Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas

dc.contributorMojica, Jose Ivanspa
dc.contributor.authorPrieto Piraquive, Edgar Franciscospa
dc.date.accessioned2019-06-24T16:28:21Zspa
dc.date.available2019-06-24T16:28:21Zspa
dc.date.issued2000spa
dc.description.abstractLa investigación “Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas ״, se desarrollo en una quebrada en las proximidades de la ciudad de Leticia. Se analizaron tres muestreos a lo largo del año de 1999, en los meses de abril (aguas altas), julio (aguas descendentes) y noviembre (aguas bajas), con la finalidad de estudiar la composición de la comunidad, la variación y la permanencia de las especies de peces. Durante los muestreos se colectaron 5312 ejemplares pertenecientes a 8 ordenes, 33 familias, 107 géneros y 148 especies, de las cuales 26 son nuevos registros para la amazonia colombiana. La comunidad esta constituida en su mayoría por especies de talla pequeña y baja biomasa. La composición íctica no es estable; y la riqueza de especies se incrementa por la comunicación entre la quebrada y la laguna de Yahuarcaca durante la época de aguas altas del río Amazonas. En los aspectos tróficos y reproductivos, se trabajo con cinco especies, cuatro pertenecientes al orden Characiformes, familia Characidae: Ctenobrycon hauxwellianus, Moenkhausia melogramma, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii; la otra especie fue Bujurquina mariae del orden Perciformes, familia Cichlidae. Los análisis mostraron que Ctenobrycon hauxwellianus, Tetragonopterus argenteus y Hemigrammus bellottii aprovechan la temporada de aguas altas para abastecerse de alimento de tipo aloctono; Moenkhausia melogramma y Bujurquina mariae se alimentan preferiblemente de material autóctono. En el aspecto reproductivo se encontraron gónadas maduras en Ctenobrycon hauxwellianus, Hemigrammus bellottii y Bujurquina mariae permitiendo ubicar a los Characidos dentro de la estrategia reproductiva r1 y al Cichlido dentro de la estrategia K. Se concluye que la comunidad que habita en esta quebrada depende del ascenso en el nivel de las aguas para la obtención de los recursos alimenticios, pero al parecer este mismo factor no es el determinante para las posturas de huevos de las especies de peces.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/3346/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7054
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Amazonía Instituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.ispartofInstituto Amazónico de Investigaciones (IMANI)spa
dc.relation.referencesPrieto Piraquive, Edgar Francisco (2000) Estudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonas. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc59 Animales / Animalsspa
dc.subject.proposalIctiología - Investigacionesspa
dc.subject.proposalPeces - Amazonas (Colombia)spa
dc.subject.proposalFauna de agua dulce - Amazonas (Colombia)spa
dc.titleEstudio ictiológico de un caño de aguas negras de la Amazonia colombiana, Leticia - Amazonasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
79472330_pregrado.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones