Del monopolio católico a la explosión pentecostal: Pluralización religiosa, secularización y cambio social en Colombia

Miniatura

Autores

Beltrán Cely, William Mauricio

Director

Tipo de contenido

Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2013-05-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Si bien Colombia ha estado históricamente dominada por la cultura católica conservadora, experimenta una rápida transformación de su universo religioso, proceso caracterizado por la puesta en escena de una multitud de nuevas organizaciones religiosas. El presente estudio tiene como objetivo comprender las causas de este proceso y sus efectos en otros campos sociales, particularmente en los campos político y cultural. Numerosas preguntas orientaron la investigación: ¿Qué causas impulsaron el proceso de pluralización religiosa, y qué factores —políticos, económicos, demográficos, culturales— le están asociados? ¿Cómo se manifiesta la pluralización religiosa en los contextos rurales, urbanos e indígenas? ¿Cuál ha sido el impacto de la pluralización religiosa en los campos cultural y político? El presente libro observa la secularización y la modernización de la sociedad colombiana como las principales causas de la pluralización religiosa. Esta sigue los caminos de la afinidad y de las inercias culturales: la mayoría de los fieles que desertan de la Iglesia católica emigran hacia movimientos religiosos similares o afines, beneficiando sobre todo al movimiento pentecostal. La pluralización religiosa favorece el ascenso de empresarios religiosos independientes de tipo carismático. Los líderes religiosos más exitosos ven en el capital religioso acumulado un capital rentable en otros campos sociales, especialmente en el campo político. De esta manera, la pluralización religiosa ha abierto las puertas del poder político a nuevos actores sociales.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones