Densidad urbana: La densidad urbana y su relación con la calidad del espacio urbano

dc.contributor.advisorPinilla Castro, Camilospa
dc.contributor.authorRomero Sanchez, Andrés Felipespa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:42:42Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:42:42Zspa
dc.date.issued2018-05-21spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografías, mapas, planosspa
dc.description.abstractEl crecimiento de la economía en el último siglo, sumado al cremento acelerado del área urbana a nivel mundial, el cual según el BID (Banco interamericano de desarrollo, desde el año 1950 hasta la proyección en el año 2030, pasara de un porcentaje del 29,6 % a uno del 60% del total de la superficie global, ha ocasionado la mudanza de la economía rural del campo a la economía tecnificada centralizada de la ciudad, trayendo con sigo el aumento de fenómenos urbanos como: la migración poblacional acelerada, la mudanza de economías dispersas a economías centralizadas y el crecimiento y la densificación no planificada de los perímetros urbanos de las grandes ciudades a nivel mundial. Este fenómeno urbano, especialmente en las ciudades latinas (Bogotá), ha generado problemáticas de tipo habitacional, tanto en la calidad de los modelos residenciales; desarrollados como solución cuantitativa mas no cualitativa frente al déficit de vivienda, como también problemáticas en la calidad del espacio urbano; el cual es considerado como el producto no planificado de la implantación de estos modelos urbanos. Es así como esta situación problémica de densificación urbana acelerada, invita a preguntarse ¿De qué forma se densifican las ciudades actualmente?, ¿Son adecuado los modelos edificatorios usados hasta ahora? ¿Existe alguna relación entre la densidad y la calidad del espacio urbano? Es por ello que el presente trabajo final de maestría se preocupa especialmente en determinar el tipo de relación existente entre la densidad y la calidad del espacio urbano dentro del ámbito del diseño urbano. Esto principalmente a través del desarrollo de una metodología triangulada, la cual en primera instancia, investiga los antecedentes del termino densidad, segundo, enumera los conceptos principales de la buena densidad y calidad urbana, tercero, analiza y contrasta 6 casos de estudio de alta, media y baja densidad y calidad urbana en la ciudad de Bogotá, cuarto, formula tres propuestas urbanas que evidencian la aplicabilidad de los conceptos obtenidos en el contexto urbano colombiano y finalmente quinto, formula conclusiones de tipo formal que sean aplicables en el proceso de diseño de los nuevos modelos habitacionales en densidad. Densidad Urbana La Densidad Urbana y su Relación con la Calidad del Espacio Urbano Finalmente, como resultado de la aplicación de la metodología anteriormente nombrada, el estudio concluye que las variables de la densidad y calidad del espacio urbano, están directamente relacionadas dentro del ámbito del diseño urbano. Relación evidenciada principalmente por la estructuras: morfológica, tipológica y socio económica, las cuales muestran que al incrementar de forma pareja la densidad de cada estructura urbana en la áreas residenciales, la calidad del espacio urbano aumenta proporcionalmente. De igual manera se concluye que es reducida la aplicación de los conceptos obtenidos; de buena densidad y calidad urbana, dentro del contexto urbano de la ciudad de Bogotá, debido principalmente a que factores como el normativo, el económico y el de mercado inmobiliario, impiden la generación de modelos residenciales que desde su morfo tipología obedezcan a características formales que aporten a la creación de ciudades compactas con buena calidad en el espacio urbano. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaArquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Diseño Urbanospa
dc.format.extent116 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63661/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63358
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Diseño Urbanospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)spa
dc.subject.proposalCrecimiento urbanospa
dc.subject.proposalDensidad urbanaspa
dc.subject.proposalCalidad urbanaspa
dc.subject.proposalRelación directaspa
dc.subject.proposalNormatividadspa
dc.subject.proposalMercado inmobiliariospa
dc.subject.unescoDiseño urbanospa
dc.subject.unescoUrban designspa
dc.subject.unescoMedio urbanospa
dc.subject.unescoUrban environmenteng
dc.subject.unescoEspacio urbanospa
dc.subject.unescoUrban spaceseng
dc.titleDensidad urbana: La densidad urbana y su relación con la calidad del espacio urbanospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TFM_DENSIDAD URBANA_ANDRES FELIPE ROMERO SANCHEZ_2018.pdf
Tamaño:
19.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Diseño Urbano