Pliegues y reveses: mujeres, publicidad y concepciones del cuerpo y el vestido en Bogotá, 1920-1930

Cargando...
Miniatura

Autores

Gómez, Luz Mariela
Salive, María Clara

Director

Tipo de contenido

Artículo de revista

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2012-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Las mujeres, la concepción del cuerpo y el vestido, dejaron de ser los mismos después de la Primera Guerra Mundial. ¿Qué llevó a las bogotanas de ese entonces, en una coyuntura tan difícil, a realizar estos cambios? A partir de este interrogante, este artículo indaga sobre las representaciones de modernidad que circularon en la prensa ilustrada de 1920 a 1930, enfatizando las particularidades con que cierta élite ilustrada, en su afán por establecer una frontera de clase, asumió transformaciones en sus hábitos de consumo, no sin antes adecuar a sus tradiciones, las imágenes y los objetos con que se instauró este discurso.
Abstract: Neither women nor conceptions of dress and the body were the same after World War I. What led Bogota’s women, in such a difficult juncture, to make these changes? Starting out from this question, this article considers the representations of modernity that circulated in the illustrated press from 1920 to 1930, emphasizing the particular ways an illustrated elite, in its eagerness to establish a class barrier, assumed transformations in consumption habits, but not before they adapted the objects and images installed through this discourse to their traditions.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación