Análisis fractal de las brechas hidrotermales en ambos cinturones esmeraldíferos : Mecanismos de brechamiento y evolución

Cargando...
Miniatura

Autores

Betancur Acevedo, Camilo Andres

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Se determinaron los mecanismos que dieron lugar al brechamiento que permitió la migración de los fluidos hidrotermales generadores de las esmeraldas colombianas en ambos cinturones esmeraldíferos. A partir del desarrollo de un análisis petrográfico se observaron los diferentes eventos hidrotermales que actuaron en estos cinturones. Posteriormente, se hizo un análisis de espectroscopía Raman en la fase gaseosa presente en las inclusiones fluidas, para determinar las bandas que componen el doblete de Fermi en minerales de las diferentes etapas hidrotermales, con la intención de calcular un acercamiento a la presión a la que fue sometida la roca en dichos eventos. Finalmente, partiendo de un análisis fractal de las brechas presentes en la zona, se determinaron los mecanismos de brechamiento desarrollados en ambos cinturones esmeraldíferos a lo largo de la historia hidrotermal. Aunque ambos cinturones presentaron eventos hidrotermales similares, el cinturón oriental presenta en general presiones más bajas para los eventos hidrotermales en comparación con el occidental. Además, en este cinturón, los mecanismos de brechamiento muestran un evento corrosivo de mayor intensidad y con una energía mecánica menor que en el occidental. Por último, la presencia de procesos de fluidización en el cinturón oriental (al igual que en el occidental) sugiere la posibilidad de una migración de clastos predominantemente asistida por fluidos, en lugar de una migración impulsada por halocinesis. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

The present study investigated the breccia mechanisms that allowed emerald-bearing hydrothermal fluids to migrate in both emerald belts in Colombia. Three different hydrothermal events were determined using petrographic analysis. Subsequently, Fermi diad bands were obtained by Raman spectroscopy in gaseous inclusions to calculate the pressure of the rock in minerals of those events. Finally, based on a fractal analysis of the breccias present in the area, the brecciation mechanisms developed in both emerald belts throughout hydrothermal history were determined. Although both belts experienced similar hydrothermal events, the eastern belt generally exhibits lower pressures for hydrothermal events compared to the western belt. Moreover, in the eastern belt, brecciation mechanisms indicate a more intense corrosive event with lower mechanical energy than in the western belt. Lastly, the presence of fluidization processes in the eastern belt (as well as in the western belt) suggests the possibility of clast migration predominantly assisted by fluids, rather than migration driven by halokinesis.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías, mapas

Palabras clave

Citación