Conocimientos, actitudes y practicas (CAP) de los profesionales de salud, usuarios y cuidadores frente al papel del deporte en el proceso de rehabilitación en la ciudad de Bogotá

dc.contributorMolina Achury, Nancy J.spa
dc.contributor.authorFajardo Villafaña, Arelisspa
dc.date.accessioned2019-06-29T07:26:39Zspa
dc.date.available2019-06-29T07:26:39Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractEste estudio exploratorio tiene como objetivo caracterizar la visión desde los conocimientos, actitudes y prácticas de los actores de la rehabilitación con respecto al deporte como elemento fundamental para el proceso rehabilitador de la discapacidad. Se llevó a cabo en Bogotá en instituciones que prestan servicios de rehabilitación, la recopiló información por medio de entrevistas a profundidad y grupos focales, se sistematizó en el programa Atlas - Ti, para su posterior análisis. Se observó que los CAP(s) de usuarios y cuidadores son más favorables a la relación discapacidad - deporte – rehabilitación que los CAP(s) de los profesionales respecto a la misma relación. Los usuarios que optan por el deporte lo reconocen útil en tanto que facilita la integración social, mantiene la motivación y potencia los beneficios de la rehabilitación. Escasos profesionales toman en consideración el deporte durante el proceso rehabilitador debido a factores limitantes como la formación, la disposición de las instituciones en términos de estructura, organización, etc. Pero lo más importante por las actitudes frente a la discapacidad las cuales están marcadas por una visión desde las deficiencias y limitaciones más que desde las capacidades. Promover el estudio de la discapacidad desde la potencialidades para considerar el deporte al servicio de la rehabilitación y mantener un dialogo de actores que reconozca los CAP(s) de usuarios y cuidadores.spa
dc.description.abstractAbstract. This exploratory study aims to characterize the view from the knowledge, attitudes and practices of the actors in the rehabilitation regarding sport as critical to the rehabilitation process of disability element. Was held in Bogota in institutions providing rehabilitation services, the collected data through in-depth interviews and focus groups were systematized in Atlas - Ti, for further analysis. It was noted that the CAP (s) of users and carers are more favorable to the related disability - sport - rehabilitation that CAP (s) of professional respect to the same ratio. Users who opt for the sport recognize useful while facilitating social integration, motivation and power maintains the benefits of rehabilitation. Few professionals take into consideration the sport during the rehabilitation process because of limiting factors such as training, provision of institutions in terms of structure, organization, etc. But more importantly, the attitudes towards disability which are marked by a view from the shortcomings and limitations rather than from the capabilities. Promote the study of disability from the potential to consider the Sport for rehabilitation and maintaining a dialogue of actors who recognize the CAP (s) of users and carers.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/40943/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/47623
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofFacultad de Medicinaspa
dc.relation.referencesFajardo Villafaña, Arelis (2014) Conocimientos, actitudes y practicas (CAP) de los profesionales de salud, usuarios y cuidadores frente al papel del deporte en el proceso de rehabilitación en la ciudad de Bogotá. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.ddc79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainmentspa
dc.subject.proposalDiscapacidadspa
dc.subject.proposalRehabilitaciónspa
dc.subject.proposalDeportespa
dc.subject.proposalFisioterapiaspa
dc.subject.proposalDisabilityspa
dc.subject.proposalRehabilitationspa
dc.subject.proposalSportsspa
dc.subject.proposalPhysiotherapyspa
dc.titleConocimientos, actitudes y practicas (CAP) de los profesionales de salud, usuarios y cuidadores frente al papel del deporte en el proceso de rehabilitación en la ciudad de Bogotáspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
561369.2014.pdf
Tamaño:
876.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones