Mejoramiento de cadenas de suministro de pymes: una propuesta de aplicación del modelo SCOR para potenializar la internacionalización

dc.contributor.authorManotas R., Eva Cristina
dc.contributor.authorÁlzate Rendón, Isabel Cristina
dc.contributor.authorBoada, Antonio
dc.contributor.authorGil Gómez, Ramón Eduardo
dc.contributor.corporatenameFacultad de Minas. Departamento de Ingeniería de la Organización ; Bogotá : Editorial Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.date.accessioned2023-03-10T19:47:04Z
dc.date.available2023-03-10T19:47:04Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLas limitaciones de recursos financieros y la poca capacidad de innovación son factores negativos de las pymes; sin embargo, su flexibilidad y falta de burocracia favorece su adaptación a cambios en su cadena de suministro. Como resultado, en ocasiones, las pymes pueden estar mejor dotadas en términos de recursos tecnológicos, particularmente cuando se trata de enfrentar entornos muy dinámicos y cambios de paradigma. El modelo SCOR, por su parte, es una herramienta para intervenir procesos de consultoría en las pymes. Su objetivo es organizar, perfeccionar, distribuir y promover la adquisición y aplicación de un marco conceptual y de un lenguaje de entendimiento colectivo entre los actores de la cadena de suministro que favorezcan la mejora en cada uno de los procesos en que dichos actores participan. Este libro conjuga la versatilidad de las pymes con las bondades derivadas de aplicar el modelo SCOR para potencializar la internacionalización de esas empresas en una economía cada vez más globalizada.
dc.description.tableofcontentsIntroducción Aplicación del modelo SCOR para el mejoramiento de la gestión de la cadena de suministro de pyme comercializadora del sur del Valle de Aburrá Potencialidad del modelo SCOR para identificar las particularidades de los inventarios según los días de almacenamiento. Un caso práctico Propuesta del modelo SCOR para cadenas de distribución de frío para la preservación de productos de mar. Factores determinantes de la actividad exportadora de pymes en economías emergentes Conclusión Sobre los autores Índice temático
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789585051430spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83610
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economía::338 - Producciónspa
dc.subject.proposalPequeña y mediana empresa
dc.subject.proposalMicroempresas
dc.subject.proposalCadenas de suministro
dc.subject.proposalProductividad de capital
dc.subject.proposalAnálisis de mercado
dc.subject.proposalIndustria pesquera
dc.subject.proposalCompetencia económica internacional
dc.subject.proposalMercado emergente
dc.subject.proposalModelo SCOR
dc.titleMejoramiento de cadenas de suministro de pymes: una propuesta de aplicación del modelo SCOR para potenializar la internacionalización
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789585051430.pdf
Tamaño:
2.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones