Resiliencia de las familias campesinas de la vereda La Maporita del municipio de Arauquita en la garantia de la seguridad alimentaria y nutricional

dc.contributor.advisorRojas Porras, María Victoriaspa
dc.contributor.advisorParrado Barbosa, Álvarospa
dc.contributor.authorRomero Barrios, Danna Shakiraspa
dc.coverage.countryColombiaspa
dc.coverage.regionArauquitaspa
dc.coverage.temporalAraucaspa
dc.coverage.tgnhttp://vocab.getty.edu/page/tgn/1023707
dc.date.accessioned2025-05-22T19:31:46Z
dc.date.available2025-05-22T19:31:46Z
dc.date.issued2024-02-28
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractLa presente investigación se planteó con el propósito de realizar un análisis a las relaciones que puedan existir entre la resiliencia de las familias campesinas de la vereda La Maporita del municipio de Arauquita- Arauca y su garantía en la seguridad alimentaria y nutricional. Esta investigación se apoya en métodos cuantitativos y cualitativos, convirtiéndola en una investigación mixta, a través de la cual se logró recopilar información completa respecto a la dinámica de la zona, de sus pobladores, ubicación espacial y aspectos relacionados con el nivel de inseguridad alimentaria de los participantes. Se contó con la participación de 31 familias pertenecientes a la vereda, los cuales se encontraban representados por cada uno de los jefes o jefas de hogar o en quien predominara la responsabilidad de la compra de los alimentos del hogar y la participación de los mismos fue de carácter voluntario. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.abstractThe present research was aimed at conducting an analysis of the relationships that may exist between the resilience of the peasant families of the La Maporita village in the municipality of Arauquita - Arauca and their guarantee of food and nutritional security. This research is supported by quantitative and qualitative methods, making it a mixed research study, through which comprehensive information was collected regarding the dynamics of the area, its inhabitants, spatial location, and aspects related to the level of food insecurity of the participants.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Seguridad Alimentaria y Nutricionalspa
dc.description.methodsEsta investigación se apoya en métodos cuantitativos y cualitativos, convirtiéndola en una investigación mixta, a través de la cual se logró recopilar información completa respecto a la dinámica de la zona, de sus pobladores, ubicación espacial y aspectos relacionados con el nivel de inseguridad alimentaria de los participantes.spa
dc.description.researchareaEquidad, soberanía y seguridad alimentaria y nutricionalspa
dc.format.extent200 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88184
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Medicina - Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricionalspa
dc.relation.referencesAbundis, B (2013).Experiencias en el trabajo interdisciplinario: psicología y nutrición. Disponible en https://repositorio.iberopuebla.mx/bitstream/handle/20.500.11777/3675/EXPERIENCIAS.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesAlcaldía Municipal de Arauquita. (2020). Plan de Desarrollo Municipal Arauquita Sostenible “Creamos, Creemos, Crecemos”. Arauquita - Arauca. pp. 1 – 21. Disponible en https://www.bing.com/search?q=Plan+de+Desarrollo+Municipal+Arauquita+Sostenible+“Creamos%2C+Creemos%2C+Crecemos&cvid=a08ffa82c8604af9896285926513c24a&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOdIBBzY3N2owajmoAgSwAgE&FORM=ANAB01&adppc=EdgeStart&PC=U531spa
dc.relation.referencesAgencia de Renovación del Territorio.(ART 2023) citando a Defensoría del Pueblo, 2019, Alerta Temprana 029-19) Disponible en chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://centralpdet.renovacionterritorio.gov.co/wp-content/uploads/2024/02/Arauca%20-%20Documento%20subregional%202023.pdfspa
dc.relation.referencesAlzugaray, C., Basabe, N., Muratori, M., García, F. & Mateos-Pérez, E. (2018). Psicología comunitaria positiva y resiliencia comunitaria: una propuesta de instrumento. Revista Latinoamericana de Psicología Positiva. 4, 169-184.Disponible https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000200181#B2spa
dc.relation.referencesAlzugaray, C. Fuentes, A & Basabe, N (2021). Resiliencia comunitaria: Una aproximación cualitativa a las concepciones de expertos comunitarios. Disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000200181spa
dc.relation.referencesArciniega, (2013) citado en Alzugaray, C. Fuentes, A & Basabe, N (2021). Resiliencia comunitaria: Una aproximación cualitativa a las concepciones de expertos comunitarios. Disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000200181spa
dc.relation.referencesBanco Mundial (2024). Informe sobre clima y desarrollo del país: Colombia. Disponible en Chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://documents1.worldbank.org/curated/en/099072023124015474/pdf/P1781040f920a400809a2c09e70149f435b.pdfspa
dc.relation.referencesBarreneche, A (2020).Caracterización de las estrategias de afrontamiento frente a la inseguridad alimentaria aplicadas por migrantes venezolanos beneficiarios de la fundación Catalina Muñoz en la ciudad de Bogotá. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/49756/TG%20REPOSITORIO%20-%20ASTRID%20BARRENECHE%20LLINA%CC%81S.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesBecoña, E 2006. Resiliencia: Definición, características y utilidad del concepto. Facultad de. Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. Revista de psicopatología y psicología Clínica Vol. 11, Ni 3, pp. 125-146, 2006. Disponible en: https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/18744/beco%c3%b1a_resiliencia.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesBeristain (2001) citado por Uriante, J (2010). La resiliencia comunitaria en situaciones catastróficas y de emergencia. Asociación Nacional de Psicología Evolutiva de la Infancia, Adolescencia y Mayores. Badajoz, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832324073.pdfspa
dc.relation.referencesBernal, J & Agudelo, A (2020). Medición de inseguridad alimentaria-nutricional, hambre y estrategias de afrontamiento de niños y adolescentes en Medellín-Colombia. Disponible en https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-06222020000100020spa
dc.relation.referencesBLU Radio 2023.La gente está esperando que esta vez sea paz total": alcalde de Arauquita. Disponible en: https://www.bluradio.com/nacion/la-gente-esta-esperando-que-esta-vez-sea-paz-total-alcalde-de-arauquita-rg10spa
dc.relation.referencesBLU Radio 2024.Violencia en Arauca: Defensoría alerta sobre 73 personas desaparecidas en 2024. Disponible en:https://www.bluradio.com/nacion/violencia-en-arauca-defensoria-alerta-sobre-73-personas-desaparecidas-en-2024-rg10spa
dc.relation.referencesBraun y Sagy (2013) citado en Negrín et al (2023) Relación entre la resiliencia individual y comunitaria en población ambientalmente vulnerable. Disponible en https://www.redalyc.org/journal/6721/672174317001/html/#:~:text=77)%2C%20la%20resiliencia%20individual%20engloba,origen%20cultural%20o%20las%20circunstanciasspa
dc.relation.referencesCabanyes, J (2010). Resiliencia: una aproximación al concepto | Revista de Psiquiatría y Salud Mental. Disponible en https://www.bing.com/search?q=Resiliencia%3A+una+aproximación+al+concepto+%7C+Revista+de+Psiquiatría+y+Salud+Mental+-+Journal+of+Psychiatry+and+Mental+Health+(elsevier.es)&cvid=1df724dad39247969b83d2cef8652411&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBggAEEUYOzIGCAAQRRg7MgYIARBFGDrSAQc2NDBqMGo0qAIAsAIA&FORM=ANAB01&PC=U531spa
dc.relation.referencesCacioppo, Reis & Zautra (2011) citado en Menanteux, M (2015). Resiliencia comunitaria y su vinculación al contexto latinoamericano actual. Universidad San Sebastián. Concepción Chile. Disponible en https://uabierta.uchile.cl/asset-v1:Universidad_de_Chile+UCH_43+2020+type@asset+block@Menanteux__2015_-Resiliencia_comunitaria.pdfspa
dc.relation.referencesCárdenas, J (2021). Estrategias campesinas para garantizar su seguridad alimentaria y nutricional, caso Sasaima Cundinamarca. Bogotá. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.relation.referencesCastañeda, K (2019) Estrategias de Resiliencia ante los efectos del Conflicto armado en la dimensión humana y alimentaria de la SAN, por las personas del municipio de Algeciras- Huila que resistieron en el territorio. Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77952spa
dc.relation.referencesCelis (2015). 30 año de Petróleo en Arauca. Especial para el Espectador. Disponible en https://www.elespectador.com/economia/30-anos-de-petroleo-en-arauca-article-603806/spa
dc.relation.referencesCEIPA 2023. La educación colombiana en 2024: ¿Cuáles son los principales desafíos? Disponible en: https://ceipa.edu.co/novedades/principales-desafios-educacion-colombiana-2024/spa
dc.relation.referencesCentro Internacional de Agricultura Tropical- CIAT, Cormacarena, Ecopetrol y Corporinoquia.2018. Plan Regional Integral de Cambio Climático para la Orinoquia. Disponible en https://issuu.com/juanpablomaringarcia/docs/evidencia_5.compressedspa
dc.relation.referencesCifuentes, Valeri (2023). Mas del 70% de la gente que vive en el campo colombiano se considera pobre. Disponible en https://www.bloomberglinea.com/latinoamerica/colombia/mas-del-70-de-la-gente-que-vive-en-el-campo-colombiano-se-considera-pobre/spa
dc.relation.referencesCórdoba, C. (2016). Resiliencia y variabilidad climática en agroecosistemas cafeteros en Anolaima (Cundinamarca - Colombia). Universidad Nacional de Colombia. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/58147/cindyalexandracordobavargas.2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCórdoba, C (2021). Percepciones y conocimiento tradicional campesino para la resiliencia en el Lago de Tota (Boyacá, Colombia). Disponible en https://repositorio.uniandes.edu.co/entities/publication/4e9d22e9-fff7-400b-a85b-02e935ae3880/fullspa
dc.relation.referencesComas, Luther & Maddi (2011) Camino a la resiliencia. Asociación Americana de Psicología), Recuperado de https://www.apa.org/topics/resilience/caminospa
dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social (2008). CONPES 113. Bogotá. Disponible en: //efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/conpes_113_de_2008.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Noruego para Refugiados NCR (2021) Enseñar en la emergencia. Cartilla para docentes en contextos de emergencia. Disponible en https://nrc.org.co/wp-content/uploads/2021/11/Cartilla-EeE_Digital-3.pdfspa
dc.relation.referencesConsejo Regional Indígena del Cauca 2013 El trueque comunitario un signo de unidad. Disponible en https://www.cric-colombia.org/portal/el-trueque-comunitario-un-signo-de%20unidad/#:~:text=El%20trueque%20ha%20sido%20considerado%20por%20las%20comunidades,que%20fortalece%20los%20lazos%20solidarios%20entre%20los%20pueblosspa
dc.relation.referencesCyrulnik, 2003 citado en Gómez & Kotliarenco (2010) Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, vol. 19, núm. 2, agosto-diciembre, 2010, pp. 103-131 Universidad de Chile Santiago, Chile. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/264/26416966005.pdfspa
dc.relation.referencesDatos Colombia 2016. Manuela Beltrán. Cear El Troncal. Disponible en: https://datoscolombia.com/escuelas-colegios/98116/manuela-beltran#google_vignettespa
dc.relation.referencesDefensoría del Pueblo 2024. La Educación en Derechos Humanos en Colombia 2024. Disponible en: https://repositorio.defensoria.gov.co/server/api/core/bitstreams/e7fd609e-9e48-4bd9-9cf1-30020162c46d/contentspa
dc.relation.referencesDe Haan, L., Hawley, D. & Deal, J. (2002) citado en Gómez & Kotliarenco 2010. Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, vol. 19, núm. 2, agosto-diciembre, 2010, pp. 103-131 Universidad de Chile Santiago, Chile. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/264/26416966005.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE 2018. Pobreza multidimensional región Orinoquía – Amazonía. Departamento de énfasis: Arauca Año 2018. Disponible en: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/Region_bt_pobreza_multidimensional_18_amazonia-orinoquia.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas- DANE. (2022) Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) 2022. Bogotá D.C Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2022/bol-pobreza-multidimensional-2022.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas- DANE 2022. Nota Estadística. Inseguridad Alimentaria en Colombia. Análisis a partir de la medición del indicador 2.1.2 en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2022. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/NotaEstadistica-FIES-DANE-FAO.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas- DANE 2023. Nota Estadística. Inseguridad Alimentaria en Colombia. Análisis a partir de la medición del indicador 2.1.2 en la Encuesta Nacional de Calidad de Vida 2023. Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/notas-estadisticas/NotaEstadistica-FIES-DANE-FAO.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE 2022. Información Pobreza monetaria nacional 2022. Información actualizada el 22 de septiembre de 2023. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-monetariaspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas. DANE 2024. DANE y FAO unidos por la seguridad alimentaria. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/en/actualidad-dane/5769-dane-y-fao-unidos-por-la-seguridad-alimentariaspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas. DANE 2024 Boletín Técnico 2023. Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES). pág. 30. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/salud/escala-de-experiencia-de-inseguridad-alimentaria-fiesspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas. DANE 2024 Boletín Técnico 2024. Disponible en https://www.dane.gov.co/files/operaciones/FIES/bol-FIES-2023.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas- DANE 2024. Nota Metodológica. Estimación de la prevalencia de la Inseguridad Alimentaria Moderada o Grave en Colombia Durante el año 2022 nivel mundial.spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE 2024.Incidencia de pobreza multidimensional. Disponible en https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida/pobreza-multidimensionalspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE 2024.Ficha técnica Encuesta Nacional de Calidad de Vida. EVC 2023. Disponible en https://www.dane.gov.co/files/operaciones/FIES/pre-FIES-2023.pdfspa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo Nacional de Estadísticas DANE 2024 Perfiles Económicos Departamentales. Disponible en https://www.mincit.gov.co/getattachment/8e80283f-242c-4433-bfae-3d3fe684ea48/Arauca.aspxspa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación. (DNP 2023) Índice de incidencia del conflicto armado (IICA). Disponible en https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Gobierno_DDHH_Paz/Der_Humanos_Paz/Indice-de-incidencia-del-conflicto-armado-IICA.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, L (2023) Arauca, entre los tres departamentos con más inseguridad alimentaria y nutricional. Disponible en https://www.radionacional.co/actualidad/economia/consumo-insuficiente-de-alimentos-departamentos-de-colombia-con-mas-inseguridadspa
dc.relation.referencesEscola de Cultura de Pau, (2024). ¡Alerta! Informe sobre conflictos, derechos humanos y construcción de paz. Disponible en https://escolapau.uab.cat/publicaciones/alerta-informe-sobre-conflictos-derechos-humanos-y-construccion-de-paz/spa
dc.relation.referencesEspino, L, Camayo, M, García, R, Barrios, S & Cruz, Y (2022) Enseñanza de la resiliencia en escuelas rurales: Análisis sistemático. Lima-Perú. Obtenido de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/4628/7038spa
dc.relation.referencesEspinosa & Ríos (2015) citado en Córdoba Vargas, C. (2016). Resiliencia y variabilidad climática en agroecosistemas cafeteros en Anolaima (Cundinamarca - Colombia). Universidad Nacional de Colombia. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/58147/cindyalexandracordobavargas.2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y Equipo Local de Coordinación Arauca. JIAF (2023). Análisis conjunto e intersectorial Arauca. Disponible en https://reliefweb.int/report/colombia/analisis-conjunto-e-intersectorial-jiaf-20-equipo-local-de-coordinacion-araucaunspa
dc.relation.referencesFarina, S. (2023, julio 26). La Resiliencia: un recurso para fortalecer la Salud Mental. Portal Psicología y Mente. Disponible en: https://psicologiaymente.com/psicologia/resiliencia-recurso-fortalecer-salud-mentalspa
dc.relation.referencesFayad, D (2014) Petróleo y Conflicto armado en Colombia el caso de Arauca entre 1984 y 1992. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/15264?locale-attribute=enspa
dc.relation.referencesFondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA 2023) Informe Anual del FIDA 2023. Disponible en https://www.ifad.org/es/web/knowledge/-/informe-anual-del-fida-2023?p_l_back_url=%2Fes%2Fweb%2Fknowledge%2Fannual-reports%3Fmode%3Dsearch%26catYear%3D48104687&p_l_back_url_title=Informes+Anualesspa
dc.relation.referencesFSIN and Global Network Against Food Crises. 2024. GRFC 2024. Rome. Disponible en https://www.fsinplatform.org/sites/default/files/resources/files/GRFC2024-full.pdfspa
dc.relation.referencesFundación Ideas para la Paz FIP 2024. Informe preliminar sobre el estado de la implementación del Acuerdo de Paz en la subregión PDET Arauca. Disponible en https://delcapitolioalterritorio.com/wp-content/uploads/2024/02/Informe-preliminar-Arauca-2024.pdfspa
dc.relation.referencesGarcés, W (2021) Seguridad Alimentaria en un contexto de paz- El caso de ex cultivadores de coca del municipio de Arauquita Arauca. Disponible en https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/57974/Garces_Bona_Wilson_Leonel_2019.pdfspa
dc.relation.referencesGarcía, M., & Domínguez, E (2013) Desarrollo teórico de la Resiliencia y su aplicación en situaciones adversas: Una revisión analítica. Obtenido de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=77325885001spa
dc.relation.referencesGarzón, Melgar, Eslava 2018. Escala Basada en la Experiencia de Inseguridad Alimentaria (FIES) Disponible en: https://www.scielosp.org/pdf/spm/2018.v60n5/510-519spa
dc.relation.referencesGómez & Kotliarenco 2010. Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, vol. 19, núm. 2, agosto-diciembre, 2010, pp. 103-131 Universidad de Chile Santiago, Chile. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/264/26416966005.pdfspa
dc.relation.referencesGómez, B 2010. Resiliencia individual y familiar. Disponible en https://www.avntf-evntf.com/wp-content/uploads/2016/12/GomezB.Trab_.3BI0910.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Arauca (2016). Gobierno Departamental Construyendo Futuro. Generalidades. Disponible en https://arauca.gov.co/generalidades/spa
dc.relation.referencesGobernación de Arauca- Universidad de los Llanos (2019) Formulación e Implementación del Plan de Ordenamiento Departamental de Arauca. Informe Técnico final “Análisis de diagnóstico del plan básico de ordenamiento territorial (PBOT) del municipio de Arauquita” Convenio interadministrativo 532 de 2016. Arauca- Colombia. Disponible en https://arauca.gov.co/wpfd_file/4-1-7-analisis-diagnostico-pbot-arauquita/spa
dc.relation.referencesGobernación Arauca. 2012 citando a UNAL. 2013. Caracterización Región de la Orinoquía. Observatorio de procesos de desarme, desmovilización y reintegración - ODDR, Bogotá D.C. Disponible en link: http://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/4614/3144/5526/caracterizacion_de_la_orinoquia.pdfspa
dc.relation.referencesGrotberg, E. H. (1997). La resiliencia en acción. Seminario Internacional sobre Aplicación del Concepto de Resiliencia en Proyectos Sociales. Lanús: Universidad Nacional de Lanús, Fundación Van Leer. Disponible en: https://www.bing.com/search?pglt=297&q=Grotberg%2C+E.+H.+(1997).+La+resiliencia+en+acción.+Seminario+Internacional+sobre+Aplicación+del+Concepto+de+Resiliencia+en+Proyectos+Sociales.+Lanús%3A+Universidad+Nacional+de+Lanús%2C+Fundación+Van+Leer.&cvid=9968d7c52b354cd68246796d59cd0745&gs_lcrp=EgRlZGdlKgYIABBFGDkyBggAEEUYOdIBBzY2M2owajGoAgiwAgE&FORM=ANNTA1&adppc=EdgeStart&PC=U531spa
dc.relation.referencesGualteros, J (2018) Resiliencia alimentaria en fincas con sistemas agroforestal bajo el modelo de alianzas productivas en el municipio de Muzo, Boyacá. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63709/Resiliencia%20alimentaria%20en%20fincas%20con%20sistema%20agroforestal%20bajo%20el%20modelo%20de%20alianzas%20productivas_Corregido_JNGN.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGuerrero, J (s.f). De nuevo en el arpa [canción]. Disponible en https://www.letras.com/jorge-guerrero/de-nuevo-en-el-arpa/spa
dc.relation.referencesHamui, A y Varela, M. (2012) La técnica de grupos focales. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/3497/349733230009.pdfspa
dc.relation.referencesHawley & De Haan, 1996 citado en Gómez & Kotliarenco,2010 Resiliencia Familiar: un enfoque de investigación e intervención con familias multiproblemáticas. Revista de Psicología, vol. 19, núm. 2, agosto-diciembre, 2010, pp. 103-131 Universidad de Chile Santiago, Chile. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/264/26416966005.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, R, Fernández, C & Baptista, P (2006). Metodología de la investigación. México. D.F: Mc Graw-Hill/ Interamericana editores S. A. Disponible en http://repositorio.ucsh.cl/bitstream/handle/ucsh/2792/metodologia-de-la-investigacion.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesHernández (2018) La entrevista semiestructura. Disponible en https://1library.co/article/entrevista-semiestructurada-instrumentos-recolecci%C3%B3n-datos.y6epmlgz#:~:text=Las%20entrevistas%20semiestructuradas%2C%20por%20su%20parte%2C%20se%20basan,%28es%20decir%2C%20no%20todas%20las%20preguntas%20est%C3%A1n%20predeterminadas%29.spa
dc.relation.referencesInforme Mundial sobre las crisis alimentarias [GRFC] (2024). Disponible en https://es.wfp.org/noticias/informe-mundial-sobre-crisis-alimentarias-el-hambre-aguda-sigue-siendo-altaspa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Antropología e Historia ICANH 2018. Conceptualización del campesinado en Colombia: Documento técnico para su definición y caracterización y medición. Disponible en https://www.icanh.gov.co/investigacion/recursos-para-investigacion/libreria/novedades-editoriales/conceptualizacion-del-campesinado-colombia-documento-tecnico-para#:~:text=Este%20documento%20presenta%20una%20definici%C3%B3n%20concreta%20y%20delimitada,en%20cuatro%20dimensiones%3A%20productiva%2C%20territorial%2C%20organizativa%20y%20cultural.spa
dc.relation.referencesJiménez, Velasco y Romero 2019. La resiliencia familiar como activo en salud. Disponible en https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272019000100021#B6spa
dc.relation.referencesKimhi y Eshel (2009) citados en Negrín et al (2023) Relación entre la resiliencia individual y comunitaria en población ambientalmente vulnerable. Disponible en https://www.redalyc.org/journal/6721/672174317001/html/#:~:text=77)%2C%20la%20resiliencia%20individual%20engloba,origen%20cultural%20o%20las%20circunstancias.spa
dc.relation.referencesKitzinger J. Citado en Hamui, A y Varela, M. (2012) La técnica de grupos focales. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/3497/349733230009.pdfspa
dc.relation.referencesKnight, A (2007), Resiliencia: una aproximación al concepto. Revista de Psiquiatría y Salud Mental. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-psiquiatria-salud-mental-286-articulo-resiliencia-una-aproximacion-al-concepto-S1888989110000741spa
dc.relation.referencesKotliarenco, Cáceres y Fontecilla,1997 citado en Becoña 2006.Resiliencia: Definición, características y utilidad del concepto. Facultad de psicología, Universidad de Santiago de Compostela. Disponible en https://1library.co/document/q5e9g03q-becona-elizardo-resiliencia-definicion.htmlspa
dc.relation.referencesLaboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Pontificia Universidad Javeriana. (2024). Informe No. 98. Calidad Educativa en Zonas Rurales de Colombia: Un Camino por Recorrer. Disponible en https://www.javeriana.edu.co/recursosdb/5581483/11594517/INFORME98-Educacio%CC%81n-rural+LEE2024.pdfspa
dc.relation.referencesLa Vía Campesina (1996) 1996; Declaración de Roma de La Vía Campesina que define por primera vez la Soberanía Alimentaria https://viacampesina.org/es/1996-declaracion-de-roma-de-la-via-campesina-que-define-por-primera-vez-la-soberania-alimentaria/spa
dc.relation.referencesLara, A (2023) El desafío del campesinado en Colombia: una lucha por la dignidad y la justicia rural. Radio Nacional de Colombia. Disponible en: https://www.radionacional.co/actualidad/campo-colombiano/campesinos-en-colombia-desafios-y-condiciones-de-vida-en-el-campospa
dc.relation.referencesLeón, Mónica 2024. Programa Mundial de Alimentos. Colombia mejora su seguridad alimentaria, pero la mitad de la población continúa en vulnerabilidad por riesgos económicos y climáticos. Disponible en: https://es.wfp.org/noticias/colombia-mejora-su-seguridad-alimentariaspa
dc.relation.referencesLee et al.,(2013), citado por Alzugaray, C. Fuentes, A & Basabe, N (2021). Resiliencia comunitaria: Una aproximación cualitativa a las concepciones de expertos comunitarios. Disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000200181spa
dc.relation.referencesMaguire & Cartwright, 2008, citado en Menanteuz 2015. Resiliencia comunitaria y su vinculación al contexto latinoamericano actual. Disponible en https://uabierta.uchile.cl/assetv1:Universidad_de_Chile+UCH_43+2020+type@asset+block@Menanteux__2015_-Resiliencia_comunitaria.pdfspa
dc.relation.referencesMarzana et al. (2013) citado en Negrín et al (2023) Relación entre la resiliencia individual y comunitaria en población ambientalmente vulnerable. Disponible en https://www.redalyc.org/journal/6721/672174317001/html/#:~:text=77)%2C%20la%20resiliencia%20individual%20engloba,origen%20cultural%20o%20las%20circunstancias.spa
dc.relation.referencesMasten 1999); Rutter, (1985, 1987),citado por Becoña, E 2006. Resiliencia: Definición, características y utilidad del concepto. Facultad de. Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. Revista de psicopatología y psicología Clínica Vol. 11, Ni 3, pp. 125-146, 2006. Disponible en: https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/18744/beco%c3%b1a_resiliencia.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMasten & Garmezy, (1985); Wermer & Smith, (1992) citado por Becoña, E 2006. Resiliencia: Definición, características y utilidad del concepto. Facultad de. Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología. Revista de psicopatología y psicología Clínica Vol. 11, Ni 3, pp. 125-146, 2006. Disponible en: https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/18744/beco%c3%b1a_resiliencia.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesMinisterio de Agricultura y Desarrollo Rural. El 83.5% de los alimentos que consumen los colombianos son producidos por nuestros campesinos. Bogotá, 2016. Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/El-83-de-los-alimentos-que-consumen-los-colombianosson-producidos-por-nuestros-campesinos.aspxspa
dc.relation.referencesMinisterio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2023. ¿Cómo afectaría el cambio climático a Colombia en los próximos años? Abril 22 del 2023. Disponible en: https://www.minambiente.gov.co/como-afectaria-el-cambio-climatico-a-colombia-en-los-proximos-anos/spa
dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social 2018. Política Nacional de Salud Mental. Resolución 4886 de 2018. Disponible en https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/politica-nacional-salud-mental.pdfspa
dc.relation.referencesMontero, J.,Velásquez, J., Quintana, R (2020) Seguridad alimentaria asociada a las condiciones sociodemográficas, económicas y alimentarias en los hogares de los niños y niñas en situación de desplazamiento vinculadas a programas de primera infancia- ICBF, en la ciudad de Ibagué, 2020. Disponible en https://www.icbf.gov.co/system/files/monografia_seguridad_alimentaria.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2017),Proyecto de declaración sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en las zonas rurales presentado por la Presidenta- Relatora del Grupo de Trabajo. Disponible en https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g17/051/65/pdf/g1705165.pdf?OpenElementspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2020), Directrices comunes de las Naciones Unidas para contribuir a la creación de sociedades resilientes, Nueva York (ONU). Disponible en https://unsdg.un.org/sites/default/files/202303/UN%20Resilience%20Guidance_ES_Summary.pdfspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2020). Uso de la Escala de Experiencia de Inseguridad Alimentaria para monitorear el impacto del COVID-19. Disponible en: https://openknowledge.fao.org/server/api/core/bitstreams/76f9c649-809b-4926-8037-12fd2ee4b535/contentspa
dc.relation.referencesNaciones Unidas (2022). Declaración de la ONU sobre los derechos de los campesinos y las campesinas: Expertos de la ONU llaman a la acción antes del aniversario Disponible en: https://www.ohchr.org/es/statements/2022/12/un-declaration-rights-peasants-un-experts-call-action-ahead-anniversaryspa
dc.relation.referencesNegrín, A., Chinea, C., Hernández, M y Suárez, E (2023) Relación entre la resiliencia individual y comunitaria en población ambientalmente vulnerable. Equidad: La Revista Internacional de Políticas de Bienestar y Trabajo Social, núm. 19, pp. 11-40, 2023. Asociación Internacional de Ciencias Sociales y Trabajo Social. Disponible en https://www.redalyc.org/journal/6721/672174317001/html/#:~:text=77)%2C%20la%20resiliencia%20individual%20engloba,origen%20cultural%20o%20las%20circunstanciasspa
dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidad para la Alimentación y la Agricultura. FAO 2022. Análisis Departamental de Vulnerabilidad y Riesgo frente al Cambio Climático para el Sector Agropecuario. Arauca. 2022. Disponible en https://cambioclimatico.fao.org.co/wp-content/uploads/2023/03/03-ARAUCA_21.02.2023.pdfspa
dc.relation.referencesReyes, M., Cerchiaro, E., Bermúdez, M., Carbonell, O., Sánchez, J., Cantor, J y Roncancio, M. (2021).Factores de resiliencia y bienestar en familias colombianas. Interdisciplinaria, 2021 Disponible en https://www.researchgate.net/publication/354521148_Factores_de_resiliencia_y_bienestar_en_familias_colombianasspa
dc.relation.referencesReina Valera (1960). Disponible en https://www.bibliaplus.org/es/commentaries/139/comentario-de-peter-pett-sobre-la-biblia/2-corintios/4/8-10spa
dc.relation.referencesRodríguez, L & Arboleda, L 2022). Estrategias de afrontamiento para acceder a los alimentos en hogares del departamento de Antioquia, Colombia. Disponible en https://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/33134spa
dc.relation.referencesRuiz, F (2024).Investigación no experimental: concepto, tipos y ejemplo de aplicación. Disponible en https://enciclopendia.com/investigacion-no-experimental-concepto-tipos-y-ejemplo-de-aplicacion/spa
dc.relation.referencesRyen, (2013), y Grinnell y Unrau, (2011) citados en Hernández (2018). Disponible en https://1library.co/article/entrevista-semiestructurada-instrumentos-recolecci%C3%B3n-datos.y6epmlgz#:~:text=Las%20entrevistas%20semiestructuradas%2C%20por%20su%20parte%2C%20se%20basan,%28es%20decir%2C%20no%20todas%20las%20preguntas%20est%C3%A1n%20predeterminadas%29.spa
dc.relation.referencesOBSAN - UN. (2010). Trabajando por el derecho a la seguridad alimentaria y nutricional. Reflexiones 2005-2010. Bogotá D.C: Digiprint Editores E.U. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/77952/1032430535.2019.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesObservatorio de Desplazamiento Interno 2024.(IDMC 2024). Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2024.Disponible en https://api.internal-displacement.org/sites/default/files/publications/documents/IDMC-GRID-2024-informe-global-sobre-desplazamiento-interno.pdf#page=45spa
dc.relation.referencesObservatorio Gestión Educativa & Fundación Empresarios por la Educación 2024. ¿Cómo esta Arauca en educación? Retos y prioridades 2024-2027. Disponible en https://www.fundacionexe.org.co/wp-content/uploads/2024/03/%C2%BFComo-esta-Arauca-en-educacion-Retos-y-prioridades-2024-2027.pdfspa
dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres UNDRR (2024) Invertir en resiliencia para construir un desarrollo sostenible: UNDRR anuncia informe regional en Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://www.undrr.org/es/news/invertir-en-resiliencia-para-construir-un-desarrollo-sostenible-undrr-anuncia-informe-regionalspa
dc.relation.referencesOjeda (2007) citado en Alzugaray, C. Fuentes, A & Basabe, N (2021). Resiliencia comunitaria: Una aproximación cualitativa a las concepciones de expertos comunitarios. Disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000200181spa
dc.relation.referencesOjeda et al 2008 citado en Alzugaray, C. Fuentes, A & Basabe, N (2021). Resiliencia comunitaria: Una aproximación cualitativa a las concepciones de expertos comunitarios. Disponible en https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-77212021000200181spa
dc.relation.referencesPiug & Rubio, 2013 citado en Córdoba Vargas, C. (2016). Resiliencia y variabilidad climática en agroecosistemas cafeteros en Anolaima (Cundinamarca - Colombia). Universidad 39Nacional de Colombia. Disponible en https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/58147/cindyalexandracordobavargas.2016.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesPrograma Mundial de Alimentos (2024) Evaluación de Seguridad Alimentaria para población colombiana. Resumen Ejecutivo. Disponible en https://es.wfp.org/publicaciones/evaluacion-de-la-seguridad-alimentaria-para-la-poblacion-colombiana-2024spa
dc.relation.referencesRodríguez, B (2023) Comunicación Directa. Contextualización Vereda La Maporita. Municipio de Arauquita.spa
dc.relation.referencesSantiago Vera, T., Rosset, P. M., Saldívar Moreno, A., Méndez, V. E., y Ferguson, B. G. (2021). La milpa: sistema de resiliencia campesina. Estudio de dos organizaciones campesinas en Chiapas. región y sociedad. Disponible en https://regionysociedad.colson.edu.mx:8086/index.php/rys/article/view/1432/1762spa
dc.relation.referencesSimón, Murphy & Smith (2005)., citado en Cabanyes, 2010. Disponible en Resiliencia: una aproximación al concepto | Revista de Psiquiatría y Salud Mental - Jornal of Psychiatry and Mental Health (elsevier.es). Disponible en https://www.bing.com/search?q=Resiliencia%3A+una+aproximación+al+concepto+%7C+Revista+de+Psiquiatría+y+Salud+Mental+-+Journal+of+Psychiatry+and+Mental+Health+(elsevier.es)&cvid=1df724dad39247969b83d2cef8652411&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUqBggAEEUYOzIGCAAQRRg7MgYIARBFGDrSAQc2NDBqMGo0qAIAsAIA&FORM=ANAB01&PC=U531spa
dc.relation.referencesToro, Jorge 2021. Banco de la República. Colombia Choques climáticos y sus efectos sobre el sector agrícola en Colombia. Disponible en: https://www.banrep.gov.co/es/blog/choques-climaticos-y-sus-efectos-sobre-el-sector-agricola-colombia.spa
dc.relation.referencesTriviño Bedoya, C. (2018). Dinámicas de tenencia de la tierra y resiliencia en los agroecosistemas de Marulanda (Caldas-Colombia). Disponible en http://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/63470/1128433124.2018.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesUriante, J (2010). La resiliencia comunitaria en situaciones catastróficas y de emergencia. Asociación Nacional de Psicología Evolutiva de la Infancia, Adolescencia y Mayores. Badajoz, España. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3498/349832324073.pdfspa
dc.relation.referencesVillalba, C (2023) El concepto de resiliencia individual y familiar. Aplicaciones en la intervención social. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1798/179818049003.pdfspa
dc.relation.referencesWalsh (1996) citado en Villalba, C (2023) El concepto de resiliencia individual y familiar. Aplicaciones en la intervención social. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/1798/179818049003.pdfspa
dc.relation.referencesWalsh (2003, 2004, 2007) citado en Gómez & Kotliarenco 2010. Resiliencia familiar: Un enfoque de investigación con familias multiproblemáticas. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/213013741_Resiliencia_Familiar_Un_enfoque_de_investigacion_e_intervencion_con_familias_multiproblematicas#:~:text=ofrece%20un%20esquema%20que%20visualiza%20los%20procesos%20de%20r%20esilienciaspa
dc.relation.referencesWalsh F (2004). Resiliencia familiar. Citado en Gómez, B (2010). Resiliencia individual y Familiar pág. 111. Disponible en https://www.academia.edu/25079878/resiliencia_individual_y_familiar?hb-g-sw=32178675spa
dc.relation.referencesYepes, Montes, Álvarez & Ardila (2018).Grupo focal: Una estrategia de diagnóstico de competencias interculturales. Disponible en https://www.redalyc.org/journal/5343/534367758011/html/spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasspa
dc.subject.proposalCampesinospa
dc.subject.proposalResilienciaspa
dc.subject.proposalSeguridad alimentaria y nutricionalspa
dc.subject.proposalEstrategias de afrontamientospa
dc.subject.proposalPeasanteng
dc.subject.proposalResilienceeng
dc.subject.proposalFood security and Nutritioneng
dc.subject.proposalCoping strategieseng
dc.subject.unescoSeguridad alimentariaspa
dc.subject.unescoFood securityeng
dc.subject.unescoResilienciaspa
dc.subject.unescoResilienceeng
dc.subject.unescoDesarrollo ruralspa
dc.subject.unescoRural developmenteng
dc.titleResiliencia de las familias campesinas de la vereda La Maporita del municipio de Arauquita en la garantia de la seguridad alimentaria y nutricionalspa
dc.title.translatedResilience of farming families in the la maporita rural area of the municipality of Arauquita in ensuring food and nutritional securityeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMedios de comunicaciónspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPadres y familiasspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1116798764.2024.pdf
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Seguridad Alimentaria y Nutricional

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: