Las acciones afirmativas como medio de inclusión social: énfasis conceptuales, polémicas frecuentes y experiencias de implementación en algunos países

dc.contributorMosquera Rosero, Claudiaspa
dc.contributorLeón Díaz, Ruby Estherspa
dc.contributor.authorMosquera Rosero, Claudiaspa
dc.contributor.authorRodríguez Morales, Margarita Maríaspa
dc.contributor.authorLeón Díaz, Ruby Estherspa
dc.date.accessioned2019-06-24T17:42:09Zspa
dc.date.available2019-06-24T17:42:09Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractLas sociedades multiculturales enfrentan a menudo importantes desafíos cuando evalúan de manera objetiva que las diferencias culturales que las constituyen, expresan e intersectan desigualdades de diversos tipos y que estas últimas resquebrajan procesos de cohesión social interna. Las estructuras políticas y culturales de los Estados multiculturales democráticos deberán garantizar formas de redistribución económica y de reconocimiento cultural, así como presencia de las diversidades culturales presentes en un espacio geográfico determinado en las esferas de deliberación y decisión pública. A la vez, deberán procurar un fuerte sentimiento de unidad y pertenencia común entre todos los ciudadanos(as), puesto que de otro modo no podrán actuar con la legitimidad necesaria para tomar e implementar decisiones vinculantes para la colectividad, ni tampoco anticipar, regular y resolver los conflictos que surgen de las asimétricas relaciones sociales interculturalesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/5653/spa
dc.identifier.isbnISBN: 978-958-8063-70-6spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8940
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales � CESspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Centro de Estudios Sociales (CES)spa
dc.relation.ispartofCentro de Estudios Sociales (CES)spa
dc.relation.ispartofseriesAcciones afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afrocolombiana, palenquera y raizal : entre Bicentenarios de las Independencias y Constitución de 1991spa
dc.relation.referencesMosquera Rosero, Claudia and Rodríguez Morales, Margarita María and León Díaz, Ruby Esther (2009) Las acciones afirmativas como medio de inclusión social: énfasis conceptuales, polémicas frecuentes y experiencias de implementación en algunos países. In: Acciones afirmativas y ciudadanía diferenciada étnico-racial negra, afrocolombiana, palenquera y raizal : entre Bicentenarios de las Independencias y Constitución de 1991. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Humanas. Centro de Estudios Sociales � CES, Bogotá, pp. 69-152. ISBN 978-958-8063-70-6spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalSociedades multiculturalesspa
dc.titleLas acciones afirmativas como medio de inclusión social: énfasis conceptuales, polémicas frecuentes y experiencias de implementación en algunos paísesspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
claudiamosqueraroserolabbe_20091.pdf
Tamaño:
2.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format