Definición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarial

dc.contributor.advisorZapata Jaramillo, Carlos Mario (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorGómez Álvarez, María Claraspa
dc.date.accessioned2019-06-24T13:20:51Zspa
dc.date.available2019-06-24T13:20:51Zspa
dc.date.issued2010spa
dc.description.abstractLas organizaciones actuales reconocen el conocimiento como un activo estratégico que les permite alcanzar una ventaja competitiva perdurable en el tiempo. Por esta razón, existe un interés creciente en todas las actividades asociadas con la creación, transformación y difusión del conocimiento organizacional, que se congregan en la disciplina “Gestión del Conocimiento”. Una de las herramientas de esta disciplina es el aprendizaje organizacional, que cuenta entre sus estrategias con los experimentos cara a cara tales como los juegos basados en experiencias para la difusión del conocimiento tácito de la organización. Sin embargo, a pesar de que el entrenamiento basado en juegos se utiliza ampliamente en disciplinas como las áreas de negocios y administración, al intentar identificar los elementos (métodos, enfoques, técnicas) en los que se fundamenta el diseño de juegos basados en experiencias, estos no se presentan explícitamente para este tipo de juegos, convirtiendo su concepción en una actividad subjetiva que depende exclusivamente de la persona que lidera el proceso de formación. Por todo lo anterior, en esta Tesis de Maestría se propone un método para el diseño de juegos basados en experiencias con propósito educativo, con el objetivo de convertirlo en un insumo para los docentes interesados en llevar las temáticas de sus asignaturas a formato de juego, así como para las áreas de gestión humana y las entidades de consultoría en capacitación empresarial, que optan por procesos de formación que conjugan la socialización de conocimiento y la lúdica. / Abstract. Currently, organizations recognize knowledge as a strategic asset for achieving a long-term competitive advantage. As a result, there is a growing interest in all activities related to creation, transformation, and communication of organizational knowledge, gathered under the discipline of Knowledge Management. One of the tools belonging to this discipline is organizational learning that possesses among its strategies face-to-face experiments like experience-based games for communicating experience-based tacit knowledge. However, although game-based training is widely used in disciplines like management and business areas; the elements (methods, approaches, techniques) on which design of experience-based games is based are not explicitly identified, leading to the assumption that experience-based game design is a subjective activity, because it exclusively depends on the person leading the training process. The above reasons lead me, in this Master’s Thesis, to propose a method for the design of experience-based games with educational purposes. My main concern is the creation of a resource for tutors interested in using games in teaching, and for management staff of human resources offices and business training consulting firms in choosing training processes, combining the communication of tacit knowledge and playful activities.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1968/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3460
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.ispartofEscuela de Ingeniería de la Organizaciónspa
dc.relation.referencesGómez Álvarez, María Clara (2010) Definición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarial. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalAprendizaje organizacionalspa
dc.subject.proposalAdministración del conocimientospa
dc.subject.proposalJuegos administrativosspa
dc.titleDefinición de un método para el diseño de juegos orientados al desarrollo de habilidades gerenciales como estrategia de entrenamiento empresarialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 5 de 5
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32242923.20101.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32242923.20102.pdf
Tamaño:
48.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32242923.20103.pdf
Tamaño:
31.64 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32242923.20104.pdf
Tamaño:
312.09 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
32242923.20105.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Ingeniería Administrativa5