Diseño de un proyecto de aula que contribuya a la enseñanza de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento económico y financiero

dc.contributor.advisorFernández Gallego, Duver Alexis
dc.contributor.authorMorales Castro, Luis Fernando
dc.date.accessioned2024-05-06T16:07:50Z
dc.date.available2024-05-06T16:07:50Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionilustracionesspa
dc.description.abstractLa siguiente investigación tuvo como objetivo diseñar un proyecto de aula que contribuya a la enseñanza de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento económico y financiero a partir de 45 estudiantes del grado noveno del colegio Pio XII en el municipio de San Pedro de los Milagros; partiendo desde el diagnostico de los estudiantes, el diseño e implementación de una propuesta de un proyecto de aula y finalmente la presentación de los avances que se obtuvo con los estudiantes. La investigación se desarrolla bajo una metodología cualitativa desde el enfoque de la investigación acción, con el fin de poder visualizar los avances generados en los estudiantes respecto a los conocimientos adquiridos sobre educación económica y financiera; por eso, se recurrió a la observación, entrevistas, diarios de campo, talleres y pruebas como insumos para la recolección de información. Por último, se analiza la información recogida y se concluye acerca de los avances significativos logrados por los estudiantes en relación a la educación económica y financiera a partir de los temas de ingreso, gasto, ahorro, inversión y presupuesto. (Tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe following research aimed to design a classroom project that contributes to the teaching of mathematics for the development of economic and financial thinking from 45 ninth grade students of the Pio XII school in the municipality of San Pedro de los Milagros; starting from the diagnosis of the students, the design and implementation of a proposal for a classroom project and finally the presentation of the progress that was obtained with the students. The research is developed under a qualitative methodology from the action research approach, in order to be able to visualize the advances generated in the students regarding the knowledge acquired about economic and financial education; Therefore, observation, interviews, field diaries, workshops and tests were used as inputs for collecting information. Finally, the information collected is analyzed and a conclusion is drawn about the significant progress made by students in relation to economic and financial education based on the topics of income, spending, savings, investment and budget.eng
dc.description.curricularareaCiencias Naturales.Sede Medellínspa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extent148 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86026
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.indexedLaReferenciaspa
dc.relation.referencesAlberti, M. (2018). Las matemáticas y la vida cotidiana. http://formacionib.org/noticias/?Las-matematicas-y-la-vida-cotidianaspa
dc.relation.referencesAleman, B., Navarro, O., Suárez, R., Izquierdo, Y. y Encinas, T. (2018). La motivación en el contexto del proceso-enseñanza aprendizaje en carreras de las Ciencias Médicas. Revista Médica Electrónica, 40(4), 1257-1270. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1684- 18242018000400032&lng=es&nrm=isospa
dc.relation.referencesAlfonso, I. (2003). Elementos conceptuales básicos del proceso de enseñanza-aprendizaje. ACIMED, Ciudad de la Habana, 11(6). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=s1024-94352003000600018spa
dc.relation.referencesAlsina, A., Novo, M. y Moreno, A. (2016). Redescubriendo el entorno con ojos matemáticos: Aprendizaje realista de la geometría en Educación Infantil. Edma 0- 6: Educación Matemática en la Infancia, 5(1), 1-20.spa
dc.relation.referencesÁlzate, O., Castañeda, M. y Gómez, P. (2016). La matemática una herramienta en la resolución de situaciones cotidianas. [Tesis de especialización, Fundación Universitaria Los Libertadores]. https://repository.libertadores.edu.co/handle/11371/534spa
dc.relation.referencesBenítez, G. M. (2007). El proceso de enseñanza-aprendizaje: el acto didáctico. NTIC, Interacción y aprendizaje en la universidad. file:///C:/Users/Asus/Downloads/El%20proceso%20de%20ense%C3%B1anza%20 -%20aprendizaje.pdfspa
dc.relation.referencesBerdugo-Portilla, D., Duarte, J. y Fernández-Morales, F. (2020). Desarrollo de un ambiente de aprendizaje mediado con tic para la enseñanza de la educación económica financiera. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 1(31), 160-167.spa
dc.relation.referencesBlanco Duran, A. (2020). Propuesta metodológica de educación financiera para estudiantes del grado undécimo del colegio Integrado Pedro Santos de Pinchote. [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/14379/2020_Tesis_A ndres_Felipe_Blanco.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBovea Castro, V., Granada Gutiérrez, L. y Vásquez Mesa, C. (2022). La educación financiera de los docentes de instituciones del municipio de Andes y su relación en la planificación pensional. [Tesis de pregrado, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/30747/4/BoveaVer%C3%B3n ica_2022_Educaci%C3%B3nFinancieraPlanificaci%C3%B3n.pdfspa
dc.relation.referencesBosch, M., Fonseca, C. y Gascón, J. (2004). Incompletitud de las organizaciones matemáticas locales en las instituciones escolares. Recherches en Didactique des Mathématiques, 1(200), 1-47.spa
dc.relation.referencesBravo, G. y Cáceres, M. (2006). El proceso de enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva comunicativa. Revista Iberoamericana De Educación, 38(7), 1-7. https://doi.org/10.35362/rie3872607.spa
dc.relation.referencesCalderón Saque, E. A. (2018). Educación económica y financiera, una solución a la exclusión. Revista Innova ITFIP, 3(1), 44-51.spa
dc.relation.referencesColl, C. y De La Rosa, S. (2018). Comportamiento de compra del consumidor de productos para mascotas en Latinoamérica. Adgnosis, 7(7), p. 38-48spa
dc.relation.referencesComisión proyecto de ley Comisión Sexta o de Transportes y Comunicaciones. (2021). Por la cual se crea la asignatura de economía y finanzas en la educación básica y media en Colombia y se dictan otras disposiciones. https://www.camara.gov.co/educacion-financiera-2spa
dc.relation.referencesConstitución Política De Colombia 1991, https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdfspa
dc.relation.referencesCortes González, V. (2022). Propuesta de educación financiera con el uso pedagógico de la gamificación en la enseñanza m-learning para el grado 8° de la institución educativa Callejón De El Roble – Sucre. [Tesis de Posgrado, Universidad Autónoma de Bucaramanga]. https://repository.unab.edu.co/bitstream/handle/20.500.12749/17576/002%20Traba jo%20de%20grado%20Victor%20Cortes.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesDecreto 457 de 2014, Por el cual se organiza el Sistema Administrativo Nacional para la Educación Económica y Financiera, se crea una Comisión Intersectorial y se dictan otras disposiciones. El Presidente De La República De Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=66298spa
dc.relation.referencesDenegri Coria, M., del Valle Rojas, C., Gempp Fuentealba, R. y Lara Arzola, M. (2006). Educación económica en la escuela: hacia una propuesta de intervención. Estudios pedagógicos (Valdivia), 32(2), 103-120.spa
dc.relation.referencesEscobar Medina, M. (2015). Influencia de la interacción alumno-docente en el proceso enseñanza-aprendizaje. Revista de Tecnología y Sociedad, “Nuevas tecnologías y comercio electrónico”, 5(8), 1-8. http://www.udgvirtual.udg.mx/paakat/index.php/paakat/article/view/230/346spa
dc.relation.referencesFerrada, C., Díaz-Levicoy, D. y Salgado-Orellana, N. (2020). Analysis of activities on financial education in Chilean primary education textbooks. Tangram Revista de Educación Matemáticas, 1(4), 48-65spa
dc.relation.referencesGallardo De Parada, Y. y Moreno Garzón, A. (1999). Aprender a investigar. Arfo editores Ltda. https://www.unilibrebaq.edu.co/unilibrebaq/images/CEUL/mod3recoleccioninform. pdfspa
dc.relation.referencesGamboa Peña, M., Hernández Suarez, C. y Avendaño Castro, W. (2019). La importancia de la educación financiera para niños en edad escolar. Revista Espacios, 40(2), 6-18.spa
dc.relation.referencesGarcía, N. (2012). El Banco de la República en las aulas: un programa para la educación económica de los futuros ciudadanos. https://www.banrep.gov.co/es/el-banco- republica-las-aulas-programa-para-educacion-economica-futuros-ciudadanosspa
dc.relation.referencesGonzález, Z. (19 de Julio de 2019). Las matemáticas y la vida cotidiana. Formación ib. http://formacionib.org/noticias/?Las-matematicas-y-la-vida-cotidianaspa
dc.relation.referencesGuzmán-Fernández, C. (2022). Educación financiera: impacto en las finanzas de la sociedad mexicana. Revista de Investigaciones Universidad del Quindío, 34(2), 117-123.spa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. (Sexta Ed.). Editorial McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesHernández Mendoza, s. y Duana Ávila, D. (2020). Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Boletín Científico de las Ciencias Económico Administrativas del ICEA, 9(17), 51-53.spa
dc.relation.referencesICFES. (2021). Informe de establecimiento educativo. https://diae.mineducacion.gov.co/dia_e/documentos/105664000187.pdfspa
dc.relation.referencesLey 115 de febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación. El Congreso De La República De Colombia. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2014). Documento # 26 de Mi plan, mi vida y mi futuro: orientaciones pedagógicas para la educación económica y financiera. http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 340033_archivo_pdf_Orientaciones_Edu_economica_financiera.pdfspa
dc.relation.referencesMartínez, M. (1998). La investigación cualitativa etnográfica en educación. (17 ed.) Círculo de lectura alternativa.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional MEN. (1998). Serie lineamientos curriculares en Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 89869_archivo_pdf9.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN. (1998). Serie lineamientos curriculares Matemáticas. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles- 89869_archivo_pdf9.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN. (2016). Derechos Básicos de Aprendizaje Matemáticas. https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/2022- 06/DBA_Matematicas-min.pdfspa
dc.relation.referencesMogollón-Guerrero, M., Molano-Castro, M. y Mesa-Jiménez, F. (2017). Una Mirada a la educación económica y financiera en Básica Primaria. Revista pensamiento y acción, (23), 49-62.spa
dc.relation.referencesMolina Marfil, J., Marcenaro Gutiérrez, O. y Martín Marcos, A. (2015). Educación financiera y sistemas educativos en la OCDE: un análisis comparativo con datos PISA 2012. Revista de educación, (369), 85-108.spa
dc.relation.referencesMorales, P. (2012). Elaboración de Material Didáctico. (1 ed.) Red Tercer Milenio. https://docplayer.es/14134816-Elaboracion-de-material-didactico.htmlspa
dc.relation.referencesMoya, A. (2010). Recursos Didácticos en la Enseñanza. Innovación y Experiencias Educativas, 1-9. https://docplayer.es/2662417-Recursos-didacticos-en-la- ensenanza.htmlspa
dc.relation.referencesPerdomo Díaz, J. y Fernández Vizcarra, A. (2018). Estudio exploratorio de las emociones en la cotidianidad de las clases de Matemáticas. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(4), 133-139. https://www.scielo.org.mx/pdf/redie/v20n4/1607-4041- redie-20-04-133.pdfspa
dc.relation.referencesPérez, M. (2013). Las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas. Materiales para el desarrollo curricular de matemáticas de tercero de ESO por competencias, (8), 1-13. https://personal.us.es/suarez/ficheros/tic_matematicas.pdfspa
dc.relation.referencesRestrepo, B. (2002). Investigación en educación.spa
dc.relation.referencesRíos Obregón, M. (2020). Inclusión financiera, remesas y desarrollo, un análisis regional. [Tesis de posgrado, El Colegio de la Frontera Norte]. https://www.colef.mx/posgrado/wp-content/uploads/2020/10/TESIS-Rios- Obreg%C3%B3n-Martha-Alicia-MDR.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2011). Elementos epistémicos de la tríada: matemática, cotidianidad y pedagogía integral. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria, 4 (3), 177-191. http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol4_3/refiedu_4_3_3.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2011b). La matemática y su relación con las ciencias como recurso pedagógico. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 77, 35-49. http://funes.uniandes.edu.co/3583/1/Elena2011LaNumeros77.pdfspa
dc.relation.referencesRodríguez, M. (2016). La función social de la enseñanza de la matemática desde la matemática cotidianidad- y pedagogía integral. Revista Eleuthera, 15, 34-44. DOI: https://doi.org/10.17151/eleu.2016.15.3spa
dc.relation.referencesRojas, C. (2015). Relaciones que establecen algunos estudiantes de educación media entre las matemáticas escolares y su cotidianidad. [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. http://funes.uniandes.edu.co/12406/1/Rojas2015Relaciones.pdfspa
dc.relation.referencesRomero Frías, E. y Suárez Guerrero, C. (2018). Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: un enfoque de aprendizaje cooperativo, abierto, público y experimental. En Galina Russell, I., Peña Pimentel, M., Priani Saisó, E. et al (coords), Humanidades Digitales: recepción, institucionalización y crítica (pp. 82-121). Bonilla Artigas Editores.spa
dc.relation.referencesRosado Chauvet, M. A. (2000). Enseñanza- aprendizaje ¿Proceso o mito? Iztapalapa: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, (48), 247-260. file:///C:/Users/Asus/Downloads/Dialnet-EnsenanzaaprendizajeProcesoOMito- 7068162.pdfspa
dc.relation.referencesRuiz Velásquez, J. y Largo Motato, H. (2020). Factores que inciden en la educación financiera de los habitantes del barrio Simón Bolívar en el municipio de Itagüí. [Tesis de pregrado, Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria]. https://dspace.tdea.edu.co/bitstream/handle/tdea/659/Educacion%20financiera.pdf? sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesSalcedo Galvis, H. (2011). Los objetivos y su importancia para el proceso de enseñanza- aprendizaje. Revista de Pedagogía, 1(1), 113-130. https://www.redalyc.org/pdf/659/65926549007.pdfspa
dc.relation.referencesSánchez Ando, J. (2020). Análisis de la contribución de la educación financiera en el nivel de vida de los Millennials: en las cuatro principales ciudades de Colombia. [Tesis de posgrado, Fundación Universidad de América]. https://repository.uamerica.edu.co/bitstream/20.500.11839/8174/1/2152156-2020- EF.pdfspa
dc.relation.referencesTerán Hernández, E. (2021). La cultura financiera en estudiantes de un Centro de Estudios de Posgrado en San Luis Potosí. [Tesis de posgrado, Universidad Autónoma de San Luis Potosí]. https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/bitstream/handle/i/7663/Tesis.M.FC A.2022.Cultura.Ter%C3%A1n.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesUNICEF. (2013). Educación social y financiera para la infancia. https://silo.tips/download/educacion-social-y-financiera-para-la-infanciaspa
dc.relation.referencesValero Rodrigo, N. y González Fernández, J. (2020). Análisis comparativo entre la enseñanza tradicional matemática y el método ABN en Educación Infantil. Edma 0-6: Educación Matemática en la Infancia, 9(1), 40-61.spa
dc.relation.referencesValbuena-Duarte, S., Marín-Tapia, K. y De la Hoz, A. (2020). Desarrollo de competencias en educación económica y financiera para la toma de decisiones informadas del ciudadano común. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 12(1), 95-109.spa
dc.relation.referencesValbuena-Duarte, S. y Heras Rambal, M. (2021). Learning economic anf financial education as a basic skill in modern society in remote teaching. Revista Boletín Redipe, 10(4), 131-143.spa
dc.relation.referencesVanegas, J., Arango Mesa, M., Gómez Betancur, L. y Cortés-Cardona, D. (2020). Educación financiera en mujeres: un estudio en el barrio López de Mesa de Medellín. Revista Facultad de Ciencias Económicas, 28(2), 121-141.spa
dc.relation.referencesVargas Murillo, G. (2017). Recursos educativos didácticos en el proceso enseñanza aprendizaje. Revista “Cuadernos”, 58(1), 68-74. http://www.scielo.org.bo/pdf/chc/v58n1/v58n1_a11.pdfspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc330 - Economía::332 - Economía financieraspa
dc.subject.ddc370 - Educación::373 - Educación secundariaspa
dc.subject.lembMatemáticas - Enseñanza secundaria
dc.subject.lembpensamiento creativo (Educación)
dc.subject.lembActividades estudiantiles - Finanzas
dc.subject.lembActividades estudiantiles - Economía
dc.subject.proposalEducación económica
dc.subject.proposalEducación financiera
dc.subject.proposalAhorro
dc.subject.proposalIngresos-gastos
dc.subject.proposalEconomic education
dc.subject.proposalFinancial education
dc.subject.proposalSaving
dc.subject.proposalIncome-expenditure
dc.titleDiseño de un proyecto de aula que contribuya a la enseñanza de las matemáticas para el desarrollo del pensamiento económico y financierospa
dc.title.translatedDesign of a classroom project that contributes to the teaching of mathematics for the development of economic and financial thinkingeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentProveedores de ayuda financiera para estudiantesspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
71733345.2023.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: