Bogotá en la escritura de las mujeres

dc.contributor.authorRobledo, Ángela Inésspa
dc.date.accessioned2019-06-29T16:44:51Zspa
dc.date.available2019-06-29T16:44:51Zspa
dc.date.issued1998-06spa
dc.description.abstractLiteratura, violencia y ciudad se entrelazan en Colombia desde la primera mitad del siglo XX. Hacia los años cuarenta estalló por primera vez la crisis del proyecto nacional decimonónico cimentado en el bipartidismo. Este, incapaz de cohesionar el "útero social", generó fuertes tensiones y fragmentó el cuerpo social, sostiene María Mercedes Andrade. El capital, además, necesitaba ciudades con mano de obra suficiente para mover las calderas fabriles y al mismo tiempo generar cordones de miseria para abaratar los costos de la producción. José Cardona López afirma que, considerando las distancias, Colombia vivió por esos años una especie de revolución industrial tal como la vivieron las sociedades capitalistas desarrolladas, con su carga de rigor contra las clases populares. Ello desembocó en La Violencia y en el desplazamiento de campesinos y campesinas del campo a la ciudad que sufrieron el impacto de nuevas formas de vida. Así, la ciudad se convirtió en el espacio determinante y emblemático de la modernidad. Este fue recreado por la novela urbana moderna.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47789/spa
dc.identifier.issnISSN: 0122-9613spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53253
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotáspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literaturaspa
dc.relation.ispartofArte, cine y literaturaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesRobledo, Ángela Inés (1998) Bogotá en la escritura de las mujeres. En otras palabras... "Mujeres y espacios urbanos" (5). pp. 74-80. ISSN 0122-9613spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc86 Literaturas española y portuguesa / Literatures of specific languages and language familiesspa
dc.subject.proposalModernidadspa
dc.subject.proposalNovela Urbanaspa
dc.subject.proposalEscritura Femeninaspa
dc.subject.proposalIdentidad Femeninaspa
dc.subject.proposalMaternidadspa
dc.subject.proposalRoles de Génerospa
dc.titleBogotá en la escritura de las mujeresspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
bogotaenlaescritura.pdf
Tamaño:
3.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
caratula.jpg
Tamaño:
304.31 KB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)