Ctónica de-constelaciones y fermentos

dc.contributor.advisorNoriega Silva, Zoitsa Carolinaspa
dc.contributor.authorCruz Gutierrez, Gyna Paolaspa
dc.date.accessioned2021-12-15T22:22:18Z
dc.date.available2021-12-15T22:22:18Z
dc.date.issued2021-08-12
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractEl libro se expresa como una huella del gesto performativo de la artista Gyna Cruz llamado Ctónica De-constelaciones y fermentos. Una investigación sobre la piña y el plátano en el territorio colombiano que la artista pone en relación con sus orígenes para crear fragmentos literarios de características mitológicas y poéticas, incluyendo historias de sus viajes, recetarios, reflexiones sobre las constelaciones y las estrellas; y sus encuentros con el campo, con la tierra, con los cultivos de las plantas ya mencionadas (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe book is expressed as an imprint of the performative gesture of the artist Gyna Cruz called Chthonic constellations and ferments. An investigation about the pineapple and the banana in the Colombian territory that the artist relates to their origins to create literary fragments with mythological and poetic characteristics, including stories of their travels, cookbooks, reflections on the constellations and the stars; and her encounters with the field, with the land, with the crops of the plants already mentioned.eng
dc.description.curricularareaArtesspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivasspa
dc.format.extent112 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80786
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivasspa
dc.relation.referencesAlmonacid, Maria del rosario. Yukuna. s.f.s.l. web. https://yukuna3.tumblr.comspa
dc.relation.referencesAudioteca digital. Para escuchar. s.f.s.l. web.spa
dc.relation.referencesAudioteca digita.Web. https://audiotecadigital.icbf.gov.co/Audioteca/Detail?idEtnia=19spa
dc.relation.referencesAznar, Susana. Como es arriba es abajo: Simbolismo de los astros en Hermetismo y Astrología. s.l. Universitat Oberta de Catalunya. 2016. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesCifuentes, Wilmer, Cifuentes, Edison. Propuesta de aprovechamiento de la fibra de plátano en la región del Ariari departamento del Meta. Mededllín, Colombia: Universidad Pontificia Bolivariana. 2019. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesCordero, Lorena. Guarapo: La bebida del pueblo Colombiano. Antioquia, Colombia: Universidad de Antioquía. s.f. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesDe fridemann, nina y Arocha, Jaime. Herederos del jaguar y la anaconda. Bogotá, Colombia: Ministerio de Cultura : Biblioteca Nacional de Colombia, 2016. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesEl TIEMPO y CanalTr3ce. 4. Tras la huella del jaguar | Especies: una nueva expedición. Youtube. 19 mar. 2018. Web. 8 mar. 2021.spa
dc.relation.referencesFerreira, Daniel. "CHIRIBIQUETE, La maloka cósmica de los hombres jaguar" Córonica. 7 jun. 2020. s.p. Web 20.feb.2021.spa
dc.relation.referencesGómez, Cristina y Payán, Esteban. "conografías y representaciones del jaguar en Colombia: de la permanencia simbólica a la conservación biológica" . Antipoda. núm. 28, pp. 131-152, 2017. Web. 1 mar. 2021.spa
dc.relation.referencesGonzalo, Juan. Rastreo y Conservación de Jaguares en Colombia. Tv agro. Youtube. 26 feb. 2018. web. 8 mar. 2021.spa
dc.relation.referencesGutierrez, Silvia. "En Norte de Santander, los Barí somos violentados y estigmatizados: Juan Titirá". Hacemos memoria. 19 jun. 2020. s.p. Web. 15. feb. 2021spa
dc.relation.referencesHuertas, Gustavo y Van der Hammen, Thomas. Un posible Banano (Musa) Fósil del Cretácico de Colombia. 8. Nov. 2015. Web. www.issuu.com/joseedilsonespitiabarrera/docs/115- 116spa
dc.relation.referencesMéndez, Ángela. "La lucha del pueblo indígena Sikuani en Colombia, por la pervivencia y su derecho ancestral al territorio". ACNUR. 19 .abr. 2017. Web. 15. feb. 2021.spa
dc.relation.referencesRios de vida y muerte. s.f.s.l. web. https://rutasdelconflicto.com/rios-vida-muerte/spa
dc.relation.referencesPacheco, Anthony. "Artesanías en fibra de plátano: talento de tradición en Convención, Norte de Santander". Radio nacional. 8 Oct. 2020: s.p. Web. 15 feb.2021spa
dc.relation.referencesPáez, David. MUNDO BARÍ, Un pueblo que se niega a desaparecer. Colombia. 2010. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesPalomares, Milagros. "Las tejedoras laboriosas de Urabá". Semana Rural. 8 ene. 2021. s.p. Web. 9 feb. 2021.spa
dc.relation.referencesPedraza, Cristy. Caracterización de la fibra del pseudo tallo de plátano como refuerzo y desarrollo de un material compuesto para fabricación de tejas. Duitama, Colombia: Universidad pedagógica y tecnológica de Colombia. 2019. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesReferencial Nacional de Tejeduría y Cestería. Capítulo Tejeduría, Cestería y enchape en Guasca de Plátano. Quindío, Colombia: s.f. archivo pdf.spa
dc.relation.referencesRíos, Laura y Alemán, Javier. Las bebidas tradicionales del Altiplano Cundiboyacense y su vinculación con el turismo. Bogotá, Colombia: Universidad Externado de Colombia. 2019. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesRojas, Carmen. La historia del árbol de los alimentos. s.f. Comunidad Corocito, Resguardo Caño Ovejas, Meta, Colombia. Web. www. audiotecadigital.icbf.gov.co/adultos/articulo/332spa
dc.relation.referencesS.A. "La historia de los Plátanos (Musaceae, Zingiberales) "fósiles" de Colombia". Paleontología en Colombia. [ S. L] 25 de mar, de 2016. s.p. Web. 6 Feb. 2021spa
dc.relation.referencesSprajc, Ivan. Venus, lluvia y maíz: simbolismo y astronomía en la cosmovisión mesoamericana . D.F, México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. 1998. Archivo pdf.spa
dc.relation.referencesVilla, Eugenia. Mitos y leyendas de Colombia. Colombia: Ediciones ADAP. 1993. Archivo pdfspa
dc.rights.licenseAtribución-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/spa
dc.subject.agrovocPiñaspa
dc.subject.agrovocpineappleseng
dc.subject.agrovocMusa (plátano)spa
dc.subject.agrovocMusa (plantain)eng
dc.subject.ddc790 - Deportes, juegos y entretenimiento::792 - Presentaciones escénicasspa
dc.subject.proposalInvestigaciónspa
dc.subject.proposalPiñaspa
dc.subject.proposalPlatanospa
dc.subject.proposalResearcheng
dc.subject.proposalPineappleeng
dc.subject.proposalBananaeng
dc.subject.unescoEscritura creativaspa
dc.subject.unescoCreative writingeng
dc.subject.wikidataperformancespa
dc.subject.wikidataperformance arteng
dc.titleCtónica de-constelaciones y fermentosspa
dc.title.translatedChthonic constellations and fermentseng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1072702734.2021.pdf
Tamaño:
139.99 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría Interdisciplinaria en Teatro y Artes Vivas

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: