Transformaciones en los modos de habitar en el marco de la construcción de Paz en Colombia: aportes para la configuración de un centro poblado. Estudio de caso: Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Antonio Nariño, Icononzo, Tolima
dc.contributor.advisor | Barrera Lobatón, Myriam Susana | spa |
dc.contributor.author | Díaz Cuevas, Martha Esperanza | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.region | Icononzo | spa |
dc.coverage.region | Tolima | spa |
dc.coverage.tgn | http://vocab.getty.edu/page/tgn/1000784 | |
dc.date.accessioned | 2022-07-19T22:13:57Z | |
dc.date.available | 2022-07-19T22:13:57Z | |
dc.date.issued | 2022-03-30 | |
dc.description | ilustraciones, fotografías | spa |
dc.description.abstract | La implementación de los Acuerdos de Paz se ha visto sinuosa por los incumplimientos del Gobierno Nacional. Esto ha dificultado la permanencia de las personas reincorporadas en los Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR) haciendo que varias personas retornen a la guerrilla. Desde los compromisos en territorio y vivienda se decretó la posibilidad de que los lugares donde habitan las personas reincorporadas se integren jurídica y normativamente a los planes de ordenamiento territorial colombiano por medio de la configuración de estos espacios como centros poblados, pero esto no se ha efectuado con ninguno de los ETCR. Por esta razón, esta investigación se centra en la definición de lineamientos de intervención del territorio que apoyen la consolidación de un centro poblado a partir de los modos de habitar de los habitantes del ETCR Antonio Nariño en Icononzo, Tolima a partir de una metodología participativa. Desde esta perspectiva, por medio del proceso etnográfico y las voces de las y los reincorporados del ETCR se identificaron las transformaciones de los modos de habitar desde la insurgencia en la guerrilla, hasta el día de hoy en la reincorporación, pasando por las complejidades del cambio de una vida nómada a una sedentaria. Esto permitió conocer las apuestas a futuro del ETCR donde se espera que este se pueda configurar como un pueblo con toda la infraestructura y servicios necesarios que garantizan condiciones de habitabilidad tanto para reincorporados como para habitantes locales, a través de la integración, organización y trabajo colectivo. (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | The implementation of the Peace agreement in Colombia has been devious due to the breaches of the National Government. This has made it difficult for the reincorporated people to stay in the ‘Territorial Spaces for Capacitation and Reincorporation (TSCR), causing several people to return to the guerrillas. The commitments in territory related to housing, offered the possibility to people to live legally and to integrate into the Colombian territorial planning policies through the configuration of these spaces as populated centers. However, this has not been done with none of the TSCR. For this reason, this research focuses on the definition of territorial intervention guidelines that support the consolidation of a populated center based on the ways of living of the inhabitants of the Antonio Nariño TSCR, located in Icononzo, Tolima based on a participatory methodology. From this perspective this research investigated, through ethnographic processes and the voices of the reincorporated people from the TSCR the transformations of the ways of living in their change from the insurgency in the guerrilla to today’s reincorporation, passing through the complexities of change from a nomadic life to a sedentary one. This allowed to know about people expectations for the future of the TSCR towards a configuration of a town with all the necessary infrastructure and services that guarantee habitability conditions for both reincorporated and local inhabitants, through integration, organization and collective work. | eng |
dc.description.curriculararea | Arquitectura y Urbanismo | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Hábitat | spa |
dc.description.notes | Incluye anexos | spa |
dc.description.researcharea | Dinámicas económicas y socio espaciales en la producción del hábitat | spa |
dc.format.extent | xix, 173 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81719 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Escuela de Arquitectura y Urbanismo | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Hábitat | spa |
dc.relation.references | A. (2022, enero 14). Guía para entrevista semiestructurada sobre los modos de habitar en el ETCR Antonio Nariño [Grabación]. | spa |
dc.relation.references | Acuerdo No 003—EOT de Icononzo. (2007). Municipio de Icononzo. https://barranquilla.eregulations.org/media/acuerdo3.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia para la Reincorporación y la Normalización, (ARN). (2019, mayo 29). Así será la transición de los 24 Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación. https://www.reincorporacion.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/Paginas/2019/Asi-sera-la-transicion-de-los-24-ETCRs.aspx | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Gayou Jurgenson, J. L. (2019). Cómo hacer investigación cualitativa: Fundamentos y metodología. Editorial Paidós Mexicana S.A. | spa |
dc.relation.references | ARN. (2021a, julio 29). Gobierno presenta prototipo de vivienda rural para personas en proceso de reincorporación. https://www.reincorporacion.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/Paginas/2021/Gobierno-presenta-prototipo-de-vivienda-rural-para-personas-en-proceso-de-reincorporacion.aspx#:~:text=Este%20avanzado%20proceso%20constructivo%20de,en%20pie%20hasta%20200%20a%C3%B1os. | spa |
dc.relation.references | ARN. (2021b). PDET: Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial [Informativo]. Agencia para la Reincorporación y la Normalización. https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/pdet | spa |
dc.relation.references | ARN. (2021c). Tolima—AETCR La Fila [Informativo]. Agencia para la Reincorporación y la Normalización. https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/Paginas/ETCRs/AETCR_la_fila.aspx | spa |
dc.relation.references | ARN. (2021d, diciembre 15). Icononzo realizó la ‘Primera Feria de paz y reconciliación’. https://www.reincorporacion.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/Paginas/2021/Icononzo-realizo-la-Primera-Feria-de-paz-y-reconciliacion.aspx | spa |
dc.relation.references | Arreola Muñoz, A. V., & Saldívar Moreno, A. (2016). De Reclus a Harvey, la resignificación del territorio en la construcción de la sustentabilidad. región y sociedad, 29(68). https://doi.org/10.22198/rys.2017.68.a874 | spa |
dc.relation.references | Barrera, S. (2021, diciembre 7). Reflexiones sobre Sistemas de Información Geográfica y Cartografía social [Conferencia]. Seminario de Investigación - Maestría en hábitat, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | CONPES 3931. (2018). Por un futuro Política Nacional para la Reincorporación Social y Económica de Exintegrantes de las FARC-EP. | spa |
dc.relation.references | DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda-CNPV 2018. https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/herramientas | spa |
dc.relation.references | Deleuze, G., & Guattari, F. (2004). Mil Mesetas. Capitalismo y Esquizofrenia. (Ediciones Paidós.). José Vásquez Pérez y Umberlina Larraceleta (Trads.). | spa |
dc.relation.references | Dillehay, T. D. (2013). Sedentarismos y complejidad prehispánicos en América del Sur. Intersecciones en Antropología, 14(1), 22-65. | spa |
dc.relation.references | Dirección del Desarrollo del Talento Humano en Salud. (2017). Abecé Plazas Zonas Veredales Transitorias de Normalización. Ministerio de Salud. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/abece-plazas-zonas-veredales.pdf | spa |
dc.relation.references | Duque, I. (2018). Paz con Legalidad 2018-2022. El futuro es de todos. Presidencia de la República. https://www.reincorporacion.gov.co/es/reincorporacion/Documents/Politica_PAZ_CON_LEGALIDAD_Consejeria_Estabilizacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Echeverría, M. C. (2009). HÁBITAT: concepto, campo y trama de vida. En ¿Qué es el hábitat? : Las preguntas por el hábitat (pp. 15-84). Escuela del Hábitat CEHAP, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín | spa |
dc.relation.references | Echeverría, M. C., & Rincón, A. (2000). Ciudad de territorialidades. Polémicas de Medellín. Centro de Estudios del Hábitat Popular Cehap, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. | spa |
