Autoría científica merecida y responsable
dc.contributor.author | Martínez Betancur, Octavio | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-27T23:39:22Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-27T23:39:22Z | spa |
dc.date.issued | 2007 | spa |
dc.description.abstract | La autoría compartida de las publicaciones científicas es la consecuencia necesaria de la investigación compleja ymultidisciplinar. El gran número de colaboradores que se requiere para el cumplimiento de una tarea de investigacióngenera al momento de publicar, una disyuntiva entre créditos y responsabilidades por lo presentado, que la normatividadeditorial aún no ha podido conciliar. A esta dificultad se suma la presión sobre el investigador por parte del sistemaacadémico-investigativo actual por aumentar el número de publicaciones a su haber, lo que en ocasiones lo lleva a realizarconductas inapropiadas para atribuirse una autoría inmerecida. Las propuestas para disipar la tensión de la autoría(créditos versus responsabilidad) no son inspiradoras. Más que políticas de grupo o institucionales o normas restrictivasinternacionales, la autoría científica implica valores éticos fundacionales: honestidad, confiabilidad, equidad. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/24837/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34757 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/22056 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina | spa |
dc.relation.ispartof | Revista de la Facultad de Medicina | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 2 (2007); 115-125 2357-3848 0120-0011 | |
dc.relation.references | Martínez Betancur, Octavio (2007) Autoría científica merecida y responsable. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 55, núm. 2 (2007); 115-125 2357-3848 0120-0011 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.title | Autoría científica merecida y responsable | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 22056-75706-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 141.96 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format