Retos que plantea el desarrollo de los artículos 27A, 27B y 27C en cuanto al momento procesal en que debe de darse la versión voluntaria y la aceptación de responsabilidad en la Ley 1922 de 2018 o Ley de Procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz

dc.contributor.advisorPeña Solano, Leonel Mauricio
dc.contributor.authorBorrego Berrio, Lina María
dc.date.accessioned2023-05-17T20:56:28Z
dc.date.available2023-05-17T20:56:28Z
dc.date.issued2023-05-17
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo profundizar en la interpretación que los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz le están dando a las normas 27A, 27B y 27C de la Ley 1922 de 2018, con el fin de resolver la aparente contradicción en cuanto al momento en que debe producirse el Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad y las consecuencias jurídicas que de ello se derivan. Se trata de un estudio de Jurídico-Proyectivo o de Pronóstico, en el que se intenta resolver la pregunta: ¿cómo es o cómo va a ser?, o ¿en qué momento se va a dar realmente este reconocimiento?, de conformidad con las resoluciones que están tomando los jueces, las cuáles deben permitir descubrir el verdadero sentido de la ley, de conformidad con los principios y criterios contenidos en el ordenamiento jurídico. En este sentido, y de conformidad con lo ya expresado por el Tribunal de Justicia Especial para la Paz, se está trabajando en la construcción de espacios dialógicos que permiten la toma de decisiones a través de un proceso deliberativo, es decir, que la verdad se va construyendo en diversas etapas con participación de todos los actores hasta llegar a una expresión plena de la misma sobre la cual se pueda proceder a la reparación y alcanzar la finalidad de justicia y no repetición que contiene la ley. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis study has the objective of deepening in the interpretation that the magistrates of the Special Jurisdiction for Peace are giving to regulations 27A, 27B and 27C of Law 1922 of 2018, with the aim of resolving the apparent contradiction regarding the moment in which the acknowledgement of truth and responsibility must take place and the legal consequences that stem from it. It is a legal-projective or Forecast study, in which an attempt is made to resolve the question: What is it like or how is it going to be? Or at what moment is this acknowledgment really going to be given? in accordance with the resolutions that judges are taking, which should allow discovering the true meaning of the law, in accordance with the principles and criteria contained in the legal system. In this sense, and in accordance with what has already been expressed by the Tribunal for Peace, work is being done on the construction of dialogical spaces that allow decision-making through a deliberative process, that is, that the truth is being built in various stages with the participation of all the actors until reaching a full expression of it on which they can proceed to reparation and the purpose of justice and non-repetition contained in the law can be achieved.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Derechospa
dc.format.extentv, 109 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83817
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Derecho, Ciencias Humanas y Sociales - Maestría en Derechospa
dc.relation.referencesAcosta, A. et al. (2022). Justicia restaurativa, diálogo, reparación y rendición de cuentas de actores económicos en Colombia. Disponible en: https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgzGrbRPlkpcdQLHXpntNNMVJpfMM?projector=1&messagePartId=0.1.spa
dc.relation.referencesAcosta, E. (2021) El derecho a la verdad: eje fundamental de la justicia transicional en Colombia, Via Inveniendi Et Iudicandi, vol. 16, núm. 1, enero-junio. Universidad Santo Tomás. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/5602/560268690007/560268690007.pdf.spa
dc.relation.referencesAcosta-López, J.I, y Espitia-Murcia Cindy (2017). Pasado, presente y futuro de la justicia transicional en el sistema interamericano de derechos humanos, 15 Revista Colombiana de Derecho Internacional, n.° 30.spa
dc.relation.references_____ (2019). Justicia restaurativa y reparación: desafíos de la JEP frente a una relación en construcción. Pontificia Universidad Javeriana Vniversitas, Vol. 69, 2020 Pontificia Universidad Javeriana. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/VJ/69%20(2020)/82563265007/.spa
dc.relation.referencesActo legislativo 01 de 2017, art. 1, trans. Disponible en: https://jepvisible.com/images/normatividad/actolegislativo01-2017.pdf.spa
dc.relation.referencesAcuerdo Final de Paz [Gobierno Nacional y FARC-EP]. Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. 12 de noviembre de 2016. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Documents/Acuerdo%20Final/Acuerdo%20Final.pdf.spa
dc.relation.referencesAmbos Kai y otros (2010). Procedimiento de la ley de justicia y paz (Ley 975 de 2005) y Derecho Penal Internacional. Estudio sobre la facultad de intervención complementaria de la Corte Penal Internacional a la luz del denominado proceso de “justicia y paz” en Colombia. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/26869.pdf ____ y Toma de rehenes y otras privaciones graves de libertad cometidas por las FARC-EP.spa
dc.relation.referencesAsamblea General de las Naciones Unidas (2005). Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de derechos humanos y de violaciones graves del derecho internacional humanitario a interponer recursos y obtener reparaciones (dic., 16). Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/remedyandreparation.aspx.spa
dc.relation.referencesAponte, A. et al. (2018). Justicia transicional y Derecho Penal Internacional. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/Justicia%20transicional%20y%20derecho%20penal%20internacional.pdf.spa
dc.relation.referencesBleeker, M. (2006). Dealing with the past and transitional justice: creating conditions for peace, human rights and the rule of law. Recuperado de: https://www.swisspeace.ch/fileadmin/user_upload/Media/Publications/Journals_Articles/Publications_by_staff/Sisson__Jonathan__Dealing_with_the_Past_and_Transitional_Justice.pdf.spa
dc.relation.referencesBobbio, N. (1997). Teoría General del Derecho, Edit. Temis, 2ed, Bogotá, p. 188.spa
dc.relation.referencesBoraine, Alex (2000). “A Country Unmasked: Inside South Africa’s Truth and Reconciliation Commission” Oxford University Press, p. 290.spa
dc.relation.referencesBulygin, Eugenio (2006): El positivismo jurídico, México, Fon-tamara.spa
dc.relation.referencesBustamante, D. (s/f). El Diseño de la Investigación Jurídica. Disponible en: https://www.usbcali.edu.co/sites/default/files/guia_para_la_elaboracion_del_proyecto_de_investigacion.pdf.spa
dc.relation.referencesCalle, Melba L, e Ibarra. Adelaida. (2019). Jurisdicción especial para la paz: fundamentos teóricos y características de la justicia transicional en Colombia. Revista Análisis Político, vol.32 ,no.96, May/Aug Bogotá. 2019 Bogotá. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-47052019000200003.spa
dc.relation.referencesChiassoni, P. (2011): Técnicas de interpretación jurídica (Madrid, Marcial Pons), pp. 366: Disponible en https://www.marcialpons.es/media/pdf/9788497689281.pdf.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2011). Ley de Víctimas. Ley 1448, junio 10 de 2011, por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdf.spa
dc.relation.references_____ Ley 1448 de 2011. (junio 11). Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43043#:~:text=Las%20personas%20que%20hayan%20sido,necesidad%20de%20que%20sean%20individualizadas.spa
dc.relation.references____. Ley 1448 de 2011. (junio 11). or la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43043#:~:text=Las%20personas%20que%20hayan%20sido,necesidad%20de%20que%20sean%20individualizadas.spa
dc.relation.references____. Ley 1820 de 2016 o Ley de Amnistía. Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones. Disponible en: Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre amnistía, indulto y tratamientos penales especiales y otras disposiciones.spa
dc.relation.references___ Acto Legislativo 01 de 2017 (abril 04), por medio del cual se crea un título de disposiciones transitorias de la Constitución para la terminación del conflicto armado y la construcción de una paz estable y duradera y se dictan otras disposiciones.spa
dc.relation.references____ (2018). Ley 1922 de 2018. (julio 18), por medio del cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la jurisdicción especial para la paz.. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=875442018. Ley Estatutaria de administración de justicia de la JEP.spa
dc.relation.references_____ Ley 1957 de 2019. (jun06). Ley Estatutaria de la JEP, por la cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz.spa
dc.relation.references_____ . Ley 1922 DE 2018, por medio del cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la jurisdicción especial para la paz. Art. 27A. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=87544.spa
dc.relation.referencesComisión Colombiana de Juristas (2012). Comisión Colombiana de Juristas. (2012). Derecho a la verdad y derecho internacional. Bogotá D. C, Colombia: Opciones Gráfica.spa
dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia (1991). Disponible en: https://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/cpc_titulo_ii.pdf Correa Flórez, M.C (2022). El reconocimiento de verdad y responsabilidad en la JEP (II). Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/el-reconocimiento-de-verdad-y-responsabilidad-en-la-jep-ii.spa
dc.relation.referencesCorrea Flórez, M.C (2022). El reconocimiento de verdad y responsabilidad en la JEP (II). Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/el-reconocimiento-de-verdad-y-responsabilidad-en-la-jep-ii.spa
dc.relation.referencesCorte Constitucional, Sentencia C-348 de 2019. Antonio Lizarazo y Alberto Rojas. MM.PP. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-348-19.htm#:~:text=Sostiene%20que%20no%20hay%20par%C3%A1metro,figura%20exclusiva%20del%20proceso%20adversarial.spa
dc.relation.references_____T-1031 de 2001. M/P. M.V. Calle. Disponible en : https://www.corteconstitucional.gov.co/Relatoria/2001/T-1031-01.htm.spa
dc.relation.referencesCorte Interamericana de Derechos Humanos. Art. 64.spa
dc.relation.references_____Ficha Técnica: Reverón Trujillo Vs. Venezuela. Disponible en : https://www.corteidh.or.cr/ver_ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=273&lang=es.spa
dc.relation.references_____Ficha Técnica : Garibaldi Vs. Brasil. Disponible en : https://www.corteidh.or.cr/ver_ficha_tecnica.cfm?nId_Ficha=282&lang=es.spa
dc.relation.referencesCorte Penal Internacional (1998). Estatuto de Roma. Disponible en: https://www.un.org/spanish/law/icc/statute/spanish/rome_statute(s).pdf.spa
dc.relation.referencesCote, G. (2020). El carácter dialógico del proceso con reconocimiento de responsabilidad ante la Jurisdicción Especial para la Paz: retos del Derecho Penal en contextos de Justicia Transicional. Vuniversitas, Vol. 69. Disponible en: https://vlex.com.co/vid/caracter-dialogico-proceso-reconocimiento-853466063.spa
dc.relation.referencesCorrea Flórez, M.C (2022). El reconocimiento de verdad y responsabilidad en la JEP (II). Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/el-reconocimiento-de-verdad-y-responsabilidad-en-la-jep-ii.spa
dc.relation.referencesCrocker, D.A. (2002). Democracy and Punishment: Punishment, Reconciliation, and Democratic Crocker Deliberation. Buffalo Criminal Law Review, 5, 509-49.spa
dc.relation.referencesCunnee, Chris y Hoyle, Carolyn (2010). Debating Restorative Justice, vol. 1, Oxford, Har.spa
dc.relation.referencesDandurand, Y. Griffiths, Curtis (2006). Manual sobre programas de justicia restaurativa. Oficina de las Naciones Unidas contra La Droga y el Delito (UNODC). Disponible en: https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-reform/Manual_sobre_programas_de_justicia_restaurativa.pdf.spa
dc.relation.referencesDe Greiff, P. (2012). Informe de la Administración de Justicia en la J Organización de Estados Americanos. OEA (2005). Resolución sobre el derecho a la verdad, número 2005/66 de la Comisión de Derechos Humanos. Disponible en: https://vlex.com.co/vid/resolucion-derecho-verdad-numero-840322254.spa
dc.relation.referencesDíaz Colorado, F. (2021). Justicia Restaurativa: reflexión sobre su naturaleza. En: Justicia Restaurativa/Aportes y Reflexiones sobre el campo restaurativo y la justicia de paz. Fundación Latinoamericana Objetivo 16. (pp.15-18) https://www.defensoriasantafe.gob.ar/publicaciones/justicia-restaurativa-aportes-y-reflexiones-sobre-el-campo-restaurativo-y-la-cultura.spa
dc.relation.referencesDíaz Gamboa, S. (2022). Ex-cabecillas de Farc reconocieron responsabilidad en crímenes en segunda audiencia. Disponible en: https://www.asuntoslegales.com.co/actualidad/excabecillas-de-farc-reconocieron-responsabilidad-en-crimenes-en-segunda-audiencia-3389608.spa
dc.relation.references_____, P. (2013). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición. A/HRC/24/42, 28 de agosto, 2013.spa
dc.relation.referencesDoak, J. y O’Mahony, D. (2012). Transitional justice and restorative justice. International Criminal Law Review,12(3).spa
dc.relation.referencesEstatuto del Tribunal Penal Internacional para Ruanda, artículos, 17 y 21 y sus Normas de Procedimiento y Pruebas, norma 34. Disponible en: https://www.ohchr.org/sp/ProfessionalInterest/Pages/StatuteInternationalCriminalTribunalForRwanda.aspx.spa
dc.relation.references_____del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, artículos 18 y 22 y Normas de Procedimiento y Pruebas, norma 34, Disponible en: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/InternationalTribunalForTheFormerYugoslavia.aspx.spa
dc.relation.referencesFreeman, M. (2019). Análisis y sugerencias sobre la justicia restaurativa en la JEP. Institute for Integrated Transitions-IFIT-. Disponible en: https://ifit-transitions.org/wp-content/uploads/2021/06/Analisis-y-sugerencias-sobre-la-justicia-restaurativa-en-la-JEP.pdf.spa
dc.relation.referencesFondejusticia y Verdad (2017). La Corte Constitucional falló sobre la Justicia Especial de Paz. Disponible en: https://fondejusticia.org/la-corte-constitucional-fallo-sobre-la-justicia-especial-de-paz/.spa
dc.relation.referencesGallón, G. (2022). La participación de las víctimas en las versiones voluntarias ante la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz. Parte 2.En La JEP vista por sus Jueces (2020-2021). Disponible en: dea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/9d798fdb-825c-45bc-8b45-9d580176291a/LA+JEP+VISTA+POR+SUS+JUECES+VOL+II+2020-2021+SEPTIEMBRE+17-22+VERSIÓN+DIGITAL.pdf?MOD=AJPERES&CVID=odHieqA.spa
dc.relation.referencesGamboa, C. (2020). La justicia restaurativa en la justicia transicional: una reflexión general para el caso colombiano. Capaz.spa
dc.relation.referencesGarcía, J.A. (2011). Responsabilidad Jurídica. Eunomía. Revista en Cultura de la Legalidad Nº 1, septiembre 2011 – febrero 2012, pp. 125-132. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/235506742.pdf.spa
dc.relation.referencesGargarella, R. (2013). “El nuevo constitucionalismo dialógico, frente al sistema e los frenos y contrapesos”, Revista Argentina de Teoría Jurídica, vol. 14, 2013. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/academica/posgrados/2014-roberto-gargarella.pdf.spa
dc.relation.referencesGarrido, L. V. (2011). Habermas y la teoría de la acción comunicativa. Libros básicos en la historia del campo iberoamericano de estudios en comunicación. Razón y palabra. Revista electrónica.spa
dc.relation.referencesGobierno Nacional (2016). Acuerdo Final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. (dic. 11/1016). Disponible en: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Fotos2016/12.11_1.2016nuevoacuerdofinal.pdf.spa
dc.relation.referencesGonzález-Salzberg, Damián (2008). El derecho a la verdad en situaciones de post-conflicto bélico de carácter no-internacional. Int. Law: Rev. Colomb. Derecho Int. ildi Bogotá (Colombia) N° 12: Edición Especial. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/tablas/R22682.pdf.spa
dc.relation.references____Ley 1957 DE 2019. Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz (julio 18), por la cual se adoptan unas reglas de procedimiento para la Jurisdicción Especial para la Paz.spa
dc.relation.referencesHabermas, Jürgen (1987), Teoría de la acción comunicativa, Madrid, Taurus.spa
dc.relation.referencesHenríquez, M. (2008): "Jerarquía de los tratados de derechos humanos: análisis jurisprudencia desde el método de casos", en Revista Estudios Constitucionales (Año 6, N° 2), pp. 73-119).spa
dc.relation.references_____ (2013). Los jueces y la resolución de antinomias desde la perspectiva de las fuentes del derecho constitucional chileno. Estudios Constitucionales, Año 11, N° 1, pgs. 459-476. Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002013000100012.spa
dc.relation.referencesHoward, Z. y Gohar, Ali (2007). El pequeño libro de la Justicia Restaurativa. disponible en: https://www.academia.edu/36251430/Resumen_El_peque%C3%B1o_libro_de_la_Justicia_Restaurativa_Howard_Zehrspa
dc.relation.referencesHoward, Z. y Gohar, Ali (2007). El pequeño libro de la Justicia Restaurativa. disponible en: https://www.academia.edu/36251430/Resumen_El_peque%C3%B1o_libro_de_la_Justicia_Restaurativa_Howard_Zehr.spa
dc.relation.referencesIturralde V. (2020). Una aproximación al tema de las antinomias normativas: problemas relativos a la identificación de las mismas. Disponible en: https://revistas.mjusticia.gob.es/index.php/AFD/article/view/1365/1365JEP (2022). Los Grandes Casos de la JEP. Disponible en: https://www.jep.gov.co/especiales1/macrocasos/01.html.spa
dc.relation.referencesMejía, L. y Jativa, J.C. (2021). Sistemas de Justicia Transicional y su Aplicacion en Colombia "De Nuremberg a la JEP". Disponible en: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/34657/2021juanjativa.pdf?sequence=3&isAllowed=y.spa
dc.relation.referencesJurisdicción Especial para la Paz. JEP. - Sección de Apelación, Sentencia Interpretativa, Sección de Apelación. Sentencia Interpretativa 1 del 3 de abril de 2019. Asunto: Sentencia interpretativa sobre beneficios provisionales, régimen de condicionalidad y participación de víctimas. Disponible en: https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/seccion_de_apelacion/Sentencia-interpretativa_TP-SA-SENIT-01_03-abril-2019.pdf.spa
dc.relation.references_____JEP, Justicia Especial para la Paz (s/f). Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Paginas/JEP/Sistema-Integral-de-Verdad-Justicia-Reparacion-y-NoRepeticion.aspx.spa
dc.relation.references____ JEP - Sala de Reconocimiento de Verdad, de Responsabilidad y de Determinación de los Hechos y Conductas, Auto 080 de 28 de mayo de 2019, párrafo 39.spa
dc.relation.references____ JEP- Sala de Reconocimiento Verdad y Reparación (2019) Autos de la Sala de Reconocimiento del Observatorio sobre la JEP P. Autos de la Sala de Reconocimiento. Auto SRVR 02 de 2019. Disponible en: https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/documento.php?id=11.spa
dc.relation.references____ (2022). Los Grandes Casos de la JEP. Disponible en: https://www.jep.gov.co/especiales1/macrocasos/01.html.spa
dc.relation.references____ Sección de Apelación. Auto TP-SA 019 de 2018. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/Auto%20TP-SA%20019%20de%202018%20-%20CHAR.pdf.spa
dc.relation.references____ Sección de Apelación, Sentencia Interpretativa1 del 3 de abril de 2019. Asunto: Sentencia interpretativa sobre beneficios provisionales, régimen de condicionalidad y participación de víctimas. Disponible en: https://www.coljuristas.org/observatorio_jep/documentos/seccion_de_apelacion/Sentencia-interpretativa_TP-SA-SENIT-01_03-abril-2019.pdf.spa
dc.relation.references_____ JEP- Jurisdicción Especial para la Paz, (2022). I Comunicado 059 de 2022 imputación de cargos. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Paginas/JEP-imputa-cr%C3%ADmenes-de-lesa-humanidad-y-de-guerra-a-10-exintegrantes-del-Ej%C3%A9rcito-por-asesinatos-y-desapariciones-forzadas.aspx.spa
dc.relation.references_____ Cruz, J.D. (Coord) (2019). Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Disponible en: Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Disponible en: averiana.edu.co/escuela-gobierno-etica-publica/wp-content/uploads/2021/10/Cartilla_SIVJRNR_FuncionariosFINAL10_06_20__1_.pdf.spa
dc.relation.referencesLarrea Holguin J.- (1978). Derecho Civil del Ecuador, Tercera Edición, Corporación de Estudios y Publicaciones.spa
dc.relation.referencesLeyke, S., Ospina J. C. y Linares, C. (2018). La satisfacción de los derechos de las víctimas: el reto de la JEP y sus comparecientes, p.8 Disponible en: https://www.jep.gov.co/Sala-de-Prensa/Documents/guia_02%20SATISFACCION%20DE%20LOS%20DERECHOS%20DE%20LAS%20VICTIMAS%20JEP.pdf.spa
dc.relation.referencesLinares, L. (2013). Las víctimas y el reconocimiento de su participación en el proceso penal acusatorio. Disponible en: https://repository.udem.edu.co/bitstream/handle/11407/1103/Las%20v%EDctimas%20y%20el%20reconocimiento%20de%20su%20participaci%F3n%20en%20el%20Proceso%20Penal%20Acusatorio.pdf?sequence=1.spa
dc.relation.referencesLinares, C. y Ospina, J.C. (2017) La participación de las víctimas en el Sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.spa
dc.relation.referencesLoaiza, Y. (2019). La verdad como criterio fundamental de reparación a las víctimas en la justicia transicional colombiana. Rev. Lasallista de Investigación, Vol. 16, No. 2.spa
dc.relation.referencesMichalowski, S., Cruz Rodríguez Michael y Martínez Carrill, H. (2021) Cómo contribuir a la paz con verdad y justicia. Disponible en: http://repository.essex.ac.uk/31089/1/Como-contribuir-a-la-paz-con-verdad-y-justicia.pdf.spa
dc.relation.referencesOrganización de Estados Americanos. OEA (2005). Resolución sobre el derecho a la verdad, número 2005/66 de la Comisión de Derechos Humanos. Disponible en: https://vlex.com.co/vid/resolucion-derecho-verdad-numero-840322254.spa
dc.relation.referencesPaillet, M. (2021). Interpelando la naturaleza de lo Restaurativo. Aportes filosóficos y epistemológicos sobre el Campo Restaurativo y la Cultura de Paz. En: Justicia Restaurativa/Aportes y Reflexiones sobre el campo restaurativo y la justicia de paz. Fundación Latinoamericana Objetivo 16. (pp. 31-37). Disponible en: https://www.defensoriasantafe.gob.ar/publicaciones/justicia-restaurativa-aportes-y-reflexiones-sobre-el-campo-restaurativo-y-la-cultura.spa
dc.relation.referencesParra, O. (2020). Reflexiones sobre los principales desafíos de la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz en sus inicios. En: La JEP vista por sus Jueces. Disponible en: https://www.jep.gov.co/Documents/LA%20JEP%20VISTA%20POR%20SUS%20JUEVES.pdf.spa
dc.relation.referencesPeña Solano, L. (2021). Reflexiones sobre un Derecho Penal en clave Constitucional y Restaurativa: Política Criminal y Justicia Transformativa. En: Justicia Restaurativa/Aportes y Reflexiones sobre el campo restaurativo y la justicia de paz. Fundación Latinoamericana Objetivo 16. (pp. 64-72). Disponible en: https://www.defensoriasantafe.gob.ar/publicaciones/justicia-restaurativa-aportes-y-reflexiones-sobre-el-campo-restaurativo-y-la-cultura.spa
dc.relation.referencesPulido, F. (2019). La fuerza del derecho: sanciones, coerción y coacción. Persona y Derecho, Vol. 81/2. Disponible en: https://revistas.unav.edu/index.php/persona-y-derecho/article/view/38934/34286.spa
dc.relation.referencesPrimer Convenio de Ginebra (agosto, 22, 1864). Disponible en: https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/treaty/treaty-1864-geneva-convention-1.htm.spa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones ONU. (2003). Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (Enero7).spa
dc.relation.references_____. Asamblea General, Consejo de Derechos Humanos (2016). Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, 34º período de sesiones, diciembre 27, párr. 68.spa
dc.relation.referencesRamírez Mendoza, J. (2020). Bases para una justicia restaurativa transicional en Colombia: la implementación de lo “restaurativo” en la JEP. ANIDIP, Bogotá, Vol 9. Disponible en: evistas.urosario.edu.co/index.php/anidip/article/view/10503/10270.spa
dc.relation.referencesRincón, T. (2010). Los derechos a la verdad y a la justicia. En T. Rincón, Verdad, justicia y reparación. La justicia de la justicia transicional (pp. 45-71). Bogotá D. C., Colombia: Editorial Universidad del Rosario.spa
dc.relation.referencesSampedro arrubla, J. (2019). La re-humanización del sistema penal: una propuesta desde las víctimas y la justicia restaurativa, 49 Pontificia Universidad Javeriana y Grupo Editorial Ibáñez-.spa
dc.relation.referencesSamudio, V. y Figueredo (A.) (2021). Aproximaciones al derecho a la verdad en la justicia transicional, en Colombia revista controversia • n.º 217, jul-dic. Disponible en: https://www.revistacontroversia.com/index.php/controversia/article/view/1238/998.spa
dc.relation.referencesSánchez, D. y Llano, J. (2019). Principios constitucionales, generales y procesales en tiempos de víctimas y justicia transicional. Disponible en: https://revistas.ugca.edu.co/index.php/inciso/article/view/988/1505.spa
dc.relation.referencesSarmiento, B. (2020). SARMIENTO ÁLVAREZ, Bibiana Ximena. Capítulo IX. El diálogo restaurativo entre víctimas y perpetradores: mucho más que un encuentro entre intervinientes especiales y comparecientes de la Jurisdicción Especial para la Paz In: Cátedra Unesco Derechos humanos y violencia: gobierno y gobernanza: Reflexiones para la construcción de políticas públicas desde abajo en torno al desplazamiento forzado en Colombia [en línea]. Bogotá: Universidad externado de Colombia. Disponible en Internet: <http://books.openedition.org/uec/4730>. ISBN: 9789587905014. DOI: https://doi.org/10.4000/books.uec.4730.spa
dc.relation.referencesSavigny, F. (1994). Metodología jurídica, Buenos Aires, Depalma.spa
dc.relation.referencesSharp, D. (2018). Rethinking transitional justice for the Twenty-First Century: beyond the end of history. Cambridge: Cambridge University Press.spa
dc.relation.referencesSistema Nacional de Atención y Reparación Integral de Víctimas-SNARIV. (s/f). El Derecho a la Participación Efectiva de las Víctimas. Disponible en: http://www.portalsnariv.gov.co/node/86.spa
dc.relation.referencesSikkink, K. (2015). “Evaluation of Integral Reparations Measures in Colombia. Executive Summary”. Disponible en: : <https://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00KSXQ.pdf>.spa
dc.relation.referencesSuárez-Huertas, C. (2017). Jurisdicción especial para la paz: Un reto frente a la participación de las víctimas. Disponible en: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15052/1/Articulo%20Clara%20Ximena%20Suarez%20Huertas.pdf.spa
dc.relation.referencesTarapués Sandino, Diego F. (2019), El Tribunal para la Paz y las Salas de Justicia de la JEP como órganos jurisdiccionales sui generis. Universidad Javeriana Vniversitas, 2020, vol. 69. Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/files-articulos/VJ/69%20(2020)/82563265003/82563265003_visor_jats.pdf.spa
dc.relation.referencesTeitel, R. (2002). Transitional Justice. Oxford: Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesTribunal para la Paz. Acto Legislativo 01 de 2017, art. 1, trans. Disponible en: https://jepvisible.com/images/ normatividad/actolegislativo01-2017.pdf.spa
dc.relation.referencesUprimny, R. (2003). ¿Justicia transicional sin conflicto armado, sin transición sin verdad? Consensos y disensos en torno al proyecto de ley de “justicia y paz”. Disponible en: Dejusticia: https://www.dejusticia.org/wpcontent/uploads/2017/04/fi_name_recurso_62.pdf.spa
dc.relation.referencesVilla Romero, C. (2014). La verdad, ¿para qué? Comisiones de la verdad y el tratamiento de la criminalidad estatal. En José Antequera Guzmán, Detrás del espejo: Los retos de las comisiones de la verdad (pp. 83-95). Bogotá D. C., Colombia: Alcaldía Mayor de Bogotá.urisdicción para la Paz, (agosto 9).spa
dc.relation.referencesVargas Trujillo, J. y Galindo Villarreal, J. (2020) ¿Cómo participan las víctimas ante la JEP? Capaz. Disponible en: https://www.instituto-capaz.org/wp-content/uploads/2021/01/Policy-Brief-Azul-7-2020-Vargas-y-Galindo-Web.pdf.spa
dc.relation.references____ Trujillo (2020). Participación colectiva de víctimas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Vuniversitas, vol 69. Disponible en: Participación colectiva de víctimas ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).Vega, L, (2020). Participación de las víctimas en la JEP: Especial rRferencia a los informes de las organizaciones de víctimas, étnicas y de derechos humanos. En: Vniversitas, vol. 69, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesVélez Vélez, H. (2015). La responsabilidad jurídica: aproximación al concepto, relación con otros conceptos jurídicos fundamentales y su funcionamiento. En: Scielo. Revista Revista Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Bolivariana, vol.45 no.122, Medellín, ene./jun.spa
dc.relation.referencesVillavicencio, Ch. Why Perpetrators Should Nor Always Prosecuted. Citado por: Gutiérrez de Piñeres y Muñoz, S. (2004) Aportes de la Justicia Restaurativa la Reparación de Víctimas de Desaparición Forzada. Universidad Santo Tomás. Tesis de Grado, Bogotá.spa
dc.relation.referencesZuleta, D. (2019). Principios procedimentales para la Justicia Especial para la Paz en Colombia. Revista Vis Iuris, 6(12): pp.105-135. Julio – Diciembre. Disponible en: https://revistas.usergioarboleda.edu.co/index.php/visiuris/article/view/1585/123.spa
dc.relation.referencesZuluaga, J. (2017). El reconocimiento de verdad y responsabilidad en la JEP. Disponible en: https://www.ambitojuridico.com/noticias/columnista-online/el-reconocimiento-de-verdad-y-responsabilidad-en-la-jep.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::349 - Derecho de jurisdicciones específicas, áreas, regiones socioeconómicas, organizaciones intergubernamentales regionalesspa
dc.subject.lembTRIBUNALES DE JURISDICCION ESPECIALspa
dc.subject.lembCourts of special jurisdictioneng
dc.subject.lembRECONCILIACIONspa
dc.subject.lembReconciliation-10a ed.eng
dc.subject.lembPROCESO DE PAZspa
dc.subject.proposalJusticia Transicionalspa
dc.subject.proposalJusticia Participativaspa
dc.subject.proposalVersión Voluntariaspa
dc.subject.proposalPrincipio dialógicospa
dc.subject.proposalProceso deliberativospa
dc.subject.proposalAntinomiaspa
dc.subject.proposalInterpretación de la leyspa
dc.subject.proposalTransitional Justiceeng
dc.subject.proposalParticipatory Justiceeng
dc.subject.proposalVoluntary statement hearingeng
dc.subject.proposalDialogic construction of the trutheng
dc.subject.proposalDeliberative Processeng
dc.subject.proposalAntinomyeng
dc.subject.proposalInterpretation of the laweng
dc.titleRetos que plantea el desarrollo de los artículos 27A, 27B y 27C en cuanto al momento procesal en que debe de darse la versión voluntaria y la aceptación de responsabilidad en la Ley 1922 de 2018 o Ley de Procedimiento de la Jurisdicción Especial para la Pazspa
dc.title.translatedChallenges posed by the development of articles 27a, 27b and 27c regarding the procedural moment at which the voluntary version and acceptance of responsibility according to law number 1922 of 2018 or the Procedure Law of The Special Jurisdiction for Peaceeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1140878671.2023.pdf
Tamaño:
552.62 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestria en Derecho Procesal

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: