La cosmovisión y el manejo de conflictos en el resguardo indígena La Asunción: prevenir y superar tensiones entre los estudiantes de la IE La Libertad, del municipio de El Retorno, Guaviare
dc.contributor.advisor | Chaparro Mendivelso, Jeffer | spa |
dc.contributor.author | Baloco Tapia, Isaias Isaac | spa |
dc.contributor.researchgroup | Control Biológico de Plagas Agrícolas | spa |
dc.date.accessioned | 2020-07-30T00:24:33Z | spa |
dc.date.available | 2020-07-30T00:24:33Z | spa |
dc.date.issued | 2020-07-07 | spa |
dc.description.abstract | Esta investigación busca prevenir y mejorar la problemática del conflicto entre los educandos de la institución educativa La Libertad, ubicada en la inspección La Libertad del municipio de El Retorno, Guaviare, Colombia. Como solución se presenta la cosmovisión en relación al manejo del conflicto que tienen los habitantes del Resguardo Indígena La Asunción; para ello se contó con los lineamientos de la investigación cualitativa de carácter etnográfico. En el marco teórico de esta investigación se realiza un acercamiento al concepto de conflicto, incluyendo el establecimiento de la concepción que tienen las comunidades indígenas. En el segundo esfuerzo se hace un recorrido por algunos países de Europa, Estados Unidos de América, Latinoamérica y Colombia, buscando en ellos las políticas públicas en prevención y manejo del conflicto escolar. Esta indagación analiza el concepto de bullying debido a que es este tipo de conflicto estudiantil el tipificado en las legislaciones de los países. Por último, se ofrecen los resultados de la investigación y su discusión, llegando a concluir que la comunidad indígena de la Asunción puede aportar desde sus vivencias y cosmovisión alternativas reales, adecuadas y contextualizadas de solución a conflictos estudiantiles en contextos no indígenas. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.abstract | The following work seeks to prevent and improve the problem of the conflict present among the students of the Educational Institution La Libertad, located in the La Libertad inspection of the municipality of El Retorno, Guaviare, Colombia. As possible solution for this are presented the different experiences and the worldview related to the management of the conflict that the inhabitants of the La Asunción Indigenous Reservation of the municipality of El Retorno, Guaviare have, for this it was taken into account the guidelines of qualitative ethnographic research. The theoretical framework of this investigation in the first instance makes an approach to the concept of the conflict, including in this the establishment of the conception that indigenous communities have about it. In the second effort there is a tour of some countries in Europe, the United States of America, Latin America and Colombia; looking for in them public policies on prevention and management of school conflict, this work was done with the concept of bullying because this is the type of student conflict that is defined in the laws in all the countries around the world. Finally, the results of the research and the discussion of them are given, concluding that the indigenous community of the Asunción can contribute from their experiences and worldview, alternative solutions to student conflicts found in other non-indigenous contexts. Keywords: conflict, student conflict, bullying, legislation, indigenous worldview, coexistence manuals. | eng |
dc.description.additional | Magíster en Ciencias Agrarias. Línea de Investigación: Fito Protección Integrada . | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.extent | 91 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77885 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Instituto de Investigación en Educación -IEDU- | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Ciencias Humanas - Maestría en Educación | spa |
dc.relation.references | Abadio, Iossi, Carvalho y López. (2015). Causas del bullying: resultados de la Investigación Nacional de la Salud. Rev. Latino-Am. Enfermagem, 23(2):1-8. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/2015nahead/es_0104-1169-rlae-0022-2552.pdf | spa |
dc.relation.references | Acevedo, Duro y Grao (2002). UNICEF va a la escuela para construir una cultura de paz y solidaridad. Buenos Aires: ed. UNICEF. | spa |
dc.relation.references | Acosta, A. (2004). Regulación del conflicto y sus sentimientos. Instituto de la paz y la confianza IPAZ. 201-222. Disponible en: http://wdb.ugr.es/~eirene/coleccion-eirene/manual-de-paz-y-conflictos/ | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Municipal de El Retorno, Guaviare. (2018). Nuestro municipio. Disponible en: http://www.elretorno-guaviare.gov.co/municipio/nuestro-municipio. | spa |
dc.relation.references | Ángel, M. (2012). La esclavitud de indígenas y negros en la época colonial. Revista Semana, No. 15 Año 2012. | spa |
dc.relation.references | Arcila, González, Salazar (1999). Guaviare población y territorio. Instituto Amazónico de Investigación (SINCHI). Bogotá: Tercer Mundo Editores. | spa |
dc.relation.references | Aristóteles (2001). Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Ariza, Martínez, Padilla, Regalado y Valiente (2012). Elementos y técnicas de pluralismo jurídico. Manual para operadores de justicia. Konrad Adenauer Stiftung. Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/9/4499/15.pdf | spa |
dc.relation.references | Arnoldsson, Sverker. (1960). La Conquista española de América según el juicio de la posteridad: Vestigios de la Leyenda Negra. Serviula. Madrid, España. Disponible en: https://www.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/56012/2/255136.pdf&origen=BDigital | spa |
dc.relation.references | Artinopoulou y Michael (2014). Documento programático de la estrategia EAN. Disponible en: http://www.antibullying.eu/sites/default/files/strategy_position_paper_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Avirama, M. (2011). El Quintín Lame y la Asamblea Nacional Constituyente. Revista Semana, No. 5 Disponible en: https://www.semana.com/nacion/articulo/el-quintin-lame-asamblea-nacional-constituyente/237309-3 | spa |
dc.relation.references | Bautista y Samudio (2014). El Palabrero pensador como modelo de mediación y resolución de conflictos en el contexto escolar del Internado Indígena de Siapana de la Alta Guajira. Bogotá: Universidad de la Sabana. | spa |
dc.relation.references | Bohm, D. (2001), Sobre el diálogo. Barcelona: Kairós. Recuperado de Disponible en: https://www.uv.mx/orizaba/cosustenta/files/2014/04/texto-esenciales-de-Sobre-el-Dialogo.pdf | spa |
dc.relation.references | Casas, Del Rey y Ortega (2013). La Convivencia Escolar: clave en la predicción del Bullying. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 6(2), 91- 102. Disponible en: file:///C:/Users/USER/Documents/cuarto%20capitulo/convivenica%20escolar.pdf | spa |
dc.relation.references | Chaux, E. (2012). Educación, Convivencia y Agresión Escolar. Bogotá: Ediciones Uniandes- Taurus-Santillana. | spa |
dc.relation.references | Comisión de Seguimiento a las Políticas Públicas sobre Desplazamiento Forzado en Colombia. (2010). Declaración de los pueblos indígenas y negros en el seminario del PLCB: Territorios y efectos del conflicto armado sobre los grupos étnicos. Disponible en: http://viva.org.co/lobbying/comision-de-seguimiento-a-las-politicas-publicas-sobre-desplazamiento-forzado-en-colombia/35-educacion-ciudadana/educacion/88-territorios-y-efectos-del-conflicto-armado-sobre-los-grupos-etnicos | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica, Ley 115 de 1994. Por la cual se crea la ley general de educación. Diario Oficial No. 41.214 de 8 de febrero de 1994. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica, Ley 1620 de 2013. Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. Diario Oficial No. 48.733 de 15 de marzo de 2013 | spa |
dc.relation.references | Constitución política de Colombia, 1991. Disponible en: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html | spa |
dc.relation.references | Copleston, F. (2017). Historia de la Filosofía. Madrid: Editorial Ariel | spa |
dc.relation.references | Córdoba, J. (2013). El trabajo indígena en los Andes. La Mita. Ibero América Social, recuperado de https://iberoamericasocial.com/el-trabajo-indigena-en-los-andes-la-mita/ | spa |
dc.relation.references | Corredor, Junaita. (2010). Reconfiguración de la etnicidad como despliegue de poder anti estatal a partir de las experiencias de paz, no violencia y resistencia indígena en Colombia. Bogotá: Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Cuervo, B. (2016). La conquista y colonización española de América. Revista Historia Digital, XVI. Universidad de Oviedo. España | spa |
dc.relation.references | Del Viso, N. (2010). Aspectos culturales de los mecanismos comunitarios de resolución de conflictos socio ecológicos y percepciones sobre el uso de la tierra. IECTA. Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/Aspectos%20culturales%20de%20mecanismos%20comunitarios_DELVISO.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación ANAR. (2017). Segundo estudio sobre acoso escolar y ciberbullyin según los afectados. Disponible en: https://www.anar.org/wp-content/uploads/2017/04/INFORME-II-ESTUDIO-CIBERBULLYING.pdf | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, J. (2011). Los indígenas en la independencia. Revista Credencial. Disponible en: http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/los-indigenas-en-la-independencia | spa |
dc.relation.references | Hobbes, T. (2018). Leviatán. Madrid: Alianza. | spa |
dc.relation.references | Ibarra, L. (2011). Educar, dialogar y pensar. Perfiles Educativos, vol. 35 no.141. México: Universidad Nacional Autónoma de México. | spa |
dc.relation.references | Institución educativa La Libertad. (2010). Inicios de la Institución educativa La Libertad Disponible en: https://institucioneducativalalibertad.es.tl/Instituci%F3n-Educativa-la-Libertad.htmArchivo de la) | spa |
dc.relation.references | Kancyper, Luis. (2001). Resentimiento, memoria y duelo. Revista Uruguaya de Psicoanálisis. Num. 93 | spa |
dc.relation.references | Kelman, H. C. (1999a): Transforming the Relationship Between Former Enemies: A | spa |
dc.relation.references | Social-Psychological Analysis, en R. L. Rothstein (Ed.), After the Peace: Resistance and Reconciliation. Lynne Rienner, Boulder y Londres. | spa |
dc.relation.references | Lan y Juliá. (1978). Los filósofos presocráticos. Gredos, Madrid | spa |
dc.relation.references | Leiva, Juan. (2007). Educación y conflicto en escuelas interculturales. Málaga: Universidad de Málaga. | spa |
dc.relation.references | Locke, J. (2000). Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil. Traduccion, prólogo y notas de Carlos Mellizo. Madrid: Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | Marx, C. y Engels, F. (2000). Manifiesto comunista. Madrid: Elaleph. | spa |
dc.relation.references | Maquiavelo, N. (1821). El príncipe. Imprenta de Leon Amarita, Carrera de San Francisco, N. I | spa |
dc.relation.references | Melo, Jorge. (s.f). Historia de Colombia el establecimiento de la dominación española. Bogotá: Comunidad Andina. Biblioteca Luis Ángel Arango | spa |
dc.relation.references | Mena y Arteche (2014). Bullying en Guatemala y Brasil: una problemática en contextos diferentes. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology, Vol, 48, No. 2, pp. 166-171 | spa |
dc.relation.references | Magisterio. (2018). ¿Qué es el manual de convivencia? ¿Cómo transformarlo?: https://www.magisterio.com.co/articulo/que-es-el-manual-de-convivencia-como-transformarlo | spa |
dc.relation.references | Mínguez, Álzate y Sánchez. (2009). Herbert C. Kelman. Psicología Social al servicio de la paz en Oriente Medio. Revista Psicologia Politica N. 38. Universidad del País Vasco | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación. Decreto 1860 de 1994. Diario Oficial No 41.473, del 5 de agosto de 1994 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del interior. Plan de vida Resguardo La Asunción. Disponible en: https://siic.mininterior.gov.co/sites/default/files/pvi_asuncion.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Seguridad Publica de Panamá. (2012). Enfoque multidisciplinario contra el Bullying. Revista OV-SIEC Volumen I, N° 3 | spa |
dc.relation.references | Molano, A. (2006). Selva adentro, una historia oral de la colonización del Guaviare. Bogotá: Aguilar, Altea-Taurus-Alfaguara. | spa |
dc.relation.references | Muñoz y Preciado. (2002). La convivencia escolar: una mirada desde la diversidad cultural. Manizales: Universidad de Manizales. | spa |
dc.relation.references | Nelsen, Janes (2015). Disciplina positiva, consejos que invitan a la cooperación entre padres e hijos basados en la dignidad y el respeto. Madrid: Ediciones Oniro. | spa |
dc.relation.references | Ortega y Gasset, J. (1929). La rebelión de las masas. Barcelona: Espasa. | spa |
dc.relation.references | París, A. (2013). Naturaleza humana y conflicto: Un estudio desde la Filosofía para la Paz. Revista. Universitat Jaume I, Revista Eikasia No. 50 | spa |
dc.relation.references | Parra, J. (2003). La Educación en valores y su práctica en el aula. Revista Tendencias Pedagógicas. No. 69. Universidad Complutense de Madrid. | spa |
dc.relation.references | Pepinosa, H. (2012). Una mirada al concepto de justicia desde la cosmovisión indígena de los pastos. Revista Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Vol. 42, No. 117. Medellín - Colombia. | spa |
dc.relation.references | Platón. (1871). Fedro. Obras completas, edición de Patricio de Azcárate, tomo 2. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Platón. (1872). La República. Medina y Navarro editores | spa |
dc.relation.references | Platón. (2006). Crátilo. Biblioteca virtual universal. | spa |
dc.relation.references | Platón. (1872). Las Leyes. Obras completas, edición de Patricio de Azcárate, tomo 9. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Porcel y González (2005). El engaño y la mentira en los trastornos psicológicos y sus tratamientos. Revista Papeles del Psicólogo, Vol. 26, pp. 109-114 | spa |
dc.relation.references | Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22.aed.). Madrid, España | spa |
dc.relation.references | Ricardo, D. (2015). Guerra propia, guerra ajena. Conflictos armados y reconstrucción identitaria en los Andes colombianos. El movimiento armado Quintín Lame. Centro Nacional de Memoria Histórica. Universidad Nacional de Colombia. Disponible en: file:///C:/Users/USER/Downloads/quintin-lame-conflictos-armados-y-recontruccion-identitaria-en-los-andes-colombianos.pdf | spa |
dc.relation.references | Ruiza, Fernández y Tamaro. (2004). Biografia de Heráclito. En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea. Barcelona, España | spa |
dc.relation.references | Salgado, J. (2002). Justicia indígena. Aportes para un debate. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar. | spa |
dc.relation.references | San Agustín. (1991). Confesiones. Madrid: BAC | spa |
dc.relation.references | Santo Tomas. (1955). On the Truth of the Catholic Faith. Doubleday and Co. New York | spa |
dc.relation.references | Silva, Germán. (2008). La teoría del conflicto. Un marco teórico necesario. Revista Prolegómenos. Derechos y Valores, vol. XI, N. 22. Universidad Militar Nueva Granada | spa |
dc.relation.references | Solano, S. (2016). Indígenas, mestizajes, tierra y poder en el departamento del Atlántico (Colombia) durante el siglo XIX. Cartagena: Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Vargas, José. (2007). Liberalismo, Neoliberalismo, Postneoliberalismo. Rev Mad. N° 17. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación | spa |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones | spa |
dc.subject.ddc | 980 - Historia de América del Sur | spa |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto | spa |
dc.subject.proposal | Conflict | eng |
dc.subject.proposal | Student conflict | eng |
dc.subject.proposal | Bullying | spa |
dc.subject.proposal | Legislación | spa |
dc.subject.proposal | Bullying | eng |
dc.subject.proposal | Legislation | eng |
dc.subject.proposal | Cosmovisión indígena | spa |
dc.subject.proposal | Manuales de convivencia | spa |
dc.subject.proposal | Indigenous worldview | eng |
dc.subject.proposal | Coexistence manuals | eng |
dc.title | La cosmovisión y el manejo de conflictos en el resguardo indígena La Asunción: prevenir y superar tensiones entre los estudiantes de la IE La Libertad, del municipio de El Retorno, Guaviare | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 18881369_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.4 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Educación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.9 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: