La responsabilidad del Estado por riesgo en accidentes laborales sufridos por servidores públicos en ejercicio de actividades peligrosas: Análisis del riesgo excepcional en las actividades peligrosas de energía eléctrica, conducción de aeronaves y vehículos, armas de fuego de dotación oficial y obras públicas

Cargando...
Miniatura

Autores

Arroyo Olarte, Alejandro Mario

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El Consejo de Estado ha establecido una jurisprudencia confusa que impide identificar en qué ocasiones existe responsabilidad estatal por riesgo en casos de accidentes laborales sufridos por servidores públicos en ejercicio de actividades peligrosas. Dicha ausencia de uniformidad se debe a la existencia de debates dogmáticos que influyen en la decisión a tomar por el juez, condenando cuando determina que los riesgos inherentes a la labor deben ser asumidos por la administración, y absolviendo cuando considera que deben ser asumidos por el trabajador. Por ello, se buscan criterios jurídicos para establecer parámetros uniformes en la imputación de responsabilidad estatal por riesgo en los casos bajo estudio, específicamente en las actividades de manejo de energía eléctrica, conducción de aeronaves y vehículos, uso de armas de fuego de dotación oficial y construcción de obras públicas. Lo anterior, para fortalecer tanto la seguridad jurídica del sistema como la protección de los derechos de los trabajadores estatales y sus familias. Para eso, se realiza una reconstrucción dogmática de la teoría del riesgo en el campo público y privado, haciendo énfasis en el riesgo excepcional. Por último, como solución se sostiene que los riesgos derivados de la labor sean inherentes o no a ésta, siempre deben ser asumidos por su guardián que, para estos casos, es la administración, toda vez que es ella la que tiene la voluntad superior condicionante de las demás voluntades intervinientes en la actividad, es decir, tiene un poder de dirección y control autónomo sobre la tarea y sus ejecutores materiales. (texto tomado de la fuente)

Abstract

The State Council has established a confusing precedent that avoids identifying in which occasions exist state liability by risk in cases of labor accidents suffered by public servers performing dangerous activities. Such an absence of uniformity is due to the existence of dogmatic debates influencing the judge decision, condemning when he determines that the inherent risks of the activity must be assumed by the administration, and absolving when it is considered that these must be assumed by the employee. Therefore, legal criteria are needed to establish uniform parameters for the imputation of the State liability by risk in the cases under study, specifically activities regarding electric energy, air and land vehicle driving, use of official fire weapons and implementation of a public works project. The former, to strengthen both, the legal security of the system but also the protection of the rights of the state workers and their families. In this regard, a dogmatic reconstruction of the risk theory is done in the public and private fields, making emphasis in exceptional risk. Last, as a solution it is sustained that risks derived of labor, being inherent or not to this, must always be assumed by its guardian, which in these cases is the administration, due to the fact that it is the administration the one with superior will conditioning all other wills participating in the activity, that is, it has the power of direction and autonomous control over the task and its material executors

Descripción

Palabras clave

Citación