Campo abierto

dc.contributor.authorRestrepo Echeverri, Tuliospa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:57:21Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:57:21Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.descriptionIlustraciones, fotografíasspa
dc.description.abstractComo punto de partida para ingresar a la Maestría en Artes Plásticas y Visuales se planteó la propuesta denominada Mail Art del archivo a la Praxis, cuyo objetivo pretendía reflexionar y contrastar esta forma de arte relacional y de comunicación artística a distancia en redes análogas y digitales, apoyado en la información del archivo personal recolectada desde 1982 hasta la fecha consistente en la documentación de exposiciones de manera local e internacional, de teoría sobre el tema y de obras postales producto de la correspondencia con artistas correo (Networkers). Para este primer proyecto presenté la instalación de Arte Postal titulada Zona Postal Paisaje de Arte Postal, un evento expositivo como resultado de la convocatoria local extendida a personalidades y amistades del ámbito del arte, la arquitectura, el diseño, la comunicación, la publicidad y la fotografía, para participar de una reflexión sobre los imaginarios en torno al paisaje postal comercial de la ciudad de Medellín, en relación al significado del paisaje en arte contemporáneo y que diera cuenta además de los aspectos implicados en la comunicación e interacción en arte por correo. Seguidamente el proceso continúa retomado experiencias en el trabajo sobre la gráfica artística, particularmente en la foto serigrafía como resultado de la exploración visual sobre el paisaje de las zonas urbanas de las ciudades de Medellín y Bogotá, a partir de la serie denominada Muros, Fachadas, Forjas, Rejas, realizada en la década de los años 80. Esto dio como resultado la producción de obras para la asignatura Proyecto de Tesis, presentada en forma de objetos múltiples escultóricos y animaciones digitales, sustentado en referentes como El Arte y el Espacio, de Martin Heidegger, a partir del cual se elaboró un ensayo titulado El espacio, el límite y la instauración de lugares, sobre la razón de ser de lo escultórico a partir de la expresión: “la configuración acontece en la delimitación”1, que motiva un juego visual y formal entre la inclusión y la exclusión propias de la noción de límite, para connotar la relación del hombre como sujeto existencial que se encuentra en correspondencia o en conflicto con el hábitat, el espacio urbano y la sociedad. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.curricularareaÁrea Curricular de Artesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Artes Plásticas y Visualesspa
dc.format.extent63 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/11875/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21132
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Artesspa
dc.publisher.facultyFacultad de Arquitecturaspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín – Arquitectura - Maestría en Artes Plásticas y Visualesspa
dc.relation.referencesRestrepo Echeverri, Tulio (2013) Campo abierto. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc730 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalworkspa
dc.subject.proposalCampo abiertospa
dc.subject.proposalArtes plásticasspa
dc.subject.proposalComunicación artísticaspa
dc.titleCampo abiertospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70110775.2013_Parte1.pdf
Tamaño:
25.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Artes Plásticas y Visuales. 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70110775.2013_Parte2.pdf
Tamaño:
23.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Artes Plásticas y Visuales. 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70110775.2013_Parte3.pdf
Tamaño:
4.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Artes Plásticas y Visuales. 3