La prescripción extintiva de las acciones en el contrato de seguro y el proceso de responsabilidad fiscal en Colombia

dc.contributor.advisorAriza Vesga, Rafaelspa
dc.contributor.advisorLizarazo Cortés, Oscar Andrésspa
dc.contributor.authorSuárez Perilla, Katheryne Lizzbethspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000050
dc.date.accessioned2024-05-14T18:40:20Z
dc.date.available2024-05-14T18:40:20Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractLa vinculación de las compañías de seguros a los procesos de responsabilidad fiscal en Colombia, es objeto de importantes discusiones jurídicas entre el sector asegurador y reasegurador, la Contraloría General de la República y las autoridades jurisdiccionales, cuando nos referimos al término de prescripción del contrato de seguro, y la determinación del plazo que debe tener en cuenta el operador jurídico al momento de vincular a la aseguradora al proceso fiscal. Lo anterior, debido a la ausencia de regulación específica o, en su defecto, por falta de jurisprudencia que unifique la variedad de interpretaciones que han surgido sobre la materia. Por esta razón, partiendo de los fundamentos argumentativos de las teorías sobre la antinomia jurídica y los criterios interpretativos que ha desarrollado el Consejo de Estado sobre el tema, en el presente trabajo se estudia la contradicción normativa entre los artículos 1081 del Código de Comercio y el artículo 120 de la Ley 1474 de 2011, que rigen hoy en Colombia. Así mismo, se plantea una solución a este conflicto normativo, analizando desde la teoría de la función social del Derecho Contractual la procedencia de aplicar, a instancia de la acción fiscal, el término de prescripción regulado por el artículo 120 de la Ley 1474 de 2011, sin inobservar el artículo 1081, con el fin de que prevalezca la protección del patrimonio público; reclamando de paso, del legislador su intervención para fortalecer las garantías contractuales del asegurador cuando se asuman riesgos a favor del Estado. (Texto toado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe linkage of insurance companies to fiscal liability processes in Colombia is the subject of significant legal discussions between the insurance companies, Republic’s Comptroller-General’s Officer, and judges, this is particularly when we refer to the statute of limitations of the insurance contract and the determination of the term that comptroller’s offices at the time of linking in the fiscal liability process. This is due to the absence of specific regulation or, failing that, the lack of jurisprudence that unifies the variety of interpretations that have arisen on the subject. For this reason, based on the argumentative foundations of theories about legal antinomy and the judgments interpretive developed by the Council of State on the subject, this work examines the normative contradiction between article 1081 of the Commercial Code and article 120 of Law 1474 of 2011, which currently govern in Colombia. Likewise, a solution to this normative conflict is proposed, analyzing from the theory of the social function of contractual law the appropriateness of applying, at the instance of the fiscal action, the statute of limitations term regulated by article 120 of Law 1474 of 2011, without the article 1081 application, in order to prioritize the protection of the funds and assets of the Nation. In doing so, it calls on the legislator to intervene to strengthen the contractual guarantees of the insurer when assuming risks in favor of the State.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.format.extentviii, 159 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86078
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAGÜERO SAN-JUAN, Sebastián. Las antinomias y sus condiciones de surgimiento. Una propuesta para los enunciados normativos. [en línea] En: Revista de Derecho Valdivia. Volumen 28. No. 2 (diciembre 2015). pp. 31-46. [consultado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-09502015000200002.spa
dc.relation.referencesAMAYA OLAYA, Uriel Alberto. Teoría de la responsabilidad fiscal. Aspectos sustanciales y procesales. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2002. pp. 403-525.spa
dc.relation.referencesALESSANDRI R. Arturo; SOMARRIVA U. Manuel y VODANOVIC H. Antonio. Tratado de derecho civil: partes preliminar y general, Volumen 2. [en línea] Santiago de Chile: Editorial Jurídica de Chile, 1998. p. 121. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: file:///C:/Users/ksuarez/Downloads/Somarriva_M_Alessandri_A_Tratado_de_Dere.pdf.spa
dc.relation.referencesASOCIACIÓN COLOMBIANA DE DERECHO DE SEGUROS. La prescripción de las acciones derivadas del contrato de seguro VI Encuentro Nacional. Medellín: Skandia, 1980. p. 41.spa
dc.relation.referencesBENEDETTI TIMM, Luciano. La Función Social del Derecho Contractual en el Código Civil Brasileño: Justicia Distributiva Vs. Eficacia Económica. [en línea] En: Revista de Instituciones Ideas y Mercados No. 52. (mayo 2010). pp. 5-51. [consultado el 20 de 146 mayo de 2020] Disponible en: http://www.eseade.edu.ar/files/riim/RIIM_52/52_1_benetti_timm.pdf.spa
dc.relation.referencesBERNAL FANDIÑO, Mariana. El deber de coherencia en el derecho colombiano de los contratos. Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2013. pp. 39-82.spa
dc.relation.referencesBERNAL-FANDIÑO, Mariana. El principio de solidarismo como límite a la autonomía privada. [en línea] En: Revista Jurídicas. No. 114 (julio-diciembre 2016). pp. 60-70. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: http://vip.ucaldas.edu.co/juridicas/downloads/Juridicas13(2)_5.pdf.spa
dc.relation.referencesBERNAL-FANDIÑO, Mariana. El solidarismo contractual -Especial Referencia al Derecho Francés-. [en línea] En: Revista Vniversitas. No. 114 (julio-diciembre 2007). pp. 15-30. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14588.spa
dc.relation.referencesBOBBIO, Norberto. Teoría General del Derecho. Quinta Ed. Colombia: Ed. Temis, 2019. pp. 3-17.spa
dc.relation.referencesBULLA ROMERO, Jairo Enrique. Nuevo control fiscal y proceso de responsabilidad fiscal. Acto Legislativo 04 de 2019, Decreto-Ley 403 de 2020. 2da Edición. Bogotá, D.C.: Grupo Editorial Ibáñez, 2022, p. 593.spa
dc.relation.referencesBUSTAMANTE FERRER, Jaime y URIBE, Ana Inés. Principios jurídicos del seguro. 3ra Ed. Bogotá. D.C.: Editorial Temis, 1996.spa
dc.relation.referencesCABANZO VILLAMIZAR. Ana María. El seguro de cumplimiento. Bogotá, D.C.: tesis (abogado). Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de Ciencias Jurídicas, 1987. p. 27.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de Consulta y Servicio Civil. Concepto de 3 de octubre de 1995. Radicado No. 732. C.P. Javier Henao Hidrónspa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Sentencia del 18 de marzo de 2010. Expediente No. 250002324000-2004-00529-01. C.P. Rafael E. Ostau de Lafont Pianeta.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Sentencia 15 de abril de 2010. Expediente No. 66001-23-31-003-2006-00102-01. C.P. Rafael E. Ostau De Lafont Pianeta.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Sentencia del 17 de junio de 2010, Expediente No. 68001-23-15-000-2004-00654-01. C.P. Rafael E. Ostau De Lafont Pianeta.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Sentencia del 15 de agosto de 2013. Expediente No. 50001-23-31-000-2003-00085-02. C. P. Marco Antonio Velilla Moreno.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera. Sentencia del 20 de noviembre de 2014. Expediente No. 25000-2324000-2006-00428-01. C. P. Marco Antonio Velilla Moreno.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Sentencia del 10 de septiembre de 2015. Expediente No. 2500023-24-000-2005-01533-01. C.P: María Claudia Rojas Lasso.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Sentencia del 19 de mayo de 2016. Exp. No. 68001-23-33-000-2013-01024-01. C.P. María Elizabeth García González.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Sentencia 11 de octubre de 2019. Expediente No. 2500023-24-000-2007-00459-02. C.P: María Claudia Rojas Lasso.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Sentencia 22 de octubre de 2020. Expediente No. 2500023-41-000-2013-02417-01. C.P: Hernando Sánchez Sánchez.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo contencioso administrativo. Sección Tercera. Sentencia del 25 de agosto de 2011. Expediente: 19001-23-31-000-1997-08009- 01(20316). C.P. Dr. Hernán Andrade Rincón.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 1 de marzo de 2023. Expediente No. 67240. C.P.: Martín Bermúdez Muñoz.spa
dc.relation.referencesCONSEJO DE ESTADO. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Quinta. Sentencia del 17 de junio de 2018. Expediente No. 25000-23-24-000-2009-00287-02. C. P. Alberto Yepes Barreiro.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL META. Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva. Fallo con responsabilidad fiscal No. 016 del 29 de diciembre de 2017. Expediente No. 3113.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Circular No. 82113- 001199 del 19 de junio de 2002.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Concepto No. EE17323 del 1 de abril de 2005.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Concepto No. 2011EE87065 del 11 de noviembre de 2011.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Concepto No. 2015IE0118887 del 17 de diciembre de 2015.spa
dc.relation.referencesCONTRALORÍA GENERAL DE ANTIOQUIA. Contraloría Auxiliar de Responsabilidad Fiscal. Fallo con responsabilidad fiscal No. 074 del 12 de julio de 2018. Expediente No. 623 de 2013.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DEL COLOMBIA. Sentencia T-406 del 5 de junio de 1992. Expediente No. T-778. M.P. Ciro Angarita Barón.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-529 del 26 de noviembre de 1993. Expediente No. D-281. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DEL COLOMBIA. Sentencia T-240 de 23 de junio de 1993. M.P. Eduardo Cifuentes Muñoz.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-167 del 20 abril de 1995. Expediente No. D-754. M.P. Fabio Moron Díaz.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia SU.620/96 del 13 de noviembre de 1996. Expediente No. T-84714. M.P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-574 de 14 de octubre de 1998. Expediente No. D-2026. M.P. Antonio Barrera Carbonell.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-113 del 24 de febrero de 1999. Expediente No. D-2151. M.P. José Gregorio Hernández Galindo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-840 del 9 de agosto de 2001. Expediente No. D-3389. M.P. Jaime Araujo Rentería.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-127 del 26 de febrero de 2002. Expediente No. D-3660. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-619 del 8 de agosto de 2002. M.P. Jaime Córdoba Triviño y Rodrigo Escobar Gil.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-648 del 13 de agosto de 2002. Expediente D-3918. M.P. Jaime Córdoba Triviño.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-127 del 18 de febrero de 2003. Expediente D-4099 y 4116. M.P. Alfredo Beltrán Sierra.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-820 de 4 de octubre de 2006. Expediente D-6224. M.P. Marco Gerardo Monroy Cabra.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-836 del 20 de noviembre de 2013. Expediente No. D-9607. M.P. Gabriel Eduardo Mendoza Martelo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-934 del 11 de diciembre de 2013. Expediente D-9661. M.P. Nilson Pinilla Pinilla.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-451 del 16 de julio de 2015. Expediente No. D-10563. M.P. Jorge Iván Palacio Palacio.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-439 del 17 de agosto de 2016. Expediente No. D-11213. M.P. Luis Guillermo Guerrero Pérez.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-091 del 26 de septiembre de 2018. Expediente D-11871. M.P. Alejandro Linares Cantillo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-140 del 6 de mayo de 2020. Expediente D-13517. M.P. José Fernando Leyes Cuartas.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-090 del 10 de marzo de 2022. Expediente D-13782. M.P. Antonio José Lizarazo Ocampo.spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA. Sentencia C-091 del 10 de marzo de 2022. Expediente No. D-14.197. MP. Cristina Pardo Schlesinger.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia 24 de enero de 1994. Expediente No. 4045. MP. Carlos Esteban Jaramillo Schloss. Gaceta Judicial CCXXVIII. No. 2467. Bogotá. D.C. 1994, pp. 22-33. [consultado el 16 de abril de 2022] en: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/subpage/GJ/Gaceta%20Judicial/GJ%20CCXXVIII%20Vol.%201%20n.%202467%20(1994).pdf.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia del 30 de noviembre de 1994, expediente No. 4438, MP. Pedro Lafont Pianetta.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil. Sentencia 3 de mayo de 2000. Expediente No. 5360. M.P. Nicolás Bechara Simancas.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil. Sentencia del 8 de mayo de 2001. M.P. Jorge Santos Ballesteros.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia del 31 de julio de 2002, expediente 7498.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil. Sentencia del 12 de febrero de 2007. Expediente No. 68001-31-03-001-1999-00749-01. M.P. Edgardo Villamil Portilla.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil. Sentencia del 18 de diciembre de 2012. M.P. Fernando Giraldo Gutiérrez.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE COLOMBIA. Sala de Casación Civil y Agraria. Sentencia STC17213-2017 del 20 de octubre de 2017. Expediente T-7600122030002017-00537-01. M.P. Luis Armando Tolosa Villabona.spa
dc.relation.referencesCORTE SUPREMA DE JUSTICIA. Sala de Negociaciones Generales. Sentencia del 31 de octubre de 1950. MP. Rafael Leiva Charry. Gaceta Judicial LXVIII. No. 2086. Bogotá. D.C. 1951, pp. 488-492. [consultado el 16 de abril de 2022] en: https://cortesuprema.gov.co/corte/wp-content/uploads/subpage/GJ/Gaceta%20Judicial/GJ%20LXVIII%20n.%202087-2095%20(1950-1951).pdfspa
dc.relation.referencesDÍAZ-GRANADOS ORTIZ, Juan Manuel. El seguro de responsabilidad. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2006. pp. 37 y ss.spa
dc.relation.referencesDÍAZ-GRANADOS ORTIZ, Juan Manuel. La responsabilidad fiscal y su incidencia en los seguros. [en línea] En: Revista Iberoamericana de Seguros. Volumen 40. No. 23 (enero-junio 2014), pp. 161-204. Consultado el 19 de mayo de 2020] Disponible en: https://app-vlex.spa
dc.relation.referencesESCOBAR GIL, Rodrigo. Responsabilidad contractual de la administración pública. Bogotá, D.C.: Editorial Temis, 1989, p. 165.spa
dc.relation.referencesESCRICHE MARTÍN, Joaquín. Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia. [en línea] París: Librería de Rosa, Bouret y Cía., 1851. pp. 174-1368. [citado 10 de octubre de 2020] Disponible en: http://ru.juridicas.unam.mx/xmlui/handle/123456789/9337.spa
dc.relation.referencesFONCESA JARAMILLO, Claudia. La prescripción extintiva y la caducidad. [en línea] En: Revista de Derecho Privado Universidad de Los Andes. No. 31 (enero 2004), p. 181-210. [citado 10 de octubre de 2020] Disponible en: https://repositorio.uniandes.edu.co/handle/1992/47399.spa
dc.relation.referencesGALINDO VACHÁ, Juan Carlos. Temas relevantes de la responsabilidad fiscal y del Derecho de Seguros. -Crítica de las posturas asumidas por la Contraloría General de la República-. En: JARAMILLO J, Carlos Ignacio; JARAMILLO SALGADO, Patricia y RAMÍREZ BERNAL, Sandra. Derecho de Seguros y Reaseguros. LIBER AMICORUM 153 en homenaje al profesor Arturo Díaz Bravo. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, AIDA. Editorial Ibáñez, 2015. pp. 491-533.spa
dc.relation.referencesGÓMEZ DUQUE, Arturo. Régimen de seguros. El contrato de seguro parte general. Tomo I. Medellín: Biblioteca Jurídica Diké. 2014. pp. 567-585, 597-615.spa
dc.relation.referencesGÓMEZ LEE, Iván Darío. Responsabilidad Fiscal y Gerencia de Recursos Públicos. Primera Edición. Bogotá: Legis Editorial, 2014. pp. 215-391.spa
dc.relation.referencesGRANADOS-DÍAZ. Juan Manuel. El seguro de responsabilidad. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana. Centro Editorial Universidad del Rosario, 2006. p. 359-380.spa
dc.relation.referencesGUERRIERO, Ángel Hugo. Diccionario de Derecho Romano. Valleta Ediciones S.R.L., 2008. p. 346.spa
dc.relation.referencesGUASTINI, Riccardo. Problemi di Interpretazione en Lefonti del diritto e I’interpretazione. (Traducción al castellano de Miguel Carbonell) [en línea] En: Isonomía. No. 7 (octubre 1997). p. 121-131. [consultado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: file:///C:/Users/User/Downloads/problemas-de-interpretacin-0%20(1).pdf.spa
dc.relation.referencesHENAO PÉREZ, Juan Carlos. El daño. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia, 2010, p. 84.spa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ VIÑAS, Miriam Lorena. Los jueces y la resolución de antinomias desde la perspectiva de las fuentes del Derecho Constitucional Chileno. [en línea] En: Revista Estudios Constitucionales. Volumen 11. No. 1 (2013), pp. 459-476. [consultado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002013000100012.spa
dc.relation.referencesHINESTROSA, Fernando. Función, límites y cargas de la autonomía privada. [en línea] Revista Derecho Privado No. 26 (enero – junio 2014), p. 5-39. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rdp/n26/n26a01.pdf. 154 HINESTROSA, Fernando. La prescripción extintiva. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000. pp. 55-63.spa
dc.relation.referencesHINESTROSA, Fernando. La prescripción extintiva. En: PLAZAS VEGA, Mauricio et al. Derecho Civil y Comercial -Doctrina-. Bogotá. Ediciones Rosaristas, 1999. pp. 505-574.spa
dc.relation.referencesHINESTROSA, Fernando; CORTÉS, Édgar y MASSIMO, Bianca. Derecho Civil 3. El contrato. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2007. pp. 54-55.spa
dc.relation.referencesHUERTA OCHOA, Carla. Conflictos normativos. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2003. p. 50.spa
dc.relation.referencesITURRALDE SESMA, Victoria. Una aproximación al tema de las antinomias normativas: problemas relativos a la identificación de las mismas. [en línea] En: Anuario de Filosofía del Derecho, 1987 pp. 331-354. [citado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: https://www.boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=F_1987&fasc=.spa
dc.relation.referencesJARAMILLO. J, Carlos Ignacio. Derecho de Seguros: estudios y escritos jurídicos. Tomo IV. Bogotá, D.C.: Editorial Temis, 2013.spa
dc.relation.referencesLEY 84 DE 1873. Diario Oficial No. 2.867 de 31 de mayo de 1873.spa
dc.relation.referencesLEY 42 DE 1993. Diario Oficial No. 40.732 del 27 de enero de 1993.spa
dc.relation.referencesLEY 610 DE 2000. Diario Oficial No. 44.133 del 15 de agosto de 2000.spa
dc.relation.referencesLEY 1474 DE 2011. Diario Oficial No. 48.128 del 12 de julio de 2011.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Contrato de Seguro. 4a Edición. Bogotá, D.C.: Editorial DUPRE, 2004.spa
dc.relation.referencesLÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Comentarios al contrato de seguro. 7a Edición. Bogotá, D.C.: DUPRE Editores, 2022.spa
dc.relation.referencesLAURENT, François. Principios de Derecho Civil Francés. Tomo I. [en línea] México D.F.: Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal de México, 2008. pp. 334-359. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: https://www.ilustracionjuridica.com/producto/principios-de-derecho-civil-frances-francois-laurent-pdf/spa
dc.relation.referencesMANTILLA ESPINOSA, Fabricio. El solidarismo contractual en Francia y la constitucionalización de los contratos en Colombia. [en línea] En: Revista Chilena de Derecho Privado. No. 16 (julio 2011). pp. 187-241. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-80722011000100006.spa
dc.relation.referencesMARÍN JIMÉNEZ, Jonathan David. Un acercamiento a la función social de la propiedad. [en línea] En: Revista Estudiantil de Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia. No. 4 (enero-junio 2020), pp.1-17. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: https://red.uexternado.edu.co/un-acercamiento-a-la-funcion-social-de-la-propiedad#:~:text=%E2%80%9CLa%20funci%C3%B3n%20social%20de%20la,las%20personas%20que%20la%20poseen.spa
dc.relation.referencesMARTÍNEZ ZORRILLA, David. Conflictos normativos. [en línea] En: RODRÍGUEZ-BLANCO, Verónica y FRABRA ZAMORA, Jorge Luis. Enciclopedia de filosofía y teoría del derecho. Volumen 2. México: Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, 2015. p. 1309. [consultado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/8/3796/16.pdf.spa
dc.relation.referencesMEDELLÍN, Carlos. Lecciones de Derecho Romano. Decimoséptima Edición. Bogotá, D.C.: Editorial Legis, 2013. p. 241.spa
dc.relation.referencesMINISTERIO DE JUSTICIA. Acta No. 83 del 7 de abril de 1970.spa
dc.relation.referencesMOMBERG U., Rodrigo. El Código Civil brasilero de 2002: nuevos principios para el derecho de contratos. [en línea] En: Revista Opinión Jurídica. Volumen. 13. No. 26 (julio-diciembre 2014), pp. 165-167. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/ojum/v13n26/v13n26a11.pdf.spa
dc.relation.referencesMONROY CABRA, Marco Gerardo. Introducción al Derecho. Bogotá: Ed. Temis, 1980. pp. 200-220.spa
dc.relation.referencesNARVÁEZ BONNET, Jorge Eduardo. El contrato de seguro en el sector financiero. Tercera Ed. Bogotá, D.C.: Grupo Editorial Ibáñez, 2014. pp. 576-614.spa
dc.relation.referencesOSPINA FERNANDEZ, Guillermo. Régimen general de las obligaciones. Octava Edición. Bogotá, D.C: Editorial Temis, 2019. p. 465.spa
dc.relation.referencesOSPINA MONTOYA, Carlos Emilio. El seguro de cumplimiento en Colombia. Bogotá, D.C.: Orión Editores Ltda., 2014.spa
dc.relation.referencesOROZCO PARDO, Guillermo. De la prescripción extintiva y su interrupción den el Derecho Civil. Granada: Ed. Comares, 1995. pp. 1-144.spa
dc.relation.referencesOSSA GÓMEZ. J. Efrén. Teoría General del Seguro – El contrato. Ensayo de interpretación del Título V, Libro cuarto, del Código de comercio de la República de Colombia. Volumen 2. Bogotá: Editorial Temis, 1984. pp. 66-442.spa
dc.relation.referencesPEDREIRA GONZÁLEZ, Félix Ma. Breve referencia a la historia de la prescripción de las infracciones penales. Especial consideración de la problemática surgida en el Derecho Romano a través de dos aportaciones fundamentales. [en línea] En: Revista de Derecho UNED, No. 2 (2007). pp. 435-444 [consultado el 25 de mayo de 2020] Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2486050.spa
dc.relation.referencesPEREIRA FREIDES, Esteban. Fuerza Obligatoria y Función Social del Contrato: Un Estado en la Cuestión de Brasil y Chile. [en línea] En: Revista Latinoamericana de Estudios Legales. Vol. 1. (septiembre 8 de 2017). pp. 64-100. [Consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: http://lals.uai.cl/index.php/rld/article/view/3. QUINCHE RAMÍREZ, Manuel Fernando. Derecho constitucional colombiano de la carta de 1991 y sus reformas. Cuarta edición. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda., 2010. p. 72.spa
dc.relation.referencesREDONDO, Cristina. Lógica y concepciones del derecho. [en línea] En: Revista Isonomía. No.13. (2000), pp. 35-54 [citado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S140502182000000200035&lng=es&nrm=iso.spa
dc.relation.referencesROBLEDO VALLEJO, Laura. La prescripción en el seguro de cumplimiento en Colombia. [en línea] En: Revista RIS. No. 24 (enero-julio 2015), pp. 91-109. [citado el 19 de mayo de 2020] Disponible en: file:///C:/Users/User/OneDrive%20-%20solidaria.com.co/Investigaci%C3%B3n/Textos%20investigaci%C3%B3n/Prescripci%C3%B3n%20del%20seguro/La%20prescripci%C3%B3n%20del%20seguro%20de%20responsabilidad.pdfspa
dc.relation.referencesRODRÍGUEZ SANTOS, Carlos Manuel. Lecciones de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva. Serie de conocimiento prácticos Ley 610 de 2000, modificada por la Ley 1474 de 2011. Doctrina y jurisprudencia. Bogotá, D.C.: Editorial ABC, 2018, p. 34.}spa
dc.relation.referencesROJAS LÓPEZ, Juan Gabriel. Los presupuestos procesales en el derecho procesaladministrativo. Medellín: Librería Jurídica Sánchez, 2021. p. 13.spa
dc.relation.referencesROJAS LÓPEZ, Juan Gabriel. El control automático de leglidad de los fallos con responsabilidad fiscal: Crónica de una derogatoria anunciada. En: Balance, reforma y perspectivas del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo (Ley 1437 de 2011) en su décimo aniversario. Bogotá, D.C.: Universidad Externado de Colombia. Serie Derecho Administrativo No. 36, marzo 158 2022. pp. 296-325. [consultado el 18 de octubre de 2023] Disponible en: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/b3c729e4-a51f-4b9c-ba7d-cb3b2ed649de/content.spa
dc.relation.referencesRUIZ MANERO, Juan. Cincuenta años después de la segunda edición de la Reine Rechtslehre. sobre el trasfondo de la Teoría Pura del Derecho y sobre lo que queda de ella. [en línea] En: DOXA. A los cincuenta años de la segunda edición de la Teoría Pura del Derecho. Madrid: Ediciones Jurídicas y Sociales S.A., 2011. p. 37-46. [consultado el 19 de octubre de 2020] Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/32630/1/Doxa_33.pdf.spa
dc.relation.referencesSIGNORINO BARBAT, Andrea. Los Seguros de Responsabilidad Civil de directores y gerentes: la utilidad que brinda su cobertura. [en línea] En: RIS. No. 39 (julio-diciembre 2013), pp. 13-26. [citado el 19 de mayo de 2020] Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/iberoseguros/article/view/11263/9973spa
dc.relation.referencesSUÁREZ MANRIQUE, Wilson Yesid. La constitucionalización del derecho en el ordenamiento jurídico colombiano. [en línea] En: Revista Vniversitas. No. 129 (2014). pp. 321-327.spa
dc.relation.referencesTAMAYO JARAMILLO, Javier. Tratado de responsabilidad civil. Vol. II. Bogotá, D.C.: Editorial Legis, 2013, p. 326.spa
dc.relation.referencesTHOMAS ARIAS, Antonio Emiro. Nuevo régimen de prescripción civil. [en línea] En: Revista Vniversitas. Vol. 52. No. 105 (abril 2003). pp. 211-230. [consultado el 10 de octubre de 2020] Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnijuri/article/view/14846spa
dc.relation.referencesTOLOSA VILLABONA, Luis Armando. De los principios del Derecho Obligacional y Contractual contemporáneo. [en línea] En: Revista Estudio Socio-jurídicos. Volumen 19 No. 2 (junio 2017) pp. 13-61. [consultado el 20 de mayo de 2020] Disponible en: https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/sociojuridicos/a.5701.spa
dc.relation.referencesTRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE BOGOTÁ, D.C. Sala Civil. Sentencia del 13 de septiembre de 2010. Expediente No. 110013103040200300577 01. M.P. Manuel Alfonso Zamudio Mora.spa
dc.relation.referencesVELASQUEZ JARAMILLO, Luis Guillermo. Bienes. Octava edición actualizada. Bogotá, D.C.: Editorial Temis, 2000. pp. 319.spa
dc.relation.referencesYOUNES MORENO, Diego. Derecho del control fiscal. Vigilancia para una gestión transparente de lo público. 5ta Ed. Actualizada. [en línea] Grupo Editorial Ibáñez, Academia Colombiana de la Abogacía, Asociación Mundial de Transparencia, 2006. p. 55. [consultado el 17 de agosto de 2022] en: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=EFB9Z51swYoC&oi=fnd&pg=PA3&dq=diego+younes+moreno+R%C3%A9gimen+del+control+fiscal+y+del+control+interno&ots=RPPFSnhzDY&sig=gDZLvP6ka190-Iq1DWVN2IjOSKo#v=onepage&q=diego%20younes%20moreno%20R%C3%A9gimen%20del%20control%20fiscal%20y%20del%20control%20interno&f=false.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::346 - Derecho privadospa
dc.subject.proposalContrato de segurospa
dc.subject.proposalPrescripción extintivaspa
dc.subject.proposalAntinomia jurídicaspa
dc.subject.proposalAcción de responsabilidad fiscalspa
dc.subject.proposalFunción social del contratospa
dc.subject.proposalEquilibrio contractualspa
dc.subject.proposalInsurance contracteng
dc.subject.proposalStatute of limitationseng
dc.subject.proposalLegal antinomyspa
dc.subject.proposalFiscal liability actioneng
dc.subject.proposalSocial function of the contracteng
dc.subject.proposalContractual balanceeng
dc.subject.unescoDerecho de los contratosspa
dc.subject.unescoContract laweng
dc.subject.wikidataprescripciónspa
dc.subject.wikidatastatute of limitationseng
dc.subject.wikidatacontrato de segurospa
dc.subject.wikidatainsurance contracteng
dc.titleLa prescripción extintiva de las acciones en el contrato de seguro y el proceso de responsabilidad fiscal en Colombiaspa
dc.title.translatedThe extinctive prescription of actions in the insurance contract and the fiscal liability process in Colombiaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1033748340.2023.pdf
Tamaño:
1.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Derecho

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: