La ambientalización de la educación superior: estudio de caso en tres instituciones de medellín, colombia.
dc.contributor.author | Gómez López, Catherine | spa |
dc.contributor.author | Botero, Camilo M | spa |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T14:24:54Z | spa |
dc.date.available | 2019-07-03T14:24:54Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.description.abstract | La incorporación de una 'variable ambiental' en el quehacer universitario ha tomado fuerza desde finales del siglo XX, siendo su implementación en Colombia una realidad. Esta investigación evaluó el grado de incorporación de tal variable en procesos misionales de tres instituciones de educación superior en Medellín (Colombia). Incluyó dos niveles diferentes de formación (profesional y técnico) y utilizó técnicas cualitativas (entrevistas a dos docentes por institución, visitas de una hora a dos cursos por institución y aplicación de listas de chequeo a cada visita y al análisis institucional). En los tres casos el tema ambiental hace parte de los compromisos institucionales, incluyendo sus procesos de formación, investigación, gestión y extensión. Esto se reflejó en la inclusión de la ambientalización en los currículos, el fomento a la investigación en temas ambientales, la cooperación interdisciplinaria y la adopción de políticas internas. Este trabajo identifica algunos elementos para desarrollar la educación ambiental como herramienta de comprensión integral de la sociedad y su entorno, constituye una base para discusiones, muestra el avance de las tres instituciones de estudio y descubre que existen deficiencias por cubrir. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/35843/ | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/35843/2/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71373 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/36282 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente | spa |
dc.relation.ispartof | Gestión y Ambiente | spa |
dc.relation.ispartofseries | Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 77-88 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 77-88 2357-5905 0124-177X | |
dc.relation.references | Gómez López, Catherine and Botero, Camilo M (2012) La ambientalización de la educación superior: estudio de caso en tres instituciones de medellín, colombia. Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 77-88 Gestión y Ambiente; Vol. 15, núm. 3 (2012); 77-88 2357-5905 0124-177X . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Ambientalización | spa |
dc.subject.proposal | educación superior | spa |
dc.subject.proposal | educación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | análisis institucional. | spa |
dc.title | La ambientalización de la educación superior: estudio de caso en tres instituciones de medellín, colombia. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 36282-151116-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 510.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format