Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático

dc.contributor.authorVélez Moreno, Luis Alfonsospa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:10:58Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:10:58Zspa
dc.date.issued2003spa
dc.description.abstractEstas notas de clase son una primera aproximación para escribir un texto de estadística para la investigación. Un libro con este propósito seria eventualmente publicado después de experimentar los impresos en el ofrecimiento reiterado del curso correspondiente, contando con la buena voluntad y colaboración de la comunidad académica que lea, observe y en consecuencia comente y sugiera las mejores correcciones y perfeccionamientos pertinentes. El contenido definido en este caso, pretende ser suficiente para un curso semestral de estadística para la investigación en biociencias e ingeniería a nivel de pre o postgrado con conocimientos previos en calculo univariable. La temática hace énfasis en conceptos básicos y técnicas fundamentales a cambio de presentar contenidos muy especializados. La metodología utilizada es una revisión bibliográfica relativamente amplia que busca aplicaciones y métodos estadísticos propios de las ciencias. En la exposición se han presentado los conceptos fundamentales ilustrándolos con ejemplos y aplicaciones biocientíficas aunque se mantienen ilustraciones de ingeniería, otras ciencias y juegos de azar como dados, monedas y urnas, propios para mostrar conceptos como el de probabilidad y deducir distribuciones. Los ejemplos, aplicaciones y problemas fueron seleccionados de varios textos de estadística referenciados, por su utilidad ilustrativa y su valor pedagógico para presentar los conceptos. El cuestionario y los datos se ajustaron en muchos casos buscando conclusiones más interesantes del análisis de los cálculos y resultados de los problemas y aplicaciones con el propósito de que los estudiantes prueben sus conceptos y desarrolle capacidad para aplicar métodos estadísticos.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1645/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3203
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesVélez Moreno, Luis Alfonso (2003) Guías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabático. Manual. Sin Definir. (No publicado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.subject.proposalProbabilidadesspa
dc.subject.proposalModelos matemáticosspa
dc.subject.proposalVariables (Estadística)spa
dc.subject.proposalAnálisis de regresiónspa
dc.subject.proposalAnálisis de varianzaspa
dc.titleGuías para un curso de estadística para la investigación: informe final de año sabáticospa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8311633.20032.pdf
Tamaño:
3.73 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
8311633.20031.pdf
Tamaño:
4.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones