escolares en un municipio colombiano
dc.contributor.author | Rengifo reina, Herney Alonso | spa |
dc.contributor.author | Cordoba Espinal, Alexandra | spa |
dc.contributor.author | Serrano Rodriguez, Mayerlin | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T00:06:41Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-28T00:06:41Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.description.abstract | Objetivo Identificar los conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes del municipio de Miranda - Cauca en Colombia.Métodos Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal. La muestra fue de 406 adolescentes. Se exploraron variables en tres áreas o categorías: sociodemográficas, de conocimiento y de prácticas. Resultados Se presentaron conocimientos en niveles altos y muy alto, donde 90,5 % (362) de adolescentes habían recibido información sobre sexo y embarazo. La mayor fuente de información proviene de parte de los padres (67,5 %). Para el 26,7 % (107) de los adolescentes el sexo seguro significa solo usar preservativo. En cuanto a las practicas en sexualidad: 42 % (168) expresaron haber tenido relaciones sexuales, con edad de inicio promedio de 13 años. El condón se presenta como el mecanismo de protección más utilizado. El uso de sustancias psicoactivas o licor para intensificar las experiencias sexuales fue afirmativo en 12,5 % (21). 87,7 % (186) afirman que en caso de tener una infección de transmisión sexual (ITS) buscarían consejo o tratamiento en el hospital o centro de salud sin acudir a sus padres. Conclusiones Los adolescentes presentan conocimientos en niveles altos, más éste conocimiento no es suficiente para impedir que inicien su vida sexual tempranamente y/o aumenten la probabilidad de usar condón o anticonceptivos cuando empiezan sus relaciones sexuales. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/25369/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/35289 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Revista de Salud Pública | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revsaludpublica/article/view/22727 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de Salud Pública | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de Salud Pública | spa |
dc.relation.ispartofseries | Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 4 (2012); 558-569 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 4 (2012); 558-569 0124-0064 | |
dc.relation.references | Rengifo reina, Herney Alonso and Cordoba Espinal, Alexandra and Serrano Rodriguez, Mayerlin (2012) Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes escolares en un municipio colombiano. Journal of Public Health; Vol. 14, núm. 4 (2012); 558-569 Revista de Salud Pública; Vol. 14, núm. 4 (2012); 558-569 0124-0064 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Salud sexual | spa |
dc.subject.proposal | salud reproductiva | spa |
dc.subject.proposal | adolescentes (fuente: DeCS | spa |
dc.subject.proposal | BIREME). | spa |
dc.title | Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva de adolescentes escolares en un municipio colombiano | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |