Diseño de un proyecto de aula para la enseñanza de la ecuación lineal con una incógnita a partir del proceso del lenguaje y la comunicación en el proceso de la resolución de problemas

dc.contributor.advisorRamírez Machado, Elmer José
dc.contributor.authorMesa Peña, Einer Oswaldospa
dc.date.accessioned2019-07-02T12:14:31Zspa
dc.date.available2019-07-02T12:14:31Zspa
dc.date.issued2016-06-19spa
dc.description.abstractCon el pasar de los años las dificultades en el área de matemáticas son cada vez más agudas, gracias a esto y a lo evidente de las complicaciones específicas en la solución de ecuaciones lineales involucradas en situaciones problema, surge la idea de realizar un trabajo que permita analizar a fondo y a la luz del lenguaje y la comunicación como procesos generales para la enseñanza, esta problemática con el fin de establecer posibles estrategias que puedan llegar a servir como posibles soluciones. Inicialmente se realiza una actividad diagnostica en forma de encuesta a los estudiantes del grado octavo de la institución educativa Playa Rica con el fin de evidenciar formalmente la problemática antes mencionada, además, se tiene en cuenta la perspectiva de los docentes del área, por medio del desarrollo de ciertas preguntas donde mencionan algunos elementos básicos de sus prácticas pedagógicas y las metodologías que implementan en sus clases. Reuniendo todos los resultados obtenidos en ambas encuestas a modo de insumos, apoyados en las diferentes teorías de autores como Ausubel, Vygotsky, Duval, entre otros, atendiendo a los objetivos planteados para el desarrollo del trabajo, partiendo de los análisis realizados a la información a la luz de los planteamientos establecidos en los lineamientos curriculares y siguiendo los direccionamientos establecidos por la investigación acción educativa enmarcada en el paradigma critico – social, se propone y se diseña un proyecto de aula denominado la ecuación lineal con una incógnita: una tarea para explorar, donde por medio del lenguaje y la comunicación enmarcado en la resolución de problemas se plantean diferentes actividades que buscaran solucionar las dificultades encontradas en los análisis. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que favorecerán de alguna manera el interior de las prácticas docentes.spa
dc.description.abstractAbstract: Over the years, difficulties in mathematics have become more and more serious. Thanks to the aforementioned and the specific complications in solving linear equations involved in problem situations, the idea about analyzing this problem thoroughly and in light of language and communication as general processes for teaching appears, in order to establish possible strategies that could potentially serve as possible solutions. Initially, a diagnostic activity was carried out through a survey, to Playa Rica school eighth graders in order to make the previously stated problems evident. For the above-mentioned reasons, in addition, the perspective teacher from this area have is taken into account, through the development of certain questions which lists some basic elements of their teaching practices and the methodologies they implement in their classes. Gathering all the results obtained in both surveys as an input; supported by different theories of authors such as Ausubel, Vygotsky, Duval, among others; based on the objectives for development work; based on the analysis performed to information in light of the proposals set out in the curriculum guidelines; and following the addresses set by the educational action research under the paradigm critical - social, a class project is designed. This project, called la ecuación lineal con una incógnita: una tarea para explorar (the linear equation with one variable: a task to explore). Here, through language and communication focused on problem solving, various activities that seek to solve the encountered difficulties in the analysis arise. Finally, conclusions and recommendations that will somehow help the educational practices are reached.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extentvi, 87 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/52939/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56923
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Enseñanza de las Cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín – Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesMesa Peña, Einer Oswaldo (2016) Diseño de un proyecto de aula para la enseñanza de la ecuación lineal con una incógnita a partir del proceso del lenguaje y la comunicación en el proceso de la resolución de problemas. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.relation.referencesAzarquiel, G. (1994). Estrategias utilizadas en la traducción del lenguaje natural al lenguaje algebraico. Revistasuma, 48-53.
dc.relation.referencesBosco, C. S. (2014). PEI (Proyecto educativo Institucional). Medellín.
dc.relation.referencesDefinición abc. (2 de abril de 2015). Obtenido de http://www.definicionabc.com/ciencia/ecuacion-lineal.php: http://www.definicionabc.com/ciencia/ecuacion-lineal.php
dc.relation.referencesDiaz, v. (2001). Teoría emergente en la construcción del saber pedagógico . revista iberoamericana de educación , 1.
dc.relation.referencesDICCIONARIO PEDAGÓGICO AMEI - WAECE. (s.f.). Obtenido de http://waece.org/diccionario/index.php
dc.relation.referencesG., H. (1998). DESCRIPCIÓN DEL PARADIGMA CONDUCTISTA Y SUS APLICACIONES E IMPLICACIONES EDUCATIVAS. Obtenido de http://upvv.clavijero.edu.mx/cursos/SerFacilitadorCambioParadigma/vector 2/actividad3/documentos/Descripcion.pdf
dc.relation.referencesgipuzkoa. (2006, pp 9 - 10). curso básico de mapas mentales. Obtenido de http://blogs.ujaen.es/biblio/wpcontent/uploads/2014/04/manual_mapas_mentales.pdf
dc.relation.referencesGonzalez Agudelo, E. M. (s.f.). EL PROYECTO DE AULA O ACERCA DE LA INFORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN. Obtenido de http://es.scribd.com/doc/181807521/Que-Es-Un-Proyecto-de-Aula-ElviaMaria-Gonzalez#scribd
dc.relation.referencesGrupo L.A.C.E (LABORATORIO PARA EL ANÁLISIS DEL CAMBIO EDUCATIVO). (ABRIL de 2015). REUNI+D. Obtenido de http://diposit.ub.edu/dspace/bitstream/2445/33367/7/reunid_Los%20estudio s%20de%20caso_2012.pdf
dc.relation.referencesMUNDOMATE. (14 de Agosto de 2015). Obtenido de http://www2.minedu.gob.pe/digesutp/formacioninicial/wpdescargas/mundomate/pdf/001_Mundomate_estrategias_de_matematica.p df
dc.relation.referencesPenalva, M. C., & Germán, T. (12 de marzo de 2015). Representación y aprendizaje de las matemáticas . Obtenido de http://cumbia.ath.cx:591/pna/Archivos/PenalvaC01-2631.PDF
dc.relation.referencesPicardo, O., Escobar, J. C., & Pacheco, R. (2005). Diccionario Enciclopédico de Ciencias de la Educación/. Obtenido de http://online.upaep.mx/campusTest/ebooks/diccionario.pdf
dc.relation.referencesSanz, I. (2001). Cosntrucción del lenguaje matemático. Cuadros y tablas . ÉNDOZA: series filosóficas. número 14, 199 - 226.
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc51 Matemáticas / Mathematicsspa
dc.titleDiseño de un proyecto de aula para la enseñanza de la ecuación lineal con una incógnita a partir del proceso del lenguaje y la comunicación en el proceso de la resolución de problemasspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1037588182.2016.pdf
Tamaño:
1.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1037588182.2016.proyecto de aula.pdf
Tamaño:
3.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales.Anexo