La violencia en la estructura familiar colombiana

dc.contributor.authorVos Obeso, Rafaelaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T20:06:38Zspa
dc.date.available2019-06-29T20:06:38Zspa
dc.date.issued1993-09spa
dc.description.abstractColombia “paradigma de la democracia” lleva consigo, una historia, en que la violencia ha sido el principal instrumento para dirimir los conflictos. El país se ha visto asediado por dicho flagelo, y para penetrar en ella debemos conocer sus múltiples dimensiones y manifestaciones. Existe la tendencia, asociar la palabra violencia, con aquel nefasto periodo de los años 40 al 60, el que ha sido ambiguamente denominado “'La Violencia”; desde diferentes ópticas se ha analizado, esta, y muchos de los estudios han enriquecido las explicaciones de aquel periodo, pero poquísimas, las reflexiones, sobre sus efectos en la estructura familiar. Pero nos asalta un Interrogante: ¿debemos partir de este periodo para analizar sus repercusiones en la familia, en mujeres, niños y hombres? Pensamos que sin desconocer dicho fenómeno social en la historia contemporáneo -ya que sin duda se constituye en un importante elemento de análisis para interpretar su incidencia en nuestra estructura familiar- no obstante, debemos desplazamos hacia otros indicios históricos que nos permitan analizar los aspectos polifacéticos de aquella.spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/49219/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54324
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Atlánticospa
dc.relationhttp://www.uniatlantico.edu.co/uatlantico/publicaciones/revista-chichamayaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.referencesVos Obeso, Rafaela (1993) La violencia en la estructura familiar colombiana. Revista Chichamaya (10). pp. 2-11.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalViolencia domésticaspa
dc.subject.proposalDomestic violencespa
dc.subject.proposalMujeres víctimas de la violenciaspa
dc.subject.proposalWomen victims of violencespa
dc.subject.proposalMatrato emocionalspa
dc.subject.proposalPychological abusespa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.titleLa violencia en la estructura familiar colombianaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
laviolenciaenlaestructura2.pdf
Tamaño:
5.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
laviolenciaenlaestructura1.pdf
Tamaño:
5.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
N10.jpg
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)