La dote matrimonial a finales del siglo XVI: el caso de la provincia de Pamplona en el Nuevo Reino de Granada (1574-1630).

dc.contributor.authorGamboa, Jorge Augustospa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:27:17Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:27:17Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractUna de las prácticas más llamativas en el estudio del sistema de matrimonios de la sociedad colonial neogranadina durante los siglos XVI y XVII es la costumbre, arraigada sobre todo en las clases altas, de entregar las novias a sus maridos acompañadas de una serie de bienes. Esta costumbre, conocida como la "Dote", no era un legado exclusivamente español, ya que se dio en regiones como la China, la India y la Europa mediterránea desde tiempos muy remotos hasta bien entrada la época moderna. Incluso en algunas comunidades campesinas de estos países se sigue practicando hasta el día de hoy esta costumbre, cuya forma ha cambiado poco a través de los siglos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12018/spa
dc.identifier.issnISSN: 2256-5647spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21257
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, sede Bogot�. Facultad de Ciencias Humanas: Departamento de Historiaspa
dc.relationhttp://www.revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/issue/archive?issuesPage=2#issuesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaspa
dc.relation.ispartofEstudios de familiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Historia, mujeres y génerospa
dc.relation.ispartofHistoria, mujeres y génerospa
dc.relation.referencesGamboa, Jorge Augusto (1997) La dote matrimonial a finales del siglo XVI: el caso de la provincia de Pamplona en el Nuevo Reino de Granada (1574-1630). Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 24 . pp. 47-77. ISSN 2256-5647spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc39 Constumbres, etiqueta, folclor / Customs, etiquette and folklorespa
dc.subject.proposalSociedad Colonialspa
dc.subject.proposalCulturas Patrilinealesspa
dc.subject.proposalMatrimoniospa
dc.subject.proposalDotespa
dc.subject.proposalRoles de Génerospa
dc.subject.proposalPatriarcadospa
dc.subject.proposalDivisión Sexual del Trabajospa
dc.subject.proposalLinajespa
dc.subject.proposalEtniaspa
dc.subject.proposalSiglos XVI-XVIIspa
dc.titleLa dote matrimonial a finales del siglo XVI: el caso de la provincia de Pamplona en el Nuevo Reino de Granada (1574-1630).spa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
jorgeaugustogamboa.1997.pdf
Tamaño:
527.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format