dc.relation.references | Echeverría, M. C., Yory, C. M., Sánchez, J., Gutiérrez, F., Muñoz, E., & Zuleta, F. (2009). ¿Qué es el hábitat? Las preguntas por el hábitat. (Primera). Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Arquitectura. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2022, enero 25). Primer cara a cara entre 10 aspirantes a la presidencia l Elecciones presidenciales 2022 [Debate]. En El Tiempo. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=LRKIhqh0FXY | spa |
dc.relation.references | Escobar, A. (2005). Más allá del Tercer Mundo. Globalización y diferencia. Instituto Colombiano de Antropología e Historia. | spa |
dc.relation.references | Escobar, A. (2014). Sentipensar con la tierra: Nuevas lecturas sobre desarrollo, territorio y diferencia (Primera edición). Ediciones Unaula. | spa |
dc.relation.references | F. (2022, enero 13). Guía para entrevista semiestructurada sobre los modos de habitar en el ETCR Antonio Nariño [Grabación]. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, D. (2013). El futuro del campo en manos de la paz. http://www.investigacion.unal.edu.co/piensapaz/images/stories/Articulos/ArticulosUNper/feb%202013_%20dario%20fajardo_el%20futuro%20del%20campo%20en%20manos%20de%20la%20paz.pdf. | spa |
dc.relation.references | Fajardo, D. (2014). Resistencias en el campo: Organizaciones campesinas y movimientos insurgentes. En Las Guerras de la Agricultura Colombiana (pp. 135-177). ILSA. | spa |
dc.relation.references | G. (2022, enero 14). Guía para entrevista semiestructurada sobre los modos de habitar en el ETCR Antonio Nariño [Grabación]. | spa |
dc.relation.references | García Rubio, F. (2010). La máquina de guerra y la reescritura de la historia en el primer viaje de Colón en Los perros del paraíso de Abel Posse. Hipertexto 12, 131-141. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Tolima. (2020, mayo 14). Mesas Técnicas Sectoriales del Plan de Desarrollo integró a exintegrantes de las FARC en la vereda La Fila en Icononzo. https://www.tolima.gov.co/noticias/232-mesas-tecnicas-sectoriales-del-plan-de-desarrollo-integro-a-exintegrantes-de-las-farc-en-la-vereda-la-fila-en-icononzo | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Tolima. (2021, diciembre 17). Tolima adopta la Paz con Legalidad y le apuesta a la agroindustria y el turismo para reactivar la economía de municipios PDET. https://www.tolima.gov.co/noticias/3360-tolima-adopta-la-paz-con-legalidad-y-le-apuesta-a-la-agroindustria-y-el-turismo-para-reactivar-la-economia-de-municipios-pdet | spa |
dc.relation.references | Goffman, E. (1979). Relaciones en público: Micro-estudios del orden público. Alianza Editorial. | spa |
dc.relation.references | González, M. (2022, enero 14). Que Bukele haya anulado la conmemoración de los Acuerdos de Paz de El Salvador de hace 30 años es aberrante y nefasto. BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-59992510 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, R. (2017). Política en femenino: Transformaciones y subversiones no centradas en el estado. En Horizontes comunitario-populares. Producción de lo común más allá de las políticas estado-céntricas (Traficante de Sueños). | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, R., & Trujillo, M. L. N. (2019). PRODUCIR LO COMÚN PARA SOSTENER Y TRANSFORMAR LA VIDA: algunas reflexiones desde la clave de la interdependencia. 21, 27. | spa |
dc.relation.references | Haesbaert, R. (2013). Del mito de la desterritorialización a la multiterritorialidad. Cultura y representaciones sociales, 34. | spa |
dc.relation.references | Haesbaert, R. (2016). De la multiterritorialidad a los nuevos muros: Paradojas contemporáneas de la desterritorialización. 1°, 119-134. | spa |
dc.relation.references | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Pilar Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. McGraw-Hill. | spa |
dc.relation.references | Howard, B., Bush, J., & Castro Smith, C. (2021). Encanto [Animación, fantasía, musical]. Disney. | spa |
dc.relation.references | Hurtado, J. (2006). El proyecto de investigación, metodología de investigación holística. Quirón. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo, J. I. (2020). Urdimbres, redes y tejidos. Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Icononzo, Tolima (Colombia). Chasqui. Revista Latinoamericana de Comunicación, 13. | spa |
dc.relation.references | Jiménez, C., & Puello - Socarrás, J. (2017). Las disputas en torno a lo común. Experiencias comunales de gobierno desde abajo como alternativas contra-hegemónicas. En AAVV. (2017). Lo común: Alternativas políticas desde la diversidad. (pp. 29-50). CDPAZ - PLANETA PAZ. | spa |
dc.relation.references | Katzer, L. (2015). Márgenes de la etnicidad: De fantasmas, espectros y nomado-lógica indígena. Aportes desde una «etnografía filolítica». Tabula Rasa, 22, 31-51. https://doi.org/10.25058/20112742.21 | spa |
dc.relation.references | Katzer, L. (2021). Dinamizando el concepto de nomadismo. Notas teóricas y etnográficas sobre un modelo territorial no reconocido. 37, 11-15. https://doi.org/10.25058/20112742.n3 | spa |
dc.relation.references | Kim, A. (2015). Critical cartography 2.0: From “participatory mapping” to authoredvisualizations of power and people. University of Southern California. | spa |
dc.relation.references | La «paz con legalidad» al desnudo: Simulación de la implementación y trizas del Acuerdo de paz con las FAC-EP (1. ed). (2021). Gentes del Común] : CSIVI-FARC : Centro de Pensamiento y Diálogo Político. | spa |
dc.relation.references | Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio (Capitán Swing Libros, S. L.). | spa |
dc.relation.references | Leff, E. (2007). Saber ambiental. Sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. (Quinta). Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | López Sánchez, J. D. (2019). Sistemas conectores del habitar en estados de transición territorial del conflicto en la guerra a la construcción de paz. Estudio de caso: Comunidad ETCR Colinas-Guaviare [Investigación, Universidad Nacional de Colombia]. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77543 | spa |
dc.relation.references | Martínez Collazos, J. (2017). Políticas públicas para la economía solidaria en Colombia, antecedentes y perspectivas en el posconflicto. REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos, 123, 174-197. https://doi.org/10.5209/REVE.54918 | spa |
dc.relation.references | Mazurek, H. (2009). Espacio y territorio: Instrumentos metodologicos de investigacion social. IRD Éditions. https://doi.org/10.4000/books.irdeditions.17798 | spa |
dc.relation.references | MOE. (2017). Informe observación a las zonas veredales transitorias de normalización. Misión de Observación Electoral. https://moe.org.co/informe-observacion-las-zonas-veredales/ | spa |
dc.relation.references | Neira Cruz, A., & Castillo Olarte, A. (2019). Tensiones y desafíos económicos en el proceso de reincorporación. Experiencias de economía comunitaria en el Espacio de Capacitación y Reincorporación (ETCR) de Icononzo (Tolima, Colombia). En Hélices y anclas para el desarrollo local (Diputación de Huelva (España). Universidad de Cartagena de Indias (Colombia). Universidad de Huelva, CIPHCN (Universidad de Huelva)., pp. 310-321). Consorcio Universidades Huelva-Cartagena de Indias. | spa |
dc.relation.references | No aprobaron Plan de Desarrollo en Icononzo Tolima. (2020, junio 4). La voz del pueblo. https://www.lavozdelpueblo920am.com/region/3613-no-aprobaron-plan-de-desarrollo-en-icononzo-tolima | spa |
dc.relation.references | Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf | spa |
dc.relation.references | P. (2022, enero 14). Guía para entrevista semiestructurada sobre los modos de habitar en el ETCR Antonio Nariño [Grabación]. | spa |
dc.relation.references | Plan de desarrollo El Tolima Nos Une 2020-2023. (2020). Gobernación del Tolima. | spa |
dc.relation.references | Plan de desarrollo municipal de Icononzo 2020-2023. Decreto 047. (2020). Gobernación del Tolima. | spa |
dc.relation.references | Prada, S. (2017). Una guerra sin memoria. Villarrica, Tolima, 60 años de Resistencia Campesina. [Pregrado]. Pontificia Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la República de Colombia. (2021, enero 29). Presentación del plan integral para la implementación de la Política de Paz con Legalidad para Sucre [MP4]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-uZmR_u-94c&ab_channel=PresidenciadelaRep%C3%BAblica-Colombia | spa |
dc.relation.references | RAE. (2021). REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española (Versión 23.5 en línea). https://dle.rae.es | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, C. A. (2019). Orígenes de la sedentarización en las sociedades prehispánicas igualitarias del norte de Suramérica. Antropología Cuadernos de Investigación, 21, 76-90. | spa |
dc.relation.references | Saldarriaga, A. (2019). ¿Cómo se habita el hábitat? Los modos de habitar. Procesos Urbanos, 12. https://doi.org/10.21892/2422085X.454 | spa |
dc.relation.references | Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo, razón y emoción. En Cap.1 Las técnicas, el tiempo y el espacio geográfico. Cap. 3 El espacio geográfico, un híbrido. Ariel S.A. | spa |
dc.relation.references | Semana Rural. (2021, julio 30). Así serán las viviendas rurales para excombatientes. Semana Rural. | spa |
dc.relation.references | Stapper, A. (2019). Espacios de exFarc serán incorporados a municipios del país. Caracol Radio. https://caracol.com.co/radio/2019/08/15/nacional/1565830236_779216.html | spa |
dc.relation.references | Tibanica. (2019, septiembre 18). Entrevista completa: Valentina Beltrán. FARC. https://www.youtube.com/watch?v=azg1UC4s6_s&ab_channel=Tibanica | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2021). Paz y cooperativas de vivienda. Una aproximación multiescalar, desde el detalle constructivo hasta el modelo cooperativo. El caso de las ciudadelas de la Paz. Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia, S. M., & Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2021). Estudio de pre-factibilidad y factibilidad para proyectos de vivienda para cinco antiguos espacios territoriales de capacitación y reincorporación ETCR (p. 503) [Final]. | spa |
dc.relation.references | Uprimny, R. (2022, febrero 6). La Corte, los reincorporados y el Gobierno. El Espectador. https://www.elespectador.com/opinion/columnistas/rodrigo-uprimny/la-corte-los-reincorporados-y-el-gobierno/ | spa |
dc.relation.references | VerdadAbierta.com. (2017, marzo 2). Icononzo, testigo del origen y del fin de las Farc. Verdadabierta.com. https://verdadabierta.com/icononzo-testigo-del-origen-y-del-fin-de-las-farc/ | spa |
dc.relation.references | Y. (2022, enero 13). Guía para entrevista semiestructurada sobre los modos de habitar en el ETCR Antonio Nariño [Grabación]. | spa |
dc.relation.references | Yj. (2022, enero 13). Guía para entrevista semiestructurada sobre los modos de habitar en el ETCR Antonio Nariño [Grabación]. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. (2009). El hábitat no es una cosa. En ¿Qué es el hábitat? : Las preguntas por el hábitat (pp. 117-140). Escuela del Hábitat CEHAP, Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico) | spa |
dc.subject.lemb | Human territoriality | eng |
dc.subject.lemb | Territorialidad humana | spa |
dc.subject.lemb | Rural planning | eng |
dc.subject.lemb | Planificación rural | spa |
dc.subject.lemb | Participatory development | eng |
dc.subject.lemb | Desarrollo paticipativo | spa |
dc.subject.proposal | Modos de habitar | spa |
dc.subject.proposal | Reincorporados | spa |
dc.subject.proposal | Hábitat | spa |
dc.subject.proposal | Territorio | spa |
dc.subject.proposal | Centro poblado | spa |
dc.subject.proposal | Ways of living | eng |
dc.subject.proposal | Reincorporated | eng |
dc.subject.proposal | Habitat | eng |
dc.subject.proposal | Territory | eng |
dc.subject.proposal | Populated center | eng |
dc.subject.proposal | Construcción de paz | spa |
dc.subject.proposal | Construction of peace | eng |
dc.title | Transformaciones en los modos de habitar en el marco de la construcción de Paz en Colombia: aportes para la configuración de un centro poblado. Estudio de caso: Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación Antonio Nariño, Icononzo, Tolima | spa |
dc.title.translated | Transformations in the ways of living in the framework of the Peace building in Colombia: contributions for the configuration of a populated center. Case study: Territorial space for capacitation and reincorporation (TSCR) Antonio Nariño, Icononzo, Tolima | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Consejeros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1010223100.2022.pdf
- Tamaño:
- 5.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Hábitat
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.98 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: