Caracterización, diseño y verificación de una mezcla asfáltica drenante en caliente modificada con grano de llanta triturado y fibra Kaltex

dc.contributorCordoba Maquilón, Jorge Eliécerspa
dc.contributorRondón Quintana, Hugo Alexanderspa
dc.contributor.authorYung Vargas, Yee Wanspa
dc.date.accessioned2019-06-25T19:31:05Zspa
dc.date.available2019-06-25T19:31:05Zspa
dc.date.issued2014-05-07spa
dc.description.abstractLa resistencia, seguridad y comodidad son las características principales que se buscan en el comportamiento de los pavimentos durante la vida util de los mismos, los cuales se pueden conseguir en parte con el trabajo armónico del diseño, escogencia de materiales de calidad y sistemas constructivos convenientes. El trabajo del pavimento debe ir acompañado de obras que garanticen de una u otra forma la estabilidad de su estructura. Sin embargo en muchas ocasiones las funciones de esas obras se hace deficiente cuando las intensidades de las lluvias son representativas, y no se alcanzan a evacuar rapida y correctamente sus escorrentias. Las mezclas impermeables que hacen parte generalmente del pavimento descrito anteriormente tienen la labor de no dejar pasar el agua hacia las capas que componen su estructura. Lo anterior permite que el agua entre en contacto con los neumaticos de los vehículos generando el hidroplaneo, haciendo que la seguridad que se espera se vea afectada. La presencia de agua representa incomodidades para la circulación de los usuarios, por: tener que bajar las velocidades al presentarse el levantamiento del agua al paso de los vehículos, disminuir la visibilidad de las personas, formar superficies mas lisas aumentando el riesgo de accidentes, disminución de la adherencia neumático-pavimento, entre otros factores que no permiten la operación adecuada de los mismos. Dichos efectos negativos se pueden contrarestar con las mezclas drenantes, que por el contrario permiten que el agua se infiltre, generando en su superficie de contacto la seguridad que como usuarios se requiere en los pavimentos, además que reduce el ruido producido por la circulación de los vehículos, lo cual representa efecto positivo en la parte ambiental. Por otra parte para mejorar el comportamiento de las mezclas se hace uso de aditivos que en la práctica optimicen su comportamiento, al aumentar su adhesividad y manejabilidad en la unión asfalto-aditivo, elevando de esta manera las estabilidades en las mezclas constituidas. El uso del caucho reciclado GCR y la fibra acrílica Kaltex por aparte, logran mejorar el comportamiento de las mezclas tantos convencionales como drenantes, que al contacto con el agua se pueden ir desintegrando, garantizando una vida útil más prolongada para que puedan aportar la resistencia y durabilidad que se requieren para circular de forma cómoda en los pavimentos. Además que existe el aporte amigable al medio ambiente, al disminuir con el uso del GCR, los grandes depósitos de llantas en desuso que se encuentran apiladas en grandes cantidades, produciendo focos de infección por la acumulación de roedores e insectos que traen consigo enfermedades para la población. Palabras claves: Mezclas drenantes, cemento asfaltico, aditivos, llanta reciclable, fibra acrílica, desgaste.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/12500/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21570
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería Civilspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería Civilspa
dc.relation.referencesYung Vargas, Yee Wan (2014) Caracterización, diseño y verificación de una mezcla asfáltica drenante en caliente modificada con grano de llanta triturado y fibra Kaltex. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationspa
dc.subject.ddc69 Construcción / Building and constructionspa
dc.subject.proposalMezclas drenantesspa
dc.subject.proposalCemento asfalticospa
dc.subject.proposalAditivosspa
dc.subject.proposalLlanta reciclablespa
dc.subject.proposalFibra acrílicaspa
dc.subject.proposalDesgastespa
dc.titleCaracterización, diseño y verificación de una mezcla asfáltica drenante en caliente modificada con grano de llanta triturado y fibra Kaltexspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
60360335.2014.pdf
Tamaño:
4.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería - Infraestructura y Sistemas de Transporte