Aprovechamiento de las caídas de agua

dc.contributor.advisorN/A
dc.contributor.authorRuiz M., José Leonidas
dc.date.accessioned2024-04-11T17:26:40Z
dc.date.available2024-04-11T17:26:40Z
dc.date.issued1933-08
dc.descriptionIlustraciones, gráficos, tablasspa
dc.description.abstractSin duda alguna está confirmado por la experiencia que el desarrollo de un país depende del desenvolvimiento de sus industrias. Entre nosotros en la actualidad solo se han empleado los métodos antiguos de explotación cuyo factor de eficiencia ha sido en muchas ocasiones la causa del poco o ningún rendimiento. Las industrias se deben encausar por los métodos científicos y eficientes. En la industria minera se han hecho varias mejoras algunas de ellas con buen grado de precisión. En cuanto a las pequeñas industrias el adelanto ha sido casi ninguno. En el caso particular que estudio, el aprovechamiento de las caídas de agua para el desarrollo de energía eléctrica o mecánica, aplica a las pequeñas industrias principalmente a la industria harinera (molinos de trigo), se encontrará una recopilación de los varios autores y diversas maneras de calcular las diferentes partes de dichas instalaciones. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.curricularareaIngeniería Civil.Sede Medellínspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero Civil y de Minasspa
dc.description.notesTesis (Ingeniero Civil y de Minas)--Universidad Nacional de Colombia (Medellín). Facultad de Minas, 1933spa
dc.format.extent202 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85903
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ingeniería Civil y de Minasspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesN/Aspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::621 - Física aplicadaspa
dc.subject.ddc620 - Ingeniería y operaciones afines::627 - Ingeniería hidráulicaspa
dc.subject.lembEnergía hidráulica
dc.subject.lembEnergía eléctrica
dc.subject.lembEnergía mecánica
dc.subject.lembMolinos de harina
dc.subject.lembMáquinas hidráulicas
dc.subject.proposalAprovechamiento del aguaspa
dc.titleAprovechamiento de las caídas de aguaspa
dc.title.translatedN/A
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Aprovechamiento de las caídas de aguas.pdf
Tamaño:
80.47 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Ingeniería Civil y de Minas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: