Cirugía de tiroides con monitoreo del laríngeo recurrente en pacientes pediátricos: serie de casos

dc.contributorFierro Ávila, Fernandospa
dc.contributor.advisorValencia Valencia, Doris (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorRodríguez Acevedo, Eliana Yanethspa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:21:09Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:21:09Zspa
dc.date.issued2019-08-03spa
dc.description.abstractLa lesión del nervio laríngeo recurrente (NLR) es la morbilidad más temida en una cirugía de tiroides. La literatura plantea el uso del monitoreo intraoperatorio del laríngeo recurrente (MILR) como un adyuvante para disminuir el riesgo de lesión nerviosa, pero no hay consenso sobre su importancia. Se realizó un estudio para describir los resultados de la cirugía de tiroides en población pediátrica y compararlos con la inclusión del MILR. Metodología: se realizó un estudio descriptivo y analítico tipo serie de casos en menores de 18 años con patología de tiroides llevados a cirugía entre enero de 2014 y enero de 2019, en la Fundación Hospital Pediátrico La Misericordia. Desde agosto de 2017 se instauró el MILR, empleando el equipo C2 NerveMonitor (INOMED®). Se captaron datos demográficos, clínicos y quirúrgicos. Se evaluó la distribución de resultados posoperatorios en el grupo de monitorizados y no monitorizados. Resultados: se realizaron 30 cirugías de tiroides, el 56,7% con MILR. El 80% fueron pacientes de sexo femenino, el promedio de edad fue de 12,5 años. La mayoría cursó con carcinoma papilar de tiroides (68,2%). Los procedimientos más realizados fueron los vaciamientos ganglionares y la tiroidectomía total, con vaciamiento central y radical modificado bilateral. El MILR no optimizó el tiempo quirúrgico ni la estancia hospitalaria, tampoco disminuyó la prevalencia de complicaciones endocrinas. El 23,3% de pacientes tuvo disfonía temporal y la mayoría de ellos (57,1%) fueron intervenidos sin MILR. Ninguno de los monitorizados presentó paresia de cuerdas vocales, pero no hubo diferencia en cuanto a la parálisis de cuerdas vocales entre los grupos. El uso de MILR mejoró la sensibilidad para detectar lesión nerviosa (66%) respecto a la identificación visual por el cirujano (33%). Conclusiones: el MILR tiene mayor sensibilidad para detectar lesión del NLR respecto al cirujano. La mayoría de pacientes no presentó complicaciones nerviosas. Los que tuvieron alguna sintomatología asociada a lesión del NLR, no requirieron de intervenciones correctivas de patología de cuerdas vocales. Se requiere de estudios multicéntricos y prospectivos.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/72951/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76499
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart5 Ciencias naturales y matemáticas / Sciencespa
dc.relation.haspart61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Cirugíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Cirugíaspa
dc.relation.referencesRodríguez Acevedo, Eliana Yaneth (2019) Cirugía de tiroides con monitoreo del laríngeo recurrente en pacientes pediátricos: serie de casos. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCirugía de tiroidesspa
dc.subject.proposalPediatríaspa
dc.subject.proposalLesión del nervio laríngeo recurrentespa
dc.subject.proposalMonitorización intraoperatoriaspa
dc.subject.proposalDisfoníaspa
dc.titleCirugía de tiroides con monitoreo del laríngeo recurrente en pacientes pediátricos: serie de casosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1032418409.2019.pdf
Tamaño:
873.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format