Mujer, naturaleza y cultura

dc.contributor.authorGutiérrez González, Acela Elenaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:01:14Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:01:14Zspa
dc.date.issued1988-09spa
dc.description.abstractImplícitamente los seres humanos establecen diferencias entre naturaleza y cultura. Entendiendo por cultura el proceso de generar, de crear y mantener un sistema de formas y símbolos, por medio de los cuales la humanidad trasciende a la naturaleza, moldeándola de acuerdo a sus propósitos e intereses. En el hombre y la mujer, supuestamente no es posible establecerla, ya que su evolución se desarrolla en etapas cronológicamente dadas, correspondientes a su proceso de maduración. Por ejemplo: el caminar, el comer, el hablar. Sin embargo, al referirnos a fenómenos naturales, pero específicos de la mujer, hay una gran disparidad entre estos conceptos, estableciéndose parámetros., estereotipos y roles que demarcaran su devenir cotidiano, incapacitándola e impidiéndole culturalmente su participación en las actividades económicas, políticas y sociales...spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49191/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54301
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamayaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Cultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofCultura, representaciones y comunicaciónspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Subjetividades e identidadesspa
dc.relation.ispartofSubjetividades e identidadesspa
dc.relation.referencesGutiérrez González, Acela Elena (1988) Mujer, naturaleza y cultura. Revista Chichamaya (7). pp. 14-16.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.proposalEstudios de génerospa
dc.subject.proposalGender studiesspa
dc.subject.proposalMasculinidadspa
dc.subject.proposalMasculinityspa
dc.subject.proposalFeminidadspa
dc.subject.proposalFeminityspa
dc.subject.proposalSexualidadspa
dc.subject.proposalSexualityspa
dc.subject.proposalSubjetividadspa
dc.subject.proposalSubjectivityspa
dc.titleMujer, naturaleza y culturaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
N7.jpg
Tamaño:
1.13 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
mujernaturalezaycultura.pdf
Tamaño:
3.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format