La Planeación Urbana en Tumaco entre 2002 y 2022
dc.contributor.advisor | Carrasco, Rene | spa |
dc.contributor.author | Delgado Jerez, Diana Marcela | spa |
dc.contributor.illustrator | Juan Camilo Gonzalez | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.region | Tumaco | spa |
dc.coverage.temporal | 2002-2022 | |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T16:57:52Z | |
dc.date.available | 2025-04-09T16:57:52Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | ilustraciones a color, diagramas, fotografías, mapas | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo analiza la implementación de los Planes de Ordenamiento Territorial –POT y otros instrumentos de planeación en Tumaco, a partir de la metodología de problemas aplicada desde la Nueva Agenda Urbana derivada de Hábitat III. El objetivo en dicho sentido, es describir el proceso de ejecución de los instrumentos de planeación urbana en Tumaco entre 2002 y 2022: los retos, condiciones, capacidad administrativa, indicadores y realidades territoriales desde los procesos urbanos territoriales. En este, se encontrará un análisis actual sobre las dimensiones sociales, económicas, ambientales y espaciales del territorio, y desde dichos componentes las acciones que se han contemplado en los Planes que han impactado en Tumaco, durante dicho periodo. Así, temas como los enfoques diferenciales (de género, étnicos, por discapacidades y por edades especialmente sobre la niñez, juventud y adultos mayores) se vuelven objeto de la planeación y las visiones sobre el derecho a la ciudad (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.abstract | This paper analyzes the implementation of the Territorial Planning Plans –POT and other planning instruments in Tumaco, based on the problem methodology applied from the New Urban Agenda derived from Habitat III. The objective in this sense is to describe the process of execution of the urban planning instruments in Tumaco between 2002 and 2022: the challenges, conditions, administrative capacity, indicators and territorial realities from the territorial urban processes. In this, you will find a current analysis on the social, economic, environmental and spatial dimensions of the territory, and from these components the actions that have been contemplated in the Plans that have impacted Tumaco, during this period. Thus, issues such as differential approaches (gender, ethnic, disability and age, especially on children, youth and older adults) become the object of planning and visions on the right to the city. | eng |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magister en Urbanismo | spa |
dc.description.methods | La estructura metodológica con la que se trabajó obedece a la particularidad del problema, y se generó a partir del estudio de caso, las estrategias e instrumentos que permitieran cumplir los objetivos planteados. Aun así, como premisas iniciales, se consideró fundamental plantear la investigación e indagación a partir de un enfoque holístico que permita la interdisciplinariedad y el diálogo de saberes tanto teóricos como técnicos, lo que implicó el uso de instrumentos y herramientas de recolección y análisis de información para la elaboración de fichas de estado del arte, matrices de recolección y análisis de información institucional. Es importante resaltar que en varios momentos de la investigación se generaron acercamientos con la administración municipal, hoy distrital, sin embargo, la inestabilidad institucional que atravesó en varios momentos el territorio no permitió desarrollar entrevistas semiestructuradas y a profundidad que permitiera recopilar información valiosa para la investigación debido al desconocimiento del tema por parte de los actores consultados; así como archivos fundamentales para el trabajo. | spa |
dc.description.researcharea | Planeación y Gestión Urbana | spa |
dc.format.extent | 125 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87915 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Artes | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Artes - Maestría en Urbanismo | spa |
dc.relation.references | Ahmed, T. y otros (2007). Revisión y análisis de la situación actual de la gestión de residuos sólidos en áreas urbanas de Pakistán. Actas de la Conferencia Internacional sobre Gestión Sostenible de Residuos Sólidos, vol. 8, (septiembre), pág. 36. | spa |
dc.relation.references | Akkoyunlu, S. (2015). El potencial de los vínculos entre las zonas rurales y urbanas para el desarrollo y el comercio sostenibles. Revista Internacional de Desarrollo Sostenible y Política Mundial, vol. 4, Núm. 2, pp. 20–40. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tumaco (2008) Plan de Ordenamiento Territorial de Tumaco. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tumaco. (2008) Prospectiva 2008-2019. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tumaco (2010). Caracterización Municipio de Tumaco. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tumaco (2016) Plan de Desarrollo Municipal de Tumaco. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tumaco (2020) Plan de Desarrollo Distrital de Tumaco | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Tumaco (2024) Plan de Desarrollo Distrital de Tumaco. | spa |
dc.relation.references | Aldana, Gloria, Richard G. Newell y Daniel Raimi (2019). Global Energy Outlook 2019: La próxima generación de energía. Washington, D.C.: Recursos para el futuro. | spa |
dc.relation.references | Alianza de ciudades y ONU-Hábitat (2014). La evolución de las políticas urbanas nacionales: una visión global. Nairobi: ONU-Hábitat. Alianza Global de Recicladores (n.d.). Estadísticas: recicladores de todo el mundo (WAW). Disponible en https: // globalrec.org/waw/stats/?continent=all. Consultado el 20 Octubre de 2019 | spa |
dc.relation.references | Amirtahmasebi, Rana y otros (2016). Regeneración de suelo urbano: guía para profesionales para aprovechar la inversión privada. Washington, D.C.: Banco Mundial. | spa |
dc.relation.references | Andersson, F., S. Burgess y J.I. Lane (2007). Ciudades, emparejamiento y ganancias de productividad de la aglomeración. Revista de Economía Urbana, vol. 61, núm. 1, pp. 112-128. | spa |
dc.relation.references | Bertaud, A. (2004). La organización espacial de las ciudades: ¿resultado deliberado o consecuencia imprevista? Washington, D.C.: Banco Mundial. | spa |
dc.relation.references | Bhada-Tata, Perinaz y otros (2018). What a Waste 2.0: Una instantánea global de la gestión de residuos sólidos hasta 2050. Serie Desarrollo urbano. Washington, D.C.: Banco Mundial. | spa |
dc.relation.references | Bonet, Florence, Joann Vanek y Martha Chen (2019). Mujeres y hombres en la economía informal: resumen estadístico. Manchester, Reino Unido: WIEGO. | spa |
dc.relation.references | Borelli, Simone y otros (2016). Directrices sobre silvicultura urbana y periurbana. FAO Forestry Paper, Núm 178. Roma: Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. | spa |
dc.relation.references | Bourdic, Loeiz, Marco Kamiya y Serge Salat (2017). Fun damentos económicos para la urbanización sostenible: un estudio sobre un enfoque de tres vertientes. Nairobi: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. | spa |
dc.relation.references | Burbano, J. E. (2005). Presupuestos, enfoque de gestión, planeación y control de recursos. 3a ed. Bogotá: Editorial Nomos. | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Tumaco. (2022). Dinámica social, económica y empresarial 2021. Obtenido de Estudios Económicos | spa |
dc.relation.references | Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (2017) Lectura territorial de San Andrés de Tumaco. Producto No. 2. Consultado en: https://www.rimisp.org/wp-content/files_mf/1514388162Producto2_LecturaterritorialTumaco_GRANTFIDA1.pdf | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2003) La ciudad inclusiva. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2014) Innovación y competitividad urbana: hacia la reingeniería del gobierno local. | spa |
dc.relation.references | CLACSO. (2014) Di Virgilio, Mercedes. Perelman, Mariano. Ciudades latinoamericanas: Desigualdad, segregación y tolerancia. | spa |
dc.relation.references | Concejo Municipal. Acuerdo 066 de 2008, PDM “Tumaco nuestra pasión social e incluyente” | spa |
dc.relation.references | CORPORACIÓN OSSO, UNIVERSIDAD DEL VALLE. (2003) Evaluación de la vulnerabilidad física por terremoto y sus fenómenos asociados en poblaciones del Litoral de Nariño. Cali. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2014) Censo Nacional Agropecuario. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Índice de Pobreza Multidimensional. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-multidimensional | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2018). Necesidades básicas insatisfechas. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/pobreza-y-condiciones-de-vida/necesidades-basicas-insatisfechas-nbi | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2023). Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2023). Cuentas nacionales. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/cuentasnacionales | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2023). Gran Encuesta Integrada de Hogares. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/mercado-laboral | spa |
dc.relation.references | DNP (2023) Territadata, Ficha territorial explicativa. | spa |
dc.relation.references | DELGADO JEREZ, DIANA (2015) Propuesta de ajuste a instrumentos de la planeación urbana en el marco del proceso de construcción de ciudad con miras al postconflicto: caso Tumaco, Nariño, Colombia. Contenida en XX Congreso Internacional del CLAD sobre la Reforma del Estado y de la Administración Pública, Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | Diócesis de Tumaco. ¡Que nadie diga que no pasa nada! Una mirada desde la región del Pacífico Nariñense. Balance N. 3. Diciembre de 2012. Pp. 136-172 | spa |
dc.relation.references | Díaz, Juan M. y Gast., Fernando (2009) El Choco Biogeográfico de Colombia | spa |
dc.relation.references | Edenhofer, O. y otros, (eds.) (2011). Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático: Informe especial del panel intergubernamental sobre cambio climá tico. Cambridge, Reino Unido: Cambridge University Press. | spa |
dc.relation.references | El Espectador (2019) 31 Años del Tumacazo. Consultado el 17 de septiembre de 2024 en: https://blogs.elespectador.com/cultura/pazifico-cultura-y-mas/31-anos-tumacazo/ | spa |
dc.relation.references | Fals Borda, O. (2000). Acción y espacio. Autonomía en la Nueva República. Tercer Mundo. | spa |
dc.relation.references | Fals Borda, O. (2007). Hacia el socialismo raizal y otros escritos. Desde Abajo | spa |
dc.relation.references | FIP (2014) Dinámicas del conflicto armado en Tumaco y su impacto humanitario. Disponible en: https://storage.ideaspaz.org/documents/52f8ecc452239.pdf | spa |
dc.relation.references | FIP (2021) Territorio, seguridad y violencias de género en San Andrés de Tumaco | spa |
dc.relation.references | FLACSO Ecuador. (2016) Ficha Manifiesto de Quito- Hacia un Hábitat III Alternativo. Seminario Flacso. Octubre 2016. | spa |
dc.relation.references | Glaeser, E.L. y W. Xiong (2017). Productividad urbana en el mundo en desarrollo. Oxford Review of Economic Policy, vol. 33, núm. 3, pp. 373–404 | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Nariño. (2023) Decreto 503. Por medio del cual se creó el Observatorio de Ordenamiento Territorial del Departamento de Nariño | spa |
dc.relation.references | Graham, D.J., P.C. Melo y R.B. Noland (2009). Un metaanálisis de estimaciones de aglomeración urbana economías. Ciencias regionales y economía urbana (Regional Science and Urban Economics), vol. 39, núm. 3, pp. 332–342. | spa |
dc.relation.references | Grannis, J. (2011). Juego de herramientas de adaptación: aumento del nivel del mar y uso de la tierra costera: cómo los gobiernos pueden utilizar las prácticas de uso de la tierra para adaptarse al aumento del nivel del mar. Washington, D.C.: Centro Climático de Georgetown. | spa |
dc.relation.references | Gudynas, E. (2024). Sentipensando territorios: una revisión del concepto, sus expresiones y urgencias en América Latina. Cambios Y Permanencias, 15(2), 51–75. https://doi.org/10.18273/ cyp.v15n2-202406 | spa |
dc.relation.references | Harvey, David. (1973). Urbanismo y Desigualdad Social. | spa |
dc.relation.references | IGAC (2015) Diccionario Geográfico de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga. (2018). Una apuesta por la competitividad de Tumaco. Construcción territorial, inclusión productiva y bienestar social. Obtenido de Banco de Desarrollo de América Latina: https://icpcolombia.org/dev/wp-content/uploads/2018/06/18.06.08-DIGITALTUMACO.pdf | spa |
dc.relation.references | Kuah, Adrian T. H. (2002). Teoría y práctica de clústeres: ventajas para las pequeñas empresas ubicadas en un clúster dinámico. Revista de Investigación en Marketing y Emprendimiento (Journal of Research in Marketing and Entrepreneurship), vol. 4, núm. 3, pp. 206-28. | spa |
dc.relation.references | Nueva economía climática (2014). Mejor crecimiento, mejor clima: el informe de la nueva economía climá tica. Washington DC: Instituto de Recursos Mundia les. Disponible en https: // newcli-mateeconomy. report/2014/. | spa |
dc.relation.references | ONU-Habitat (2009). Documento de antecedentes sobre participación en planificación urbana. Informe global sobre asentamientos humanos. Disponible en https:// unhabitat.org/wp-content/uploads/2010/07 / bg5.pdf. | spa |
dc.relation.references | ONU-Hábitat (2013) Estado de las Ciudades del Mundo 2012/2013: Prosperidad de las ciudades. Nueva York: Routledge. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2013) Estados de la Mujer en las Ciudades 2012/2013. Género y prosperidad en las ciudades. Nairobi: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. HS/015/12E. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2013). ‘Equidad Urbana en el Desarrollo. Ciudades para la Vida. Documento Conceptual 7° Foro Urbano Mundial’. Nairobi: UN-Hábitat. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2014) La evolución de las políticas urbanas nacionales: una visión global. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2014). Construcción de ciudades más equitativas. Políticas públicas para la inclusión en América Latina. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2016). Hacia Una nueva agenda urbana. Septiembre y octubre de 2016. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2015) Directrices internacionales sobre planificación urbana y territorial. Nairobi: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. HS/059/15E. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2017) Urbanización sostenible en el Acuerdo de París. Disponible en https://unhabitat.org/books/ sustainable-urbanization-in-the-paris-agreement/ | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2018). La capital espacial de Wuhan | Iniciativa para la prosperidad de la ciudad (CPI). Nairobi: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos y OCDE (2018). Estado global de la política urbana nacional, p.21. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2019). Ficha técnica sobre género y seguridad y protección en las ciudades. Nairobi: Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Disponible en http: //mirror.unhabitat. org / downloads / docs / GenderandSafetyandSecurityinCitiesfactsheet.pdf. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2020). Las ciudades están en la primera línea de COVID-19. ONU-Habitat, 12 de mayo. Disponible en https: // un- habitat.org/cities-are-on-the-front-lines-of-covid-19. | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2020) Estado global de Metrópolis 2020 - Folleto de datos de población. ONU-Habitat. https: // deshabitado. org / sites / default / files / 2020/07 / gsm-Population-da-ta-booklet-2020.pdf | spa |
dc.relation.references | ONU Hábitat (2021) La Nueva Agenda Urbana. www.unhabitat.org. | spa |
dc.relation.references | Pitarch-Garrido, Maria (2015). Sostenibilidad social a través de la accesibilidad y la equidad. Informe de ONU-Habitat para GSDR | spa |
dc.relation.references | Rendón Acevedo, Jaime Alberto. AA.V.V. 2023. San Andrés de Tumaco (Nariño): diagnóstico socioeconómico y de producción agropecuaria (2010-2019). Universidad de la Salle. Follow this and additional works at: https://ciencia.lasalle.edu.co/ceir-narino | spa |
dc.relation.references | Satterthwaite, David (2017). Atender las necesidades de poblaciones vulnerables en áreas urbanas. IIED, 26 de abril. Disponible en https://www.iied.org/addres sing-needs-vul- nerable-groups-urban-areas. Consultado el 7 de septiembre de 2019. | spa |
dc.relation.references | Secretaría de la Mujer y Género (2023). Feminización de la pobreza multidimensional. | spa |
dc.relation.references | Unesco (2016). Ciudades que acogen a refugiados y Migrantes. Serie CIUDADES Inclusivas y Sostenibles. París: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. | spa |
dc.relation.references | Unidad de Investigación Periodística. (2017) Eventos Naturales de Colombia. 38 años de memoria. Archivo de prensa- Tumaco. Consultado en: https://eventosnaturales.poligran.edu.co/prensa-tumaco---memoria.html. Fecha de consulta: 15 de septiembre de 2024. | spa |
dc.relation.references | UNISDR y OMM (2012). Equipo de tareas del sistema de las Naciones Unidas sobre la agenda de las Naciones Unidas para el desarrollo después de 2015: riesgo de desastres y resiliencia. Ginebra: Oficina de las Nacio nes Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres; Ginebra: Organización Meteorológica Mundial | spa |
dc.relation.references | VILORIA DE LA HOZ, JOAQUÍN. (2007) Economía del Departamento de Nariño: Ruralidad y aislamiento geográfico. Documento de Trabajo Sobre Economía Regional No. 87. Banco de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | West, Robert (2000) Las tierras bajas del Pacífico colombiano, Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Bogotá | spa |
dc.relation.references | Wilson, W.J. (2006). La geografía de la oportunidad: elección de raza y vivienda en América metropolitana. Washington, D.C.: Brookings Institution Press. | spa |
dc.relation.references | 100 ciudades resilientes (2016). Cómo desarrollar una estrategia de resiliencia. Consultado el 18 de diciembre de 2019. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje | spa |
dc.subject.lemb | DESARROLLO DE LA COMUNIDAD URBANA | spa |
dc.subject.lemb | Community development, urbans | eng |
dc.subject.lemb | SOCIOLOGIA URBANA | spa |
dc.subject.lemb | Sociology, urban | eng |
dc.subject.lemb | POLITICA DE VIVIENDA | spa |
dc.subject.lemb | Housing policy | eng |
dc.subject.lemb | PLANIFICACION REGIONAL | spa |
dc.subject.lemb | Regional planning | eng |
dc.subject.lemb | PLANES DE DESARROLLO | spa |
dc.subject.lemb | Development plans | eng |
dc.subject.proposal | Urban planning | eng |
dc.subject.proposal | New urban agenda | eng |
dc.subject.proposal | Nueva Agenda Urbana | spa |
dc.subject.proposal | Planes de ordenamiento territorial | spa |
dc.subject.proposal | Planificación Urbana | spa |
dc.subject.proposal | Derecho a la Ciudad | spa |
dc.subject.proposal | Territorio | spa |
dc.subject.proposal | Land use plans | eng |
dc.subject.proposal | Right to the city | eng |
dc.subject.proposal | Territory | eng |
dc.title | La Planeación Urbana en Tumaco entre 2002 y 2022 | spa |
dc.title.translated | Urban Planning in Tumaco between 2002 and 2022 | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Consejeros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Medios de comunicación | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Receptores de fondos federales y solicitantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Responsables políticos | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1030561127.2024.pdf
- Tamaño:
- 2.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestria en Urbanismo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: