Visibilidad y credibilidad en las organizaciones hacia el siglo XXI

dc.contributor.advisorArango Muñoz, Diego Germán (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorBustamante Rua, Yolanda Del Socorrospa
dc.contributor.authorChamorro Romo, Nubia Lucimarspa
dc.date.accessioned2019-06-24T12:58:32Zspa
dc.date.available2019-06-24T12:58:32Zspa
dc.date.issued1997spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de grado contiene los elementos teóricos necesarios para entender el concepto de imagen que tanto se habla hoy en día. En los capítulos 1 y 2 se hace énfasis en las diferentes opiniones de autores que reflejan sus ideologías enfocando la visibilidad y la credibilidad como elementos fundamentales para que las organizaciones sean más competitivas y exitosas. En el capítulo tercero denominado el "perfil de la imagen", se presentan los principios básicos de la imagen, cómo suele aplicarse éste concepto tanto a países, instituciones, empresas, productos o marcas. Además cómo es percibida por los diferentes públicos constituyéndose en una ventaja competitiva. Más adelante se plantea el tema de credibilidad, cómo proyectarla y que requisitos deben cumplir las organizaciones para ser más creíbles y sobrevivir al futuro. Así mismo se habla de visibilidad que es la parte más importante obtenida de la imagen para cualquier organización después de la credibilidad. Los capítulos siguientes 4 y 5 se refieren a que la credibilidad es un conjunto de valores y principios relacionados tanto a individuos como a grupos, se hace referencia que en las empresas es importante la generación de utilidades pero no deben volverse éstas como su objetivo primordial ya que la verdadera misión de las empresas es la de crear valor, si se hace lo contrario se llevaría a una falta de credibilidad que se manifestaría en el publico los cuales no pagarán por servicios que no sean verdaderos, ni comprarán cosas en las cuales no confían. En los siguientes capítulos se hace referencia a las herramientas que deben manejar las compañías, ya que en la actualidad acosadas por obtener resultados implantan la herramienta que se pone en boga, pasando por alto la propuesta de valor que es el capital humano. se hace énfasis en cómo las sociedades del futuro deben basare en cultura de credibilidad que se proyecte interior y exteriormente de manera que se garanticen niveles de desarrollo, modernización y progreso. Esto en base en la credibilidad y disciplina ya que la lealtad ha desaparecido incluso en la vida misma, porque vivir en el pasado y no prepararse para la sociedad del siglo XXI, donde no es suficiente ser una empresa con excelentes productos sino se ha sembrado una imagen de credibilidad y visibilidad en el público.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/1372/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2973
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Ingeniería Administrativaspa
dc.relation.ispartofIngeniería Administrativaspa
dc.relation.referencesBustamante Rua, Yolanda Del Socorro and Chamorro Romo, Nubia Lucimar (1997) Visibilidad y credibilidad en las organizaciones hacia el siglo XXI. Pregrado thesis, Universidad Nacional De Colombia Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsspa
dc.subject.proposalMercadeospa
dc.subject.proposalModernizaciónspa
dc.subject.proposalImagen corporativaspa
dc.titleVisibilidad y credibilidad en las organizaciones hacia el siglo XXIspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
nubialucimarchamorro.2007.pdf
Tamaño:
3.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format