Diseño de un sistema planificado para la actualización de esquemas de ordenamiento territorial para municipios de sexta categoría: Pandi Cundinamarca

dc.contributor.advisorMonroy Varela, Sonia Esperanzaspa
dc.contributor.authorPaez Ramos, William Mauriciospa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionCundinamarcaspa
dc.coverage.regionPandispa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000583
dc.date.accessioned2024-03-18T19:07:33Z
dc.date.available2024-03-18T19:07:33Z
dc.date.issued2024-03-03
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo la construcción de un sistema planificado, que sirva como herramienta para que las administraciones municipales de los municipios pequeños de Colombia puedan actualizar sus EOT. Se desarrollaron los conceptos de ordenamiento territorial y de planeación estratégica, planteando una propuesta que permita, al alcalde como líder, a su equipo de secretarios, en colaboración con expertos debidamente contratados, llevar con éxito la revisión y ajuste de la primera generación de EOT. Se tomó como metodología, el estudio de caso del municipio de Pandi, en Cundinamarca, cuyas características fueron estudiadas, permitiendo desarrollar una propuesta completa, con respaldo en la realidad. Se concluye, que el diseño de un sistema aporta a mejorar la planificación de cómo realizar los EOT, porque cumple con todos los requisitos exigidos, toma en cuenta las realidades municipales, es coherente, viable, confiable y pertinente. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe objective of this research is the construction of a planned system that serves as a tool for municipal administrations of small municipalities in Colombia to update their EOT. The concepts of territorial and strategic planning were developed, proposing a proposal that allows the mayor as leader, his team of secretaries, in collaboration with duly hired experts, to successfully revise and adjust the first generation of EOT. The methodology used was the case study of the municipality of Pandi, in Cundinamarca, whose characteristics were studied, allowing the development of a complete proposal, supported by reality. It is concluded that the design of a system contributes to improving the planning of how to carry out the EOT, because it complies with all the requirements, takes into account the municipal realities, is coherent, viable, reliable and pertinent.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Ingeniería - Ingeniería Industrialspa
dc.description.researchareaGestión de operacionesspa
dc.format.extentxiv, 150 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85815
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeBogotá. Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ingeniería - Maestría en Ingeniería - Ingeniería Industrialspa
dc.relation.referencesVelandia, R. (1998). Una mirada en el tiempo al paisaje del Alto Sumapaz. Compilación de cronicas de viajeros colombianos y extranjeros. Bogotá: Corporación Autonoma Regional de Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesVelandia, R. (1989). El fundador y la fundación de Pandi. Bogotá: Academia de Historia de Cundinamarca, Fundación Emilio Sierra, Artes Gráficas Rueda Ltda.spa
dc.relation.referencesTriana, M. (2018). La Planificación estratégica como modelo metodológico para afianzar la gestión municipal en proyectos de desarrollo sostenible en dos municipios de Colombia Sopó y Cota en el Departamento de Cundinamarca: Trabajo de grado para optar el título de Maestría en Administración. Bogotá: Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesTassara, C. (2014). Planificación estratégica, administraciones locales y desarrollo territorial: una experiencia de la cooperación euro-latinoamericana en Colombia. . Revista Iberoamericana de Estudios de Desarrollo, Volumen 3, número 2 , 50-79.spa
dc.relation.referencesSisben Pandi. (2023). Certificación. Pandi, Colombia.spa
dc.relation.referencesSecretaría de Planeación de Cundinamarca. (2023). Estrategias de asistencia técnica en los procesos de revisión y ajuste de los planes de ordenamiento territorial en Cundinamarca. Bogotá: Dirección de Desarrollo Territorial.spa
dc.relation.referencesRuiz, O. (2015). Planeación Estratégica; Trabajo de Grado para obtar el título de Magister en Administración. Medellín: Universidad EAFIT.spa
dc.relation.referencesRico, F., & Rico, H. (2018). Nuevo liderazgo político para una nueva arquitectura institucional. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar.spa
dc.relation.referencesRepública de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia. (2020). Decreto 1232 de 2020. Bogotá.spa
dc.relation.referencesPinzón, J. (2021). Ordenamiento territorial para el derecho a la ciudad. Volumen 2. Bogotá: Diseñart Diseño y Publicidad.spa
dc.relation.referencesPinzón, J. (2021). Ordenamiento territorial para el derecho a la ciudad. Volumen 1. Bogotá: Plataforma por el derecho a la ciudad.spa
dc.relation.referencesPerez, E. (2020). Ingeniería territorial: modelo sistémico para la evaluación del impacto de la toma de decisiones en planificación territorial. Bogotá. : Universidad Javeriana. Tesis Doctorado en Ingeniería.spa
dc.relation.referencesMuñoz, D. (2017). Seminario Internacional de ordenamiento y proyecto territorial ¿Conflictos o soluciones? Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.referencesMünch, L. (2011). Planeación estratégica. El rumbo hacia el éxito. México: Editorial Trillas.spa
dc.relation.referencesMontoya, I. (2009). La formación de la estrategia en Mintzberg y las posibilidades de su aportación hacia el futuro. rev.fac.cienc.econ., Vol. XVII (2), Diciembre, 23-44.spa
dc.relation.referencesMinvivienda. (2020). Funcion Publica. Obtenido de Decreto 1232: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=142020spa
dc.relation.referencesMintzberg, H., & Quinn, J. (1991). El proceso estratégico. Conceptos, contextos y casos. México: Prentice Hall Latinoamericana S.A.spa
dc.relation.referencesMintzberg, H. (1983). Diseño de organizaciones eficientes. Buenos Aires: El ateneo.spa
dc.relation.referencesMinisterio de vivienda; Universidad Nacional. (2017). 20 años de ordenamiento territorial en Colombia: experiencias, desafíos y herramientas para los actores territoriales. Bogotá: Instituto de Estudios Urbanos (IEU).spa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (2005). Series Planes de Ordenamiento Territorial. Guía metodológica 2. Revisión y ajuste de planes de ordenamiento territorial. Bogotá: Grupo de Comunicaciones MAVDT.spa
dc.relation.referencesMayorga, P. (2017). Viabilidad en la producción de la raza de ganado Brangus en Pandi-Cundinamarca: Trabajo de Grado para optar el título de contador público. Fusagasugá Universidad de Cundinamarca.spa
dc.relation.referencesMassiris, Á. (2011). Desarrollo, Territorio y Medio Ambiente y América Latina: una integración necesaria. Proyección 11, Vol. V, Diciembre de, 6-44.spa
dc.relation.referencesMassiris, Á. (2005). Fundamentos conceptuales y metodológicos del ordenamiento territorial. Tunja: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.spa
dc.relation.referencesLeón, S. (2019). Panorama Emergente: Centro de investigación ambiental para la provincia del Sumapaz. Trabajo de Grado en Arquitectura. Bogotá: Universidad la Gran Colombia.spa
dc.relation.referencesLafflitto, C., & Zuleta, G. (2015). El rol de la ingeniería industrial en la planificación ambiental de ciudades. De la escala industrial a la regional. Ingenium, 12-17.spa
dc.relation.referencesJurado, C., & Mejía, J. (2021). Construcciones territoriales para la paz en perspectiva de los esquemas de ordenamiento territorial municipal, caso Belalcázar y Viterbo, Caldas, Colombia. Entorno Geográfico, , 1-20.spa
dc.relation.referencesHernández, Y. (2010). El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿un instrumento para el desarrollo sustentable? Cuadernos de Geografía, N° 19, 97-109.spa
dc.relation.referencesHernández, Y. (2010). El ordenamiento territorial y su construcción social en Colombia: ¿un instrumento para el desarrollo sustentable? Cuadernos de Geografía, N° 19, 97-109.spa
dc.relation.referencesHernández, K. (2006). Diseño e implementación de un modelo para apoyo de los planes de ordenamiento territorial en Colombia: Trabajo de Grado para obtener el título de Master en Ingeniería Industrial. Universidad del Norte. Barranquillaspa
dc.relation.referencesHernández Salazar, F. M., & Feo Duitama, J. E. (2015). Obtenido de ELABORACIÓN DEL DOCUMENTO DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN COMO ELEMENTO ESTRUCTURANTE DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DEL ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE ALBÁN, CUNDINAMARCA: https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2469/HernandezSalazarFreddyMauricio2015.pdf?sequence=1&isAllowed=y UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS.spa
dc.relation.referencesGutiérrez, A., & Triviño, I. (2015). Estudio de factibilidad para el incremento de la producción de panel en la finca "El Gran Pedregal", Pandi, Cundinamarca. Bogotá: Proyecto de grado para obtener el título de Ingeniero de Producción. Universidad Distrital Francisco José de Caldas.spa
dc.relation.referencesGonzalez, H. (2004). Planificación y gestión del desarrollo territorial en municipios con dificultades de gobernabilidad. Revista Opera, Vol. 4 N° 4, 37-70.spa
dc.relation.referencesGONZÁLEZ LÓPEZ, R. A. (2018). ORDENAMIENTO TERRITORIAL: HERRAMIENTAS PARA EL SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN: Obtenido de Tesis de investigación presentada como requisito para optar al título de: Magister en Gestión Urbana http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00004627.pdf UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.spa
dc.relation.referencesFlórez Castaño, S. (2017). Obtenido de Propuesta de Contenidos para la formulación de Planes de Ordenamiento Territorial en su tipología ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, mediante el análisis de un estudio de caso de un municipio de categoría 6 del oriente Antioqueño: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59892 Universidad Nacional de Colombia - Repositorio.spa
dc.relation.referencesEl Tiempo. (1969). Grandes grietas amenazan a Pandi. El Tiempo, pág. 10.spa
dc.relation.referencesDNP. (2017). Kit de ordenamiento territorial. Alistamiento. Bogotá: Universidad de New York/ RIMISP.spa
dc.relation.referencesDNP. (2016). Componente General del POT Moderno. Bogotá: Universidad de Nueva York-Rimisp.spa
dc.relation.referencesDNP. (2013). Elementos para la formulación de la política nacional de ordenamiento territorial y alcances de las directrices departamentales. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.referencesDNP. (2007). Propuesta metodológica para la elaboración de planes estratégicos territoriales. Bogotá: Quebecor World Bogotá S.A.spa
dc.relation.referencesDel Valle, C. (2019). Cámbulos y Gualandayes [Grabado por S. y. Villalba.]. Bogotá, Colombia.spa
dc.relation.referencesDane. (2023). Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV) 2018. Obtenido de https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwj87evV4YmCAxW5l2oFHbXbB9QQFnoECB4QAQ&url=https%3A%2F%2Fwww.dane.gov.co%2Ffiles%2Fcenso2018%2Finformacion-tecnica%2FCNPV-2018-NBI.xlsx&usg=AOvVaw1IQVjputF1FvnJkh95YQlPspa
dc.relation.referencesDa-Fonseca, J., Hernández, A., Medina, A., & Nogueira, D. (2014). Relevancia de la planificación estratégica en la función pública. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XXXIV/No. 1/enero -abril, 105-112.spa
dc.relation.referencesCundinamarca, G. d. (2016). Diagnostico del departamento. Obtenido de Anexo 3.3: https://www.cundinamarca.gov.co/wcm/connect/9e96b703-852d-470f-9b64-3c8e601b3805/3.+Anexo+3.3+-+DIAGNOSTICO+DEL+DEPARTAMENTO.pdf?MOD=AJPERES&CVID=llg38aTspa
dc.relation.referencesCorporación Gipri Colombia. (2015). Pandi: Arte Rupestre. Bogotá: Alcaldía Municipal de Pandi.spa
dc.relation.referencesConpes. (2016). Programa Nacional para la formulación y actualización de planes de ordenamiento territorial: POT Modernos. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia. (1997). Ley 388 de 1997. Bogotá.spa
dc.relation.referencesConcejo de Pandi. (2021). Acuerdo número 27 de 29 de diciembre de 2021. . Pandi.spa
dc.relation.referencesChiavenato, I., & Sapiro, A. (2017). Planeación estratégica. Fundamentos y aplicaciones. México: Mc Graw Hill.spa
dc.relation.referencesCastro, J., Gómez, C., Peña, J., & Barbosa, N. (2013). Orientaciones para la revisión y ajuste para los planes de mejoramiento territorial del departamento del Meta. Bogotá: UNFPA.spa
dc.relation.referencesCastellanos Forigua, H. (2021). Obtenido de Criterios para la formulación y aprobación del esquema de ordenamiento territorial por parte de los agentes gubernamentales del municipio de Tabio Cundinamarca: https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/57400 Pontificia Universidad Javeriana.spa
dc.relation.referencesCarrión, G. (2008). Debilidades del nivel regional en el ordenamiento territorial colombiano. Aproximación desde la normatividad política administrativa y de usos del suelo. ACE Arquitectura, ciudad y entorno, 145-166.spa
dc.relation.referencesCAR Cundinamarca. (2022). Incorporación de las determinantes ambientales en el ordenamiento territorial. Bogotá: Dirección de Gestión del Ordenamiento Ambiental y Territorial DGOAT.spa
dc.relation.referencesCaballero, S., Lozano, J., Tascón, M., Cruz, K., & Jaimes, M. (2022). Acerca de la reforma rural integral en el Acuerdo Final de Paz y la Justicia Transicional: análisis del esquema de ordenamiento territorial y Estado multicultural Colombiano. Advocatus, 1-17spa
dc.relation.referencesBenítez, P. (2020). Definición de programas y proyectos para la construcción del modelo de ocupación del Municipio de Jericó bajo el componente natural. Bogotá: Universidad Eafit. Maestría en Gerencia de Proyectos. Obtenido de Definición de programas y proyectos para la construcción del modelo de ocupación del Municipio de Jericó bajo el componente natural: https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/17584?locale-attribute=esspa
dc.relation.referencesArmijo, M. (2011). Planificación estratégica e indicadores de desempeño en el sector público. Santiago de Chile: Cepal.spa
dc.relation.referencesArenas, D. (2023). Entrevista al alcalde del municipio de Pandi 2020-2023. (M. Páez, Entrevistador)spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Pandi. (2023). pandi-cundinamarca.gov.co. Obtenido de Misión y Visión: http://www.pandi-cundinamarca.gov.co/alcaldia/mision-y-visionspa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Pandi. (2022). Rendición de cuentas segundo semestre de 2022. Pandi.spa
dc.relation.referencesAGN. (1776). Linderos de Cunday, Pandy y Melgar. Archivo General de la Nación, Bogotá.spa
dc.relation.referencesAcero, R. (2016). Lineamientos estratégicos para la incorporación congruente de la variable ambiental en los planes y esquemas de ordanamiento territorial en Colombia. Santiago: Universidad de Chile. Tesis para optar al grado de Magíster en Gestión y Planificación Ambiental.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingenieríaspa
dc.subject.ddc340 - Derecho::343 - Militar, defensa, propiedad pública, finanzas públicas, impuestos, comercio (tratado), derecho industrialspa
dc.subject.proposalOrdenamiento territorialspa
dc.subject.proposalSistema planificadospa
dc.subject.proposalDimensionesspa
dc.subject.proposalTerritoriosspa
dc.subject.proposalSexta categoríaspa
dc.subject.proposalLand use planningeng
dc.subject.proposalPlanned systemeng
dc.subject.proposalDimensionseng
dc.subject.proposalSixth categoryeng
dc.subject.proposalTerritorieseng
dc.subject.unescoPlanificación urbanaspa
dc.subject.unescoUrban planningeng
dc.subject.unescoInvestigación empíricaspa
dc.subject.unescoEmpirical researcheng
dc.subject.unescoAdministración localspa
dc.subject.unescoLocal governmenteng
dc.titleDiseño de un sistema planificado para la actualización de esquemas de ordenamiento territorial para municipios de sexta categoría: Pandi Cundinamarcaspa
dc.title.translatedDesign of a planned system for updating territorial planning schemes for sixth category municipalities: Pandi Cundinamarcaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_fa2ee174bc00049fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentAdministradoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentConsejerosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentReceptores de fondos federales y solicitantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentResponsables políticosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1069739011.2024.pdf
Tamaño:
4.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Industrial

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: