Trasegares campesinos y luchas democráticas en La Macarena, Meta

dc.contributor.advisorRuiz Ruiz, Nubia Yanethspa
dc.contributor.authorChávez López, Erick Salomónspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionMetaspa
dc.coverage.regionLa Macarenaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1000694
dc.date.accessioned2024-08-01T20:29:55Z
dc.date.available2024-08-01T20:29:55Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapasspa
dc.description.abstractEl municipio de La Macarena en el departamento colombiano del Meta es hoy en día objeto de un movimiento social que, entre otras cosas, defiende el derecho del campesinado y otras comunidades a habitar el territorio. En ese sentido, la apuesta organizativa resulta interesante para la academia en cuanto propuesta democrática para el país, laboratorio de consolidación para la paz y escenario de los nuevos conflictos del Siglo XXI. Me propongo hacer un abordaje teórico que me permita exponer el contexto, las tensiones y las posibilidades analíticas de mi trabajo de campo, a la vez que busco usar esos hallazgos como la base de un aporte a la consolidación de la paz rural para la Colombia del posconflicto que ha empezado a surgir con la firma en 2016 de los acuerdos de paz entre el estado y las FARC-EP. En ese orden de ideas, haré un recorrido por el estado del arte de la cuestión, mostraré a La Macarena dentro de un contexto social, político, histórico y estructural, señalaré la consistencia de los conflictos por el territorio que giran en torno a los ejercicios de colonización en Parques Nacionales Naturales y desglosaré la propuesta de convivencia que ha estructurado la comunidad Macarenense cuyo sentido anima a revitalizar lo democrático en contemplación de los vacíos que deja el clásico abordaje del liberalismo institucional. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe municipality of La Macarena in the Colombian department of Meta is currently the subject of a social movement that, among other things, defends the rights of peasants and other communities to inhabit the territory. In this sense, the organizational approach is interesting for academia as a democratic proposal for the country, a laboratory for peace consolidation, and a scenario for the new conflicts of the 21st century. I aim to undertake a theoretical approach that allows me to expose the context, tensions, and analytical possibilities of my fieldwork while seeking to use these findings as the basis for a contribution to the consolidation of rural peace in post-conflict Colombia, which has begun to emerge with the signing of the peace agreements in 2016 between the state and the FARC-EP.  In that order of ideas, I will review the state of the art on the issue, present La Macarena within a social, political, historical, and structural context, highlight the consistency of conflicts over territory that revolve around colonization exercises in National Natural Parks, and break down the coexistence proposal that the Macarena community has developed, which aims to revitalize democracy in light of the gaps left by the traditional approach of institutional liberalism.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Estudios Políticosspa
dc.description.methodsSe realizó un estudio de caso directamente en campo con herramientas de tipo etnográfico y contrastación bibliográficaspa
dc.description.researchareaCultura política y conflictospa
dc.format.extentxvi, 163 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86679
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.references​​Abrams, P. (2000). Notas sobre la dificultad de estudiar el estado. Virajes, 2, 79-98.spa
dc.relation.references​Agencia de Renovación del Territorio - ART. (S.F). ABC de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial.spa
dc.relation.references​Agencia de Renovación del Territorio. (2021). Documento Hoja de Ruta Subregión Macarena - Guaviare. Bogotá: ART.spa
dc.relation.references​Agencia de Renovación del Territorio. (S.F). Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial. 1.spa
dc.relation.referencesAgencia para la Renovación del Territorio - ART. (2021). Documento Hoja de Ruta Subregión Macarena - Guaviare. Bogotá: ART.spa
dc.relation.references​Agudelo Molina, J. D. (2016). La debilidad estatal como causa de origen del conflicto armado colombiano. Un estudio conceptual e historiográfico a partir del informe de la Comisión histórica del conflicto armado y sus víctimas. Versiones. Revista de Filosofía, 10, 37-59.spa
dc.relation.references​Alcaldía Municipal de La Macarena. (2002). Acuerdo 020 de 2002 - Esquema de Ordenamiento Territorial. La Macarena: Alcaldía Municipal de La Macarena.spa
dc.relation.references​Alcaldía Municipio de La Macarena. (31 de Diciembre de 2022). Balance del presupuesto corte 2022.spa
dc.relation.references​Alcaldía Municipio de La Macarena. (31 de Diciembre de 2022). Estados contables a 31 de Diciembre.spa
dc.relation.references​Alcaldía Municipio de La Macarena. (01 de Enero de 2024). https://www.lamacarena-meta.gov.co/. Obtenido de https://www.lamacarena-meta.gov.co/alcaldia/organigramaspa
dc.relation.references​Alvaréz, S. R. (13 de Octubre de 2022). La Silla Vacía. Obtenido de https://www.lasillavacia.com/silla-nacional/las-disidencias-en-la-paz-total-ruta-incierta-entre-lo-politico-y-lo-criminal/spa
dc.relation.references​Ángel, G., Posada, V., Olaya, C., González, L., Sánchez, S., Jerez, C., & Lorieth, M. (2019). Lineamientos para la política pública participativa. Parques con Campesinos. Bogotá: Carta Acuerdo FAO-ANZORC.spa
dc.relation.references​Asociación Empresarial Colombo-China. (30 de Diciembre de 2022). www.aecc.com.co. Obtenido de https://www.aecc.com.co/emeraldenergy/spa
dc.relation.references​Borges, J. L. (2011). El Aleph. Bogotá: Penguin Random House.spa
dc.relation.references​Bustos, C., & Jaramillo, M. (24 de Octubre de 2016). The Guardian. Obtenido de https://www.theguardian.com/global-development-professionals-network/2016/oct/24/medio-ambiente-paz-colombia#:~:text=Existen%20muchas%20razones%20ecol%C3%B3gicas%20para,crear%20una%20econom%C3%ADa%20m%C3%A1s%20sosteniblespa
dc.relation.references​Caballero Calderon, A. (2018). Historia de Colombia y sus oligarquías. Bogotá: Nomos S.A.spa
dc.relation.references​Caracol Noticias. (20 de Noviembre de 2020). Caracol TV. Obtenido de https://noticias.caracoltv.com/nacional/golpe-a-disidencias-de-las-farc-capturan-a-alvaro-boyaco-en-el-metaspa
dc.relation.references​Cărtărescu, M. (2018). Solenoide. Madrid: Impedimenta.spa
dc.relation.referencesComando General de las Fuerzas Militares. (Junio de 2019). www.cgfm.mil.co/es/. Obtenido de www.cgfm.mil.co/es/spa
dc.relation.references​Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad. (2022). Hay futuro si hay verdad. Obtenido de comisiondelaverdad.co: https://www.comisiondelaverdad.co/mapa-de-presencia-de-grupos-armadosspa
dc.relation.references​Comité editorial: Mayor General Carlos Ivan Moreno Ojeda. (28 de Septiembre de 2021). Revisrta Ejército. Obtenido de publicacionesejercito.mil: https://www.publicacionesejercito.mil.co/recurso_user/revista_ejercito/Revista_214/balance-de-la-operacion-mayor-artemisa.htmlspa
dc.relation.references​Comunidades del Caquetá, Meta y Guaviare. (2019). Agenda ambiental campesina, étnica y popular del Meta, Guaviare y Caquetá. La Macarena: N.A.spa
dc.relation.references​de La Garza Talavera, R. (2011). Las teorías de los movimientos sociales y el enfoque multidimensional. Revista Estudios Políticos(22), 107-138.spa
dc.relation.references​de Sousa Santos, B. (2001). Los nuevos movimientos sociales. OSAL, 177.spa
dc.relation.references​Departamento Nacional de Planeación. (S.F.). Documento Guía del módulo de capacitación virtual en Teoría de Proyectos. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.spa
dc.relation.references​Dewey, J. (2018). Democracia creadora: la tarea ante nosotros (1939). En U. N. Colombia, Señal que Cabalgamos (págs. 17-30). Bogotá: Facultad de Ciencias Humanas.spa
dc.relation.references​Diez del Corral, L. (1998). El pensamiento político de Toqueville. Formación intelectual y ambiente histórico. En: Obras completas. Madrid: Centro de Estudios Constitucionales.spa
dc.relation.references​El Tiempo. (25 de Enero de 2007). ElTiempo.com. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-3412487#:~:text=Cuenta%20la%20leyenda%20que%20el,por%20siglos%20los%20dej%C3%B3%20durmiendo.spa
dc.relation.references​Environmental Investigation Agency. (2021). Carne contaminada - Cómo las cadenas de suministro de ganado están destruyedno la amazonía colombiana. Washington: EIA-US.spa
dc.relation.references​Environmental Investigation Agency. (2021). Carne contaminada. Cómo las cadenas de suministro de ganado están destruyendo la amazonía colombiana. Washintong: EIA-US.spa
dc.relation.references​Espinoza, N. (2010). Política de vida y muerte. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropológía e Historia.spa
dc.relation.references​Espitia, J., Ferrari, C., González, J. I., Hernández, I., Reyes, L. C., Romero, A., . . . Zafra, G. (2018). El gasto público en Colombia. Reflexiones y propuestas. Revista de Economía Institucional, 21, 291-326.spa
dc.relation.references​Forero Riaño, J. A., & Polanco Puerta, M. F. (2021). Análisis de la deforestación en La Macarena, antes y después de los acuerdos de paz. Colombia Forestal, 24, 9-23.spa
dc.relation.references​Foucault, M. (1992). El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets Editores.spa
dc.relation.referencesFuentes López, A. P. (2018). Alternativas para la formalización de Derechos sobre la tierra para campesinos en los Parques Nacionales Naturales. Bogotá: Tesis para optar al titulo de Magister en Medio Ambiente y Desarrollo.spa
dc.relation.references​Fundación Ideas para la Paz. (20 de Enero de 2022). Idepaz. Obtenido de https://www.ideaspaz.org/especiales/posplebiscito/spa
dc.relation.references​Ganzenmüller, R., Sylvester, J. M., & Castro-Núñez, A. (2022). What Peace Means for Deforestation: An Analysis of Local Deforestation Dynamics in Times of Conflict and Peace in Colombia. Frontiers in Environmental Science, 10. doi:10.3389/fenvs.2022.803368spa
dc.relation.references​Gobierno de Colombia y FARC-EP. (12 de Noviembre de 2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Bogotá.spa
dc.relation.references​González, H., Arcila, O., Molano, A., Cubides, F., Acero, H., & Pacheco, J. (1989). La Macarena. Reserva Biológica de la humanidad. Territorio de Conflictos. Bogotá: Centro Editorial UN.spa
dc.relation.references​Gutiérrez Sanín, F. (2020). ¿Un nuevo ciclo de la guerra en Colombia? Bogotá: Penguin Random House.spa
dc.relation.references​INDEPAZ. (2021). Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia. Bogotá: INDEPAZ.spa
dc.relation.references​INDEPAZ. (2022). Desafío a la Paz Total. Lo que recibió el gobierno de Gustavo Petro. Bogotá: INDEPAZ.spa
dc.relation.references​INDEPAZ. (2022). Resumen Informe sobre presencia de grupos armados en Colombia 2021-2022. Bogotá: INDEPAZ.spa
dc.relation.references​InSight Crime - Centro de Investigaciones de Crimen Organizado. (2016). Élites y crimen organizado en Colombia. InSight Crime. Obtenido de: http://insightcrime.org/es/investigaciones/elites-y-crimen-organizado-en-colombia/.spa
dc.relation.references​Instituto Colombiano de la Reforma Agraria. (24 de Septiembre de 1996). Resolución 041 de 1996. Bogotá.spa
dc.relation.references​Larrea Mejía, J. &. (2022). Gobernanza ambiental para la paz en Colombia. (A. Amaya Arías, K. Perry, & E. Weinthal, Edits.) Bogotá: Universidad Externado de Colombia: Environmental Law Institute.spa
dc.relation.references​Las Dos Orillas. (19 de Diciembre de 2013). las2orillas.co. Obtenido de https://www.las2orillas.co/mapa-puntos-de-concentracion-paro-nacional-agrario-popular/spa
dc.relation.references​Lesgart, C. (2017). Lo común a todos como espacio de conflicto y de división. "La singularidad de la política, lo político y la democracia en Ranciere y en Mouffe". Perspectivas Revista de Ciencias Sociales, 141-164.spa
dc.relation.references​Luxemburgo, R. (1904). Problemas organizativos de la socialdemocracia. Berlín: Marxismo.Org.spa
dc.relation.references​Machado, A. (2017). El problema de la tierra. Bogotá: Penguin Random House Grupo Editorial S.A.S.spa
dc.relation.references​Ministerio de Defensa Nacional. (2022). Artemisa: En defensa del medio ambiente. Bogotá: Neogranadina. https://doi.spa
dc.relation.references​Molano, A. (1987). Violencia y colonización. Bogotá: Presencia.spa
dc.relation.references​Moncayo, V. M. (2015). Orlando Fals Borda. Una sociología sentipensante para América Latina. México, D.F: Siglo XXI Editores.spa
dc.relation.references​Mouffe, C. [. (2012). Dimensiones de democracia radical: pluralismo, ciudadanía, comunidad. Buenos Aires: Prometeo Libros.spa
dc.relation.references​Nader Orfale, R. F. (2021). Debilidad del Estado y fragmentación de lo local: los desafios de la LOOT. Advocatus, 2(29), 29-40.spa
dc.relation.references​Nietzsche, F. (1981). Así habló Zaratustra. Madrid: Alianza.spa
dc.relation.references​Nietzsche, F. (2018). De la utilidad y los inconvenientes de la historia para la vida. Madrid: Tecnos.spa
dc.relation.references​Offe, C. (1988). Partidos políticos y los nuevos movimientos sociales. Madrid: Sistema.spa
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC). (2021). Colombia - Monitoreo de territorios afectados por cultivos ilícitos 2020. Bogotá: UNODC-SIMCI.spa
dc.relation.references​Oficina del Alto Comisionado para la Paz. (2018). Biblioteca del Proceso de Paz con las FARC-EP. Tomo VIII - de la refrendación al Acuerdo del Colón. Bogotá: Oficina del Alto Comisionado para la Paz.spa
dc.relation.references​Orjuela Escobar, L. J. (2017). La debilidad del Estado en tiempos del neoliberalismo y el conflicto armado. Colombia Internacional, 103-116.spa
dc.relation.references​Ortega, O. (2007). Dos caras de la filosofía política contemporánea. Praxis Filosófica, 25, 111-128.spa
dc.relation.references​Paredes Jiménez, O. L. (2012). Movilización campesina: Erasmo Valencia y la lucha por la tierra en Sumapaz 1926-1938. Bogotá.spa
dc.relation.references​Parques Nacionales Naturales de Colombia. (S.F). Parques Nacionales Naturales. Obtenido de https://old.parquesnacionales.gov.co/portal/es/ecoturismo/parques/region-amazonia-y-orinoquia/parque-nacional-natural-sierra-de-la-macarena/spa
dc.relation.references​Paz Cardona, A. J. (14 de Julio de 2023). MONGBAY. Obtenido de https://es.mongabay.com/2023/07/colombia-se-reduce-la-deforestacion-en-2022-pero-la-cifra-sigue-siendo-muy-inestable/spa
dc.relation.references​Ranciere, J. (2006). El odio a la democracia. Madrid: Amorrortu Editores.spa
dc.relation.references​Redacción El Tiempo. (4 de Marzo de 2003). ElTiempo.com. Obtenido de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-973996spa
dc.relation.references​Requena Estrada, R. (21 de Julio de 2022). De movimiento social a partido político emergente: El caso del Movimiento de Regeneración Nacional 2006-2015. Obtenido de ALACIP: https://alacip.org/cong19/34-requena-19.pdfspa
dc.relation.references​Revista Semana. (22 de Febrero de 2020). Semana.com. Obtenido de https://www.semana.com/medio-ambiente/articulo/incendio-que-devora-la-macarena-ya-se-siente-en-bogota/48756/spa
dc.relation.references​Rincón García, J. J. (2018). La gente de La Macarena. Colonos, campesinos e institucionalidad local en la configuración social del territorio. Bogotá: CINEP.spa
dc.relation.references​Rosanvallon, P. (1999). La consagración del ciudadano - Historia del sufragio universal en Francia. México: Instituto Mora.spa
dc.relation.references​Rosanvallon, P. (2007). La contrademocracia: La política en la era de la desconfianza. Buenos Aires: Manantial.spa
dc.relation.references​Ruiz Serna, D. (2003). Campesinos entre la selva, invasores de reservas. Tabula Rasa, 183-210.spa
dc.relation.references​Saade Granados, M. e. (2020). Conceptualización del campesinado en Colombia. Documento técnico para su definición, caracterización y medición. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH.spa
dc.relation.references​Schumpeter, J. (2015). Capitalismo, socialismo y democracia - Volumen II. Barcelona: Página Indómita.spa
dc.relation.references​Semana.com. (03 de Marzo de 2023). Semana.com. Obtenido de https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/esta-es-la-historia-de-la-petrolera-que-estuvo-bajo-fuego-en-san-vicente-del-caguan/202319/spa
dc.relation.references​Sentipensante. (15 de Diciembre de 2019). Sentipensante. El Pensamiento de Orlando Fals Borda. Obtenido de www.sentipensante.redspa
dc.relation.references​Serje, M. (2012). El mito de la ausencia del Estado: la incorporación económica de las “zonas de frontera” en Colombia. Colombia, tierra de pelea: le(s) conflit(s) au cœur de la société, 2012-3, 95-117.spa
dc.relation.references​Sociedad de Agricultores de Colombia. (20 de Enero de 2023). sac.org,co. Obtenido de https://sac.org.co/nuestra-historia/spa
dc.relation.references​Sociedad Geográfica de Colombia. (2002). Mapa Digital Integrado. IGAC.spa
dc.relation.references​Suárez, J. A. (2006). El derecho a la tierra. Acciones por lograrlo en Colombia, desde inicios del siglo xx hasta hoy. Derecho y Realidad, 7, 125-138.spa
dc.relation.references​Touraine, A. (2000). ¿Qué es la democracia? México: FCE.spa
dc.relation.references​Touraine, A. (2006). Los movimientos sociales. Revista Colombiana de Sociología(27).spa
dc.relation.references​Tulsidas. Segundo Descendimiento. (2015). El Ramayana. Barcelona: Olmak Trade S.L.spa
dc.relation.references​UMAIC. PNUD. (06 de Julio de 2016). UMAIC. PNUD. Obtenido de Administrative Boundaries SIGOT-IGAC, ESRI Feedback:www.salahumanitaria.cospa
dc.relation.references​Uña Juarez, O., & Hérnandez Sánchez, A. (. (2004). Diccionario de sociología. Madrid: ESIC.spa
dc.relation.references​Uribe, S., Otero-Bahamón, S., & Peñaranda, I. (2021). Hacer el estado: carreteras, conflicto y órdenes locales en los territorios de las FARC. Revista de Estudios Sociales, 75, 87-100.spa
dc.relation.references​Uricoechea, F. (2002). División del trabajo y organización social: una perspectiva sociológica. Bogotá: Norma.spa
dc.relation.references​Valenzuela, S., & Sanabria, P. (S.F.). Amazonía una selva que arde. Obtenido de ElTiempo.com: https://www.eltiempo.com/vida/amazonia-deforestacion-mineria-agricultura-y-cultivos-ilicitos-577528spa
dc.relation.references​Vélez, J. (08 de Marzo de 2021). MONGBAY. Obtenido de https://es.mongabay.com: https://es.mongabay.com/2021/03/deforestacion-colombia-insiste-en-las-operaciones-militares-mientras-la-titulacion-de-la-tierra-va-a-paso-lento/spa
dc.relation.references​Whitman, W. (2014). Hojas de hierba (5 ed.). (F. Alexander, Ed., & F. Alexander, Trad.) Madrid: Visor de Poesía.spa
dc.relation.references​Wikipedia. (9 de Enero de 2024). Wikipedia, la enciclopedia libre. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/La_Macarena_(Meta)#:~:text=La%20Macarena%20es%20un%20municipio,cual%20integra%20varias%20reservas%20naturales.spa
dc.relation.references​Wils, M. E. (2015). Los tres nudos de la guerra colombiana: un campesinado sin representación política, una polarización social en el marco de una institucionalidad fracturada y unas articulaciones perversas entre periferias y centro. En C. H. Víctimas, Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia (págs. 762-806). Recuperado de: https://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/5714/6911/9376/Version_final_informes_CHCV.pdf: Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::305 - Grupos socialesspa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::301 - Sociología y antropologíaspa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::303 - Procesos socialesspa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)::322 - Relación del Estado con grupos organizados y sus miembrosspa
dc.subject.proposalOrganizaciones socialesspa
dc.subject.proposalCampesinadospa
dc.subject.proposalRuralidadspa
dc.subject.proposalDemocraciaspa
dc.subject.proposalAmbientespa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalLa Macarenaspa
dc.subject.proposalMetaspa
dc.subject.proposalSocial organizationseng
dc.subject.proposalPeasantryeng
dc.subject.proposalRuralityeng
dc.subject.proposalDemocracyeng
dc.subject.proposalEnvironmenteng
dc.subject.proposalTerritoryeng
dc.subject.proposalLa Macarenaeng
dc.subject.proposalMetaeng
dc.subject.unescoSociología ruralspa
dc.subject.unescoRural sociologyeng
dc.subject.unescoParticipación políticaspa
dc.subject.unescoPolitical participationeng
dc.subject.unescoDesarrollo participativospa
dc.subject.unescoParticipatory developmenteng
dc.subject.unescoConsolidación de la pazspa
dc.subject.unescoPeacebuildingeng
dc.titleTrasegares campesinos y luchas democráticas en La Macarena, Metaspa
dc.title.translated«Trasegares» of peasants and democratic struggles in La Macarena, Metaeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1014188171.2024.pdf
Tamaño:
6.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